viernes, marzo 24, 2023
Primera Edición
29 °c
Posadas
28 ° sáb
26 ° dom
25 ° lun
27 ° mar
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
Primera Edición
No Result
View All Result

Parque Nacional Calilegua

26 agosto, 2018

Ubicado en las Sierras de Calilegua, está enclavado en la localidad del mismo nombre, en el sureste de la provincia de Jujuy. Quienes decidan recorrerlo podrán identificar tres ambientes bien diferenciados: la selva pedemontana, la selva montana y el bosque montano. Cada uno de ellos presenta una vegetación característica y es posible avistar ciertas especies de aves y mamíferos.

Con respecto a las aves, se han relevado 270 especies y se estima que podría haber unas 230 más aún sin relevar, lo que haría de Calilegua el hogar del 50% de las especies de aves que habitan nuestro país.

En cuanto a los mamíferos, debe destacarse la presencia del mayor predador de América, el yaguareté, además de otros felinos como el yaguarundí, el ocelote, gato del pajonal y el puma. El tapir o anta es el mayor de los mamíferos de las yungas y es posible observar sus huellas impresas en el lodo de las orillas de ríos y lagunas.

Senderos
El parque tiene nueve senderos entre los que se incluyen algunos miradores. Los más accesibles son: Guaraní, La Herradura, La Lagunita, el Mirador al río San Lorenzo y el Pedemontano, los que pueden hacerse en un día tranquilamente y están mas o menos en un mismo relieve, entre 400 a 700 metros.

Mientras que los más difíciles están ubicados ruta arriba y son: Tataupá, La Junta, El Tapir y El negrito, este último se encuentra a 1.150 msnm, a pasos de la seccional Mesada de las Colmenas, un área donde hay una cabaña de guardaparques, un área de recreación perimetrado con dos mesadas y nada más.

El último sendero Bosque del Cielo se encuentra a 1.800 msnm y está a pasos del Monolito de Vialidad Nacional que marca la línea imaginaria del Trópico de Capricornio y la salida del parque. Un punto a tener en cuenta es que estos senderos son complejos y exigen mucho esfuerzo y orientación, por lo que su dificultad es alta.

Si bien la señalización es buena, siempre resulta sumamente recomendable recorrer los senderos con guías habilitados por la Administración de Parques Nacionales, ya que frecuentes neblinas y la ausencia de claras referencias en un paisaje bastante homogéneo puede dificultar la orientación

Ideal para campistas y ciclistas
Cercano al acceso de entrada, se encuentra el camping Aguas Negras. Allí es posible acampar, previo registro en la seccional de guardaparques cercana al mismo.

Además existe un circuito habilitado para recorrer en bicicleta, lo que resulta una experiencia inolvidable. Es posible llevar los equipos, o si no dispone de ellos, es posible realizar un tour de día completo o medio día, donde se provee de bicicletas, elementos de seguridad y un guía habilitado que acompaña y realiza la interpretación de los lugares visitados. Sin dudas un paseo inigualable, ojalá se decida a realizarlo. ¡Buen viaje!

Tags: MisionesParque Nacional CalileguaPrimera ClaseSelva ParanaenseYungas
ShareTweetSendShareShare
Previous Post

Fórmula 1: Vettel recorta la diferencia con Hamilton

Next Post

Intimidaba a sus víctimas a punta de revólver y machete

LO MÁS LEÍDO

  • Niño de 6 años murió atropellado por una camioneta en Posadas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Con sorpresas, trascendió la lista de candidatos de la renovación

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El Gobierno “aumenta” tres puntos el IVA para artículos de primera necesidad

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Se dice que…

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Manos únicas sin señalización: carril más rápido a la izquierda, más lento a la derecha

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Múltiples cortes de luz en Misiones este fin de semana largo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Colegio de Abogados demandó al STJ por la acordada que afecta la división de poderes

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Usuarios de colectivos indignados porque desde el sábado no se puede cargar la SUBE

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Tareferos misioneros resultaron heridos tras chocar el camión que los trasladaba

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Buscan en la región a parte de una banda que mató a un camionero en Chaco

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario Primera Edición
Corrientes 2434, Posadas, Misiones
Todos los derechos reservados © 2022

[email protected]
[email protected]
+54(0376)4420407 / 4 440054 / 4427639 / 4426712
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores