lunes, junio 16, 2025
Primera Edición
27 °c
Posadas
29 ° vie
30 ° sáb
30 ° dom
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
Primera Edición
No Result
View All Result

Del Balzo: por primera vez se habló del supuesto móvil del crimen

9 junio, 2012

POSADAS. “Supuestamente hubo un pase de datos por un accidente de tránsito, algo de unas derivaciones monetarias entre dos grupos, el abogado y quienes lo visitaron en su domicilio”. Con esa frase el comisario inspector Daniel López fue el primero en mencionar durante el juicio que se le sigue a dos imputados, el posible móvil del crimen del letrado Roberto Manuel Del Balzo (43), asesinado de cuatro balazos la siesta del 31 de octubre de 2009. Para la defensa de los acusados fue motivo de queja, teniendo en cuenta que se trataba de una sospecha sin una prueba contundente, sin embargo el Tribunal Penal 2 consideró que “la labor policial no se circunscribe a confeccionar actas de incautación o a reconocer firmas durante los debates, también pueden volcar en este proceso judicial todo lo que puedan y sea considerado de interés para la causa. En este caso una de las tantas líneas investigativas que tuvieron los uniformados en el momento posterior al homicidio”.  La tercera audiencia del juicio, donde se encuentran en el banquillo de los acusados Cristian Omar Kondratiuk (23) y Jorge Alberto Da Rosa (24), se concretó ayer en el recinto ubicado sobre la calle San Martín 1432. También prestaron declaración otros dos policías a cargo del sumario en dicho caso, un inspector que protagonizó parte de la persecución y arresto de los imputados, además de una circunstancial testigo de la confección de un acta de incautación (donde figura la pistola 9 mm que según las pericias es la utilizada en el homicidio). En la escenaEl comisario inspector Daniel López estaba al frente de la seccional segunda cuando fue perpetrado el homicidio del abogado Del Balzo. “Esa tarde de sábado no estaba en funciones, sin embargo cuando el oficial de servicio de mi comisaría me notifica de un hecho de arma de fuego en mi jurisdicción, me dirigí de inmediato a la escena. Fui en mi vehículo particular hasta la casa donde fue cometido el crimen, sobre la calle Brasil casi avenida Corrientes. En el lugar ya estaba el juez de instrucción José Luis Rey (quien se hallaba en el lugar pese a no estar de turno debido a que su secretaria era pareja de la víctima), el jefe de la Unidad Regional 1 en ese entonces, el comisario Jorge Do Santos, entre otras autoridades policiales. No ingresé a la vivienda hasta que el médico de turno me solicitó colaboración para determinar las lesiones del fallecido, y luego esperé la orden del jefe de Criminalística para revisar minuciosamente el inmueble. Luego de constatar la presencia de proyectiles, ojivas y otros elementos, me entrevisté con la oficial Berta Nuñez (actualmente fallecida), quien me relató que momentos antes se hallaba en la casa de sus padres cuando escuchó disparos. Al salir me dijo que observó a dos masculinos que intentaban subir a un auto (Peugeot 206) que ella reconoció como propiedad de la novia del abogado, por lo que le dio la voz de alto y allí se produjo un intercambio de disparos. Seguidamente los sujetos huyeron a toda velocidad con el vehículo ajeno. Luego de comentarme lo sucedido la oficial me hizo entrega de su arma de fuego y me enteré por radio que los presuntos autores ya habían sido detenidos en Ñu Porá”, precisó López. “Regresamos en dos ocasiones a la vivienda de la víctima en días posteriores (el lugar quedó vallado y con custodia), donde incautamos una nueva ojiva -no hallada en la primera inspección ocular-, y dinero y joyas de la caja fuerte del abogado”, explicó el jefe policial. “No lo estuvieron acechando”El inspector precisó que durante la investigación del crimen “nos entrevistamos con numerosos vecinos del abogado y nadie había visto antes a los sospechosos, es decir que no lo estuvieron acechando. No hubo inteligencia previa. Al parecer uno de ellos lo conocía y supuestamente hubo un pase de datos por un accidente de tránsito, algo de unas derivaciones monetarias entre dos grupos, creemos que esos grupos eran el abogado y quienes lo visitaron en su domicilio”.   “En su momento voy a declarar”Ayer y tras finalizar la tercera jornada del juicio oral por el crimen del abogado Del Balzo, uno de los dos co-imputados por el hecho, Jorge Da Rosa, manifestó a PRIMERA EDICIÓN que “en su momento voy a declarar”. El joven se mostró tranquilo, sereno, pese a la grave acusación del pasado miércoles, cuando el otro acusado lo sindicó como el autor de los cuatro disparos mortales que terminaron con la vida del letrado. Cabe recordar que en esa misma audiencia Da Rosa se negó a brindar testimonio ante el Tribunal, por estrategia de su abogado, Miguel Romero. “La radio no tuvo interferencia”El comisario inspector Mario Luis Miranda, quien actualmente presta servicios en la Dirección General Judicial de la Policía de Misiones, fue el último en prestar declaración ayer ante el Tribunal Penal 2. Entre otras cuestiones, el funcionario policial relató que fue uno de los que protagonizó la persecución el día del crimen. “Iba en una patrulla Chevrolet Corsa y cuando los dos imputados volcaron con el Peugeot 206 de la novia de la víctima, llegué al lugar y ya no estaban. Me quedé a custodiar dicho rodado y mientras mis camaradas continuaron persiguiendo a los sospechosos, que huyeron de a pie”. Al ser consultado con respecto a la interferencia radial que se cree hicieron los acusados con un handy perteneciente a la Policía, el inspector manifestó que “mientras perseguíamos a los sospechosos no tuvimos interferencia radial en el móvil”. El juicio continuará el próximo 21 de junio, con la declaración de más testigos. En ese sentido se aguarda con expectativas el testimonio de Maia Zarjanovich (28), quien era la pareja de la víctima y quien sufrió el intento de homicidio por parte de los asesinos.    Citarán al socio de la víctima POSADAS. La fiscal Liliana Picazo no descartó citar en el juicio a quien era el socio del malogrado abogado Roberto Del Balzo. Esto a raíz de las declaraciones del comisario inspector Daniel López, quien manifestó que “por orden de la autoridad judicial que instruía en la causa en ese entonces (estaba al frente el Juzgado del fallecido magistrado Horacio Gallardo), procedí a vallar el estudio jurídico que la víctima poseía en inmediaciones de las calles La Rioja y Jujuy. Sin embargo luego establecí que dicho estudio era en sociedad con otro letrado, cuyo nombre no recuerdo. Desde la secretaría del doctor Gallardo me solicitaron que por cuestiones de secreto profesional se resguarden los equipos informáticos del abogado y expedientes”. El pasado miércoles y en me
dio de contradicciones el ex policía Cristian Kondratiuk declaró que fue “Jorge Da Rosa quien le disparó a Del Balzo tras robarle el arma de fuego reglamentaria que llevaba en una mochila”. Sin embargo, el imputado durante todo su testimonio no reveló pista alguna del posible móvil del crimen, ya que adujo “no haber escuchado una discusión que mantuvo la víctima con Da Rosa”. De esta manera la hipótesis original de los uniformados poco después del hecho sigue sin variación alguna, aparentemente y tal como ya se publicó habría sido la negativa del abogado a entregar dinero lo que se cree desató una brutal secuencia de horror y muerte.  El supuesto ajuste de cuentas habría sido en virtud de que Da Rosa al parecer se dedicaba a ser “datero” de la víctima, es decir que obtenía información acerca de posibles causas -casi siempre de accidentes de tránsito- y luego exigía dinero por los datos.  

