San Vicente. La ocupación hotelera en esta localidad alcanzó el 70%, pero los visitantes eligieron el lugar sólo para pasar la noche, ya que no hubo ninguna propuesta para contener a los turistas al menos un día más. Hace casi dos años que la Dirección de Turismo Municipal esta acéfala y lo último fue su unificación con la Dirección de Cultura que está a cargo de la licenciada Cristina Novoa y que en futuro se planea transformarla en Secretaría de Cultura y Turismo, luego de la reestructuración del gabinete municipal.San Vicente es la ciudad con mayor infraestructura hotelera y gastronómica de la Zona Centro de la provincia que presenta como principal atractivo turístico a los Saltos del Moconá, pero en el municipio no hay ningún emprendimiento que pueda atraer y contener a los visitantes.Esta ciudad tiene una gran cantidad de saltos y un exuberante monte pero no son aprovechados para contener a los turistas en esta ciudad. Tampoco son utilizados los distintos sistemas de cultivos y producciones como una alternativa a ser visitados ni tampoco la gran cantidad de templos de distintas religiones y en particular de la grey católica para hacer un turismo religioso en esta fecha muy especial, lamentaron personas ligadas a emprendimientos hoteleros.Más de cincuenta capillasHay más de cincuenta capillas de las dos parroquias de esta ciudad, todas están construidas con un diseño distinto. Son muy atractivas para la vista y en particular la Parroquia San Vicente de Paul que está frente a la plaza San Martín y tiene una forma de arca y es una de las iglesias más bellas de la provincia. También están las iglesias de otras religiones que son atractivos. Además San Vicente tiene una diversidad de religiones única en la provincia que puede ser aprovechada para el turismo.San Vicente es atractivo durante el verano, hay muchos balnearios privados que ofrecen los servicios para aplacar el calor y es una de las localidades que ofrece a los visitantes más lugares para acampar durante la temporada estival. Durante el resto del año hay algunas actividades que atraen a gente de otros puntos