viernes, junio 13, 2025
Primera Edición
27 °c
Posadas
29 ° vie
30 ° sáb
30 ° dom
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
Primera Edición
No Result
View All Result

Apostar al futuro Educar, la clave del éxito

26 agosto, 2018

PARAJE EL PROGRESO, Colonia Aurora. Aunque la suma de los kilómetros arroja la misma cifra, las distancias ya no son las de antes. Las rutas y la comunicación derribaron algunas barreras y obviamente las escuelas no están ajenas a estos nuevos tiempos, por eso en establecimientos como el Instituto de Enseñanza Agropecuaria (IEA) 9 “Alfredo Werner” el equipo docente está en constante capacitación, atento a cuanta oportunidad de adquirir nuevos conocimientos se presente. Así fue como su director, Gilson Berger, obtuvo una beca para viajar a Estados Unidos.

Se trata de becas que el Ministerio de Educación de la Nación, en conjunto con la Comisión Fulbright, ofrece a docentes y directivos de escuelas secundarias técnicas y agrarias de gestión estatal de todo el país para realizar una capacitación en la Universidad de Carolina del Norte.

El objetivo es adquirir herramientas en áreas de liderazgo, gestión educativa e innovación pedagógica, uso de saberes digitales y vinculación con empresas y sector socioproductivo. Así, los becarios podrán experimentar una inmersión intensiva en instituciones educativas americanas y participar en capacitaciones teóricas.

Fueron 1.129 las postulaciones que llegaron a las distintas carteras educativas jurisdiccionales que procedieron a preseleccionar candidatos. Como resultado de esta instancia se convocó a 191 docentes que pasaron a la etapa de entrevistas individuales, en las que se analizaron cuestiones como antecedentes y desempeño académico. Cursos y especializaciones afines al título de Educación Superior. Experiencia y antigüedad en el cargo del rol para el que se presenta.

Participación social. Consistencia y claridad en las motivaciones y justificación para obtener la beca. Solidez en la explicitación de la aplicación potencial de los aprendizajes adquiridos en la práctica profesional. Desempeño en la instancia de entrevista personal, entre otros. Concluido el proceso de evaluación el Comité otorgó 25 becas y el nombre de Gilson Berger está entre ellas.

Una escuela joven, pero colmada de experiencias
Colonia Aurora es uno de los poblados más jóvenes de Misiones, principalmente porque su geografía inaccesible hacía del cercano río Uruguay la única vía de comunicación aceptable, los caminos de tierra colorada se tornan intransitables en gran parte del año. Fue el asfalto de la ruta provincial el que cambió su historia en gran medida. Aquí la actividad económica se centra en la agricultura, en el cultivo de yerba mate, tabaco, ananás; por ello la importancia de una educación agraria.

Hasta hace un par décadas, en El Progreso la escolaridad finalizaba con la primaria, salvo que se tuviera la oportunidad de migrar, el IEA 9 cambió esa situación, en 2012 se convirtió en una verdadera oportunidad y con un gran punto a favor, una planta docente joven y entusiasta, propuestas educativas que incorporan tecnología y contar con una ubicación privilegiada, una zona productiva pujante.

“Hace seis años arrancamos con nada más que un sueño, fuimos creciendo como institución y como equipo, hoy formamos verdaderos profesionales y apostamos a un futuro distinto”, confió Berger.
Y recordó que la institución se creó “con el objeto de formar técnicos medios cuya complejidad requiera la disposición de competencias profesionales que se desarrollarán a través de procesos sistemáticos y prolongados de formación para generar en las personas capacidades profesionales que son la base de esas competencias”.

Obviamente esto no escapa a la realidad en que viven. El Progresó es “una región donde se conjugan la producción de cultivos tradicionales como el tabaco, la yerba mate y el té y, además, se incrementó la producción en los últimos años de ananá, mamón y cítricos. En paralelo, el desarrollo ganadero tomó una relevancia importante con la incrementación de frigoríficos y la creación de varias cuencas lecheras que se focalizan en la producción de quesos y otros productos lácteos”, describió el director.

