POSADAS. Luego de cada lluvia los vecinos de la avenida Santa Catalina, frentistas del tramo que va desde Ituzaingó hasta Almirante Brown, hacen oír sus quejas por los múltiples baches que afloran como consecuencia del agua que corre por la pendiente de esa arteria que todavía no fue reasfaltada, tal como se había prometido en 2010 desde la Dirección Provincial de Vialidad (DPV).A fines del año pasado concluyeron los trabajos del tramo entre Santa Cruz e Ituzaingó, que contempló desagües y el saneamiento que en algunos sectores no existía, sobre una Santa Catalina considerada una de las principales arterias de ingreso y egreso a Posadas, más aún si se tiene en cuenta que es la única mediante la cual se accede directamente a la terminal de ómnibus.“Lo que pretendemos es que alguien se haga cargo de una vez por todas del reasfaltado, porque cada vez que llueve se vuelve intransitable la zona. Por acá pasan muchos autos, colectivos y hasta camiones, y más de una vez hubo presenciamos accidentes de las motos, porque tratan de esquivar los pozos pero estos son muy profundos”, señaló Alberto Román, vecino de la zona.Zona críticaUno de los lugares más críticos de la Santa Catalina se produce en su intersección con la calle San Juan, donde la rotura del hormigón se da a casi todo lo ancho de la avenida. “Es imposible sortear esta parte sin meterse en un bache por más despacio que uno circule con el vehículo. Los pasajeros protestan en el colectivo, pero nosotros no tenemos la culpa de que esté tan rota la avenida. Incluso nos ha sucedido que en nuestras unidades se rompieron los amortiguadores en más de una ocasión”, señaló el chofer de la Línea 24 de colectivos que hace el trayecto por dicha arteria todos los días.Otra vecina de la zona, Romina Alegre, destacó que “sabemos que no es sencillo y que sale mucho dinero reasfaltar, pero ya habían anunciado que una vez que se termine hasta Ituzaingó, inmediatamente iban a llamar a licitación para las siguientes cuadras, incluso se dijo que serían dos tramos más y no solamente uno. Pasa que nos quejamos, presentamos notas a la Municipalidad, vienen, rellenan con piedra triturada y eso aguanta poquito tiempo, luego enseguida queda el pozo al descubierto”. Algo de memoriaEl 17 de septiembre de 2010 se realizó la apertura de los sobres de la licitación de la avenida Santa Catalina en la sede de la Dirección Provincial de Vialidad (DPV), para el tramo entre Santa Cruz e Ituzaingó que se concretó. En ese momento, el titular de la entidad, Julio Duarte había brindado detalles de la obra y dijo: “A la avenida se la va a rehacer integralmente, puesto que se va a reponer la estructura del camino que será la modificación más importante”.También había anticipado Duarte que “desde Ituzaingó hacia el centro, o hacia el río Paraná, se comenzará con otro esquema de reparación, pero por administración, así la avenida Santa Catalina dentro de poco comenzará a tener otro aspecto y transitabilidad”.
Discussion about this post