POSADAS. La jueza Laboral 4 de la Primera Circunscripción Judicial, Elina Graciela Oudin, aceptó un recurso de amparo y suspendió las elecciones de la Unión Judicial de Misiones (UJM) que debieron realizarse del 11 al 13 de abril pasado.El recurso judicial fue presentado por la lista “Dignidad y Justicia” cuyos candidatos (encabezados por Antonio Tarragó como secretario general del sindicato), tras haber sido rechazada la oficialización de la misma, en medio de una polémica con la Junta Electoral respecto a los días de plazo para la presentación de candidatos y la situación de afiliación de Tarragó.Ahora, la magistrada deberá resolver la cuestión (si la Junta actuó correctamente o no), tras lo cual se deberá volver a fijar el cronograma electoral que tuvo tres candidatos: Arcadio Lewin (que iba por un cuarto mandato); al propio Tarragó (que ya fue autoridad en el mencionado gremio); y una tercera lista denominada “Verde”, que encabeza Mario Fernando Flores.El gremio no ofrece nadaEn diálogo con PRIMERA EDICIÓN, Flores confirmó la suspensión y lamentó la judicialización. “Yo corté mucha gente que se quería desafiliar. Hoy somos pocos afiliados. Antes éramos 1.200 y hoy no llegamos a 500. El único que salió ganando con mandato prorrogado es la conducción actual del gremio (que encabeza Lewin) y los perdedores son la familia judicial que esperaba cambiar y que se le diera lugar a otros”.Agregó el candidato que “el gremio está totalmente destruido, es inexistente. El club está totalmente descuidado, tenemos clubes en Eldorado, Puerto Rico y Oberá que están abandonados y no se les pasa dinero ni para la luz. La gente se queja que paga una cuota alta (alrededor del 2,5% de sus haberes) y no recibe nada, no consiguen nada. Dicen que incluso consiguieron un aumento y en realidad fue la Asociación de Magistrado y Funcionarios la que lo consiguió”.Para Flores hay que modificar el estatuto y no permitir más una reelección: “Hace 18 años que está la conducción actual. Tampoco podemos armar otro gremio porque está prohibido, ya que no van a permitir más de un sindicato por sector”.Finalmente, Fernando Mario Flores, opinó que la mejor salida al conflicto que hoy se halla en la Justicia es “que se cambie la conducción y este grupo no sea más elegido”. Y cargó contra la imparcialidad de la Junta Electoral de la UJM al afirmar que “no hay garantías de transparencia y que los padrones no son por urna sino generales por localidad”. SatisfechoConocida la medida judicial, Fernando Antonio Tarragó y Rubén Almirón (lista Dignidad y Justicia) aseguraron a este diario que se encuentran conformes con la suspensión de las elecciones, reiterando que su lista cumple con todo lo requerido por el Estatuto del sindicato de judiciales, incluso su afiliación ordenada años atrás por medio de un fallo judicial.En el escrito judicial se afirmó que “el rechazo a la oficialización de la lista es arbitrario e ilegítimo. Tal rechazo priva ilegítimamente a nuestra lista de participar en las elecciones de autoridades del gremio UJM. Con lo cual se conculca y viola groseramente a la normativa específica aplicable, como nuestros legítimos derechos de elegir y ser elegidos y de participar del acto eleccionario”.
Discussion about this post