Situación por la que “nos posicionamos como una institución educativa fundamental e indispensable para que los hijos de los productores se puedan formar y capacitar para cumplir con las demandas que estos sectores requieren y así apoyar el desarrollo productivo de la región”, subrayó.

Gran trabajo por delante

“Nuestra misión es ser una institución educativa generadora y transmisora de conocimientos en el ámbito de procesos productivos agrícolas comprometida con la realidad local y regional y su transformación a los efectos de promover el mejoramiento de la calidad de vida y la conservación de los recursos naturales, reafirmando los valores humanos, culturales y éticos”, apuntó el director.

Es que con el título de Técnico en Producción Agropecuaria además de salir preparados para encarar cualquier carrera universitaria los alumnos poseen los conocimientos para trabajar en el sector agrícola ganadero.

“Nos planteamos contribuir al desarrollo integral de los jóvenes y a proporcionarles condiciones para el crecimiento personal, laboral y comunitario, lograr desarrollar procesos sistemáticos de formación que articulen el estudio, el trabajo, la investigación y la producción, la complementación teórico-práctica en la formación”, sostuvo e insistió en que “los actores de nuestra institución son protagonistas reales en la tarea de educar focalizando el aprendizaje de los alumnos en base a lineamientos curriculares jurisdiccionales de la modalidad técnico en producción agropecuaria”.

Por supuesto que el apoyo del Gobierno, tanto provincial como municipal, resultó fundamental para, en poco tiempo, crecer en infraestructura y dotarse de instalaciones que permitirán posicionarse como referentes en el sector educativo en el Alto Uruguay misionero.

“Estamos creciendo a pasos agigantados, nos estamos preparando para formar verdaderos profesionales”, remarcó el directivo cuyo establecimiento se nutre, principalmente, de hijos de productores de Colonia Aurora, San Vicente, 25 de Mayo y El Soberbio, muchos de los cuales llevarán un amplio bagaje de conocimientos que les permitirá diversificar la chacra, dejar de lado el tabaco y abrirse a otros cultivos.

Tags: #KoapeColonia AuroraEducarIea 9MisionesParaje el Progreso
ShareTweetSendShareShare
Previous Post

Allanamientos: habrían encontrado carpetas con información sobre jueces

Next Post

Fue violada por 14 años, tuvo dos hijos y rompió el silencio para salvar a su hermanastra