ShareTweetSendShareShare
Previous Post

El “Keko” gana la “pulseada”

Next Post

Triplete para agrandar su leyenda

Discussion about this post

Radio en Vivo

Videos

📻 En Primera Plana, Marcelo Gimenez y Silvia Resoalbe te brindan un análisis completo de los eventos más importantes del día, con una mirada crítica y perspectivas únicas.✨Somos tu compañía para terminar el día con la mejor onda!Producción: Patricia Flores
Operación Técnica: Juan Zelaya
Streaming: Franco ColmanDejanos tu audio o mensaje por WhatsApp al 📱
💬  wa.me/+5493764292994
Max Jara, “el peluquero de muchas famosas”, director creativo y fundador de Jara Taller de Pelo
Lucas Jardín, Secretario de Movilidad Urbana de la Municipalidad de Posadas
Mauricio Yanquelevich, cónsul honorario de Israel en Misiones
Desde Apóstoles, "el Chino" Mialkowski repasa la actualidad del automovilismo: se suspende el karting provincial por lluvia, mientras la acción se traslada a Viedma con la 6.ª fecha del TN. Pastori, líder con 121 pts. y 40 kg de lastre, buscará sumar junto a Beitia y Okulovich.#TurismoNacional #ApóstolesEnMarcha #PasiónDeportiva 💪🏽📢🎙️ ¡Sintonizá la pasión por el deporte en La Hora Deportiva! ⚽🏀🏆Todos los días, Ángel Miño te trae la mejor información deportiva, análisis, entrevistas exclusivas y toda la emoción del mundo del deporte. ¡No te lo pierdas!📅 Lunes a Viernes: 11 Hs.📍 FM 89.3 - El Aire De Las Misiones🔊 Escuchanos en vivo y sumate a la conversación. ¡Deportes, pasión y adrenalina en un solo lugar!#LaHoraDeportiva #ÁngelMiño #FM893 #ElAireDeLasMisiones #DeporteEnVivo
Matías, un joven argentino que vive en Jerusalén, relata cómo recibió una alerta de Defensa Civil sobre un posible ataque de Israel a Irán. Describe la preparación para ir a refugios, la suspensión de clases y su sensación de seguridad pese a la tensión. Aunque vive con calma, reconoce la preocupación global y comparte cómo la fe y el vínculo con su familia lo sostienen en momentos críticos. Una mirada íntima y humana desde el centro del conflicto.#JerusalénBajoAlerta #TestimonioArgentino #ConflictoEnMedioOriente 🕊️📱🇮🇱✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky Zalaza
Ambiente familiar y la buena onda entre los “rodanteros”, esta movida convierte a Posadas en un punto de encuentro nacional para los amantes de la vida sobre ruedas.#PosadasRodante #HistoriasSobreRuedas #TurismoEnMovimiento✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky Zalaza
En la entrevista, Sergio Uhrig, presidente de Huevo Campo, denuncia el creciente contrabando de huevos desde países limítrofes como Paraguay 🚛🌎. Explica cómo esta práctica ilegal afecta directamente a la producción local al generar una competencia desleal, con precios que distorsionan el mercado y ponen en riesgo la sustentabilidad del sector. Uhrig subraya la necesidad de controles más estrictos y políticas claras que protejan a quienes apuestan por la calidad y el arraigo regional 💼🌾.#ContrabandoDeHuevos #DefendamosLoNuestro #ProducciónRegional✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky Zalaza
Alejandro Melgarejo, presidente de la Asociación de Motociclistas de Misiones, advierte sobre la alarmante cifra de accidentes fatales y reclama un cambio de enfoque en la educación vial. Plantea priorizar la práctica y las técnicas de conducción por sobre la teoría, exigiendo instructores idóneos, fiscalización real y reeducación de todos los conductores, en especial motociclistas. Llama a terminar con las normativas vacías y propone medidas concretas para frenar la crisis.#SeguridadVialYa 🛑 #MotosConCiencia 🏍️ #CambioDeEnfoque✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky Zalaza
Ver más... Suscribirse
This error message is only visible to WordPress admins

Reconnect to YouTube to show this feed.

To create a new feed, first connect to YouTube using the "Connect to YouTube to Create a Feed" button on the settings page and connect any account.

Lo más leído

  • El Gobierno busca unificar las jubilaciones con un tope máximo más elevado en 2025

    ¿Cuánto cobrará un jubilado con 30 años de aportes en julio de 2025?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Una fecha con propósito: el Día de Tejer en Público

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Pareja misionera con libertad condicional tras estar un mes detenida por estafa en Mendoza

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Horóscopo de la semana

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Paritarias 2025: cuánto cobrará un empleado de comercio en julio

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • 20 años de uno de los discursos más famosos de la historia contemporánea

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Un joven misionero avanza en una de las carreras más exigentes del país

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Abusaba de la nieta y le daba $1.000 para que no se lo contara a la mamá

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Liberaron en Candelaria a una boa curiyú de tres metros y siete kilos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Vuelven los 90? Aparecen en venta cada vez más chacras con yerba mate

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario Primera Edición
Corrientes 2434, Posadas, Misiones
Todos los derechos reservados © 2022

[email protected]
[email protected]
+54(0376)4420407 / 4 440054 / 4427639 / 4426712
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores