De ese monto, $ 2.357 millones se reasignaron al Ministerio de Salud, y otros $ 748 al Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa).
Con el 26,79% del total de lo proyectado, el área de educación es donde más invierte Misiones. Sedoff y Galarza dieron cuenta del uso del dinero en el sector.
El Gobierno amplió hoy el Presupuesto Nacional para atender el "impacto considerable" que tienen en la actividad económica las medidas de aislamiento social.
El diputado Isaac Lenguaza apuntó que la falta de recursos deriva en menos infraestructura. Recordó que ya presentó un proyecto con el objetivo de establecer un monto mínimo para la administración de justicia.
En las provincias se sintió fuerte el rápido retiro de la Nación en materia de obras públicas. Ahora, salió el ministro Gabriel Katopodis a afirmar que el gobierno de Mauricio Macri realizó “apenas el 13%” de las obras públicas con las que “se comprometieron”.
A última hora del pasado viernes se aprobó el Presupuesto 2020 en el Concejo Deliberante de esta localidad, en una sesión extraordinaria en la que se conoció un incremento salarial para el Intendente y el Secretario Tesorero superior al 34%.
El presidente electo afirmó este sábado que los integrantes del gabinete que presentó tienen "ganas de salir a comerse la cancha" y anunció que se prorrogará el debate del Presupuesto hasta marzo o abril.
El Ministerio de Hacienda reasignó fondos pendientes de afectación por operaciones de crédito público por US$ 45.130 millones, destinadas al pago de deudas, programas de cuatro carteras y la administración central.
Durante el debate del domingo 13, el presidente Mauricio Macri aseguró que durante su gestión el presupuesto de Ciencia y Técnica había aumentado, sin embargo, este martes en la web del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas se señaló que es todo lo contrario y reclaman un aumento de emergencia del 20%.
Dass bajará 400 puestos y Eldorado (Capital del Trabajo) profundiza la emergencia laboral. El federalismo y un triunfo judicial que puso en jaque la avanzada de la Rosada. Viene Macri el miércoles con el #Sisepuede a Posadas.
La Legislatura misionera convirtió en ley el proyecto de Presupuesto 2020 de los tres Poderes del Estado provincial. Fue aprobado por unanimidad en general y luego con dos disidencias de la UCR y el PAyS al momento del tratamiento particular.
El ministro de Hacienda, Hernán Lacunza, presentará mañana el proyecto de ley de Presupuesto 2020 en la Cámara de Diputados, aunque la iniciativa no se tratará hasta después de las elecciones del 27 de octubre.
La Cámara baja debatirá este jueves en sesión especial la iniciativa que impulsa la oposición, luego de que la bancada oficialista recibiera el aval del presidente Mauricio Macri para acompañar la iniciativa. El bloque misionerista a favor.
Sergio Lanziani explicó acciones del área a su cargo en la Comisión de Presupuesto. Afirmó que “la tarifa la tiene que definir un ente exento de los ataques de la opinión pública e intereses sectoriales”.
Así lo aseguró la ministra Agricultura Familiar, Marta Ferreira. Se lamentó porque el sector agrario sufre por la devaluación del dólar. Pondrán el acento en la agroecología.