Radio en Vivo

Videos

📻 En Primera Plana, Marcelo Gimenez y Silvia Resoalbe te brindan un análisis completo de los eventos más importantes del día, con una mirada crítica y perspectivas únicas.✨Somos tu compañía para terminar el día con la mejor onda!Producción: Patricia Flores
Operación Técnica: Juan Zelaya
Streaming: Franco ColmanDejanos tu audio o mensaje por WhatsApp al 📱
💬  wa.me/+5493764292994
Max Jara, “el peluquero de muchas famosas”, director creativo y fundador de Jara Taller de Pelo
Lucas Jardín, Secretario de Movilidad Urbana de la Municipalidad de Posadas
Mauricio Yanquelevich, cónsul honorario de Israel en Misiones
Desde Apóstoles, "el Chino" Mialkowski repasa la actualidad del automovilismo: se suspende el karting provincial por lluvia, mientras la acción se traslada a Viedma con la 6.ª fecha del TN. Pastori, líder con 121 pts. y 40 kg de lastre, buscará sumar junto a Beitia y Okulovich.#TurismoNacional #ApóstolesEnMarcha #PasiónDeportiva 💪🏽📢🎙️ ¡Sintonizá la pasión por el deporte en La Hora Deportiva! ⚽🏀🏆Todos los días, Ángel Miño te trae la mejor información deportiva, análisis, entrevistas exclusivas y toda la emoción del mundo del deporte. ¡No te lo pierdas!📅 Lunes a Viernes: 11 Hs.📍 FM 89.3 - El Aire De Las Misiones🔊 Escuchanos en vivo y sumate a la conversación. ¡Deportes, pasión y adrenalina en un solo lugar!#LaHoraDeportiva #ÁngelMiño #FM893 #ElAireDeLasMisiones #DeporteEnVivo
Matías, un joven argentino que vive en Jerusalén, relata cómo recibió una alerta de Defensa Civil sobre un posible ataque de Israel a Irán. Describe la preparación para ir a refugios, la suspensión de clases y su sensación de seguridad pese a la tensión. Aunque vive con calma, reconoce la preocupación global y comparte cómo la fe y el vínculo con su familia lo sostienen en momentos críticos. Una mirada íntima y humana desde el centro del conflicto.#JerusalénBajoAlerta #TestimonioArgentino #ConflictoEnMedioOriente 🕊️📱🇮🇱✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky Zalaza
Ambiente familiar y la buena onda entre los “rodanteros”, esta movida convierte a Posadas en un punto de encuentro nacional para los amantes de la vida sobre ruedas.#PosadasRodante #HistoriasSobreRuedas #TurismoEnMovimiento✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky Zalaza
En la entrevista, Sergio Uhrig, presidente de Huevo Campo, denuncia el creciente contrabando de huevos desde países limítrofes como Paraguay 🚛🌎. Explica cómo esta práctica ilegal afecta directamente a la producción local al generar una competencia desleal, con precios que distorsionan el mercado y ponen en riesgo la sustentabilidad del sector. Uhrig subraya la necesidad de controles más estrictos y políticas claras que protejan a quienes apuestan por la calidad y el arraigo regional 💼🌾.#ContrabandoDeHuevos #DefendamosLoNuestro #ProducciónRegional✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky Zalaza
Alejandro Melgarejo, presidente de la Asociación de Motociclistas de Misiones, advierte sobre la alarmante cifra de accidentes fatales y reclama un cambio de enfoque en la educación vial. Plantea priorizar la práctica y las técnicas de conducción por sobre la teoría, exigiendo instructores idóneos, fiscalización real y reeducación de todos los conductores, en especial motociclistas. Llama a terminar con las normativas vacías y propone medidas concretas para frenar la crisis.#SeguridadVialYa 🛑 #MotosConCiencia 🏍️ #CambioDeEnfoque✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky Zalaza
Ver más... Suscribirse
This error message is only visible to WordPress admins

Reconnect to YouTube to show this feed.

To create a new feed, first connect to YouTube using the "Connect to YouTube to Create a Feed" button on the settings page and connect any account.

Lo más leído

  • 20 años de uno de los discursos más famosos de la historia contemporánea

    20 años de uno de los discursos más famosos de la historia contemporánea

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Liberaron en Candelaria a una boa curiyú de tres metros y siete kilos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Protocolo Juanita: la estudiante misionera está mejorando y en breve sería dada de alta

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Tragedia en San Vicente: tres muertos tras un choque frontal en ruta 14

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Vouchers educativos: 631 alumnos inscriptos sin certificar en Misiones

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Fuerte choque frontal entre tres autos sobre la ruta nacional 14

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Expectativa en Puerto Iguazú por cambios administrativos en el Centro de Frontera

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Megaoperativo en Posadas: 20 allanamientos, 26 detenidos y un búnker con videovigilancia ilegal

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Heladas y tormentas: el clima en Misiones los próximos días

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Otro accidente fatal en San Vicente: un muerto tras choque entre una camioneta y camión

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario Primera Edición
Corrientes 2434, Posadas, Misiones
Todos los derechos reservados © 2022

[email protected]
[email protected]
+54(0376)4420407 / 4 440054 / 4427639 / 4426712
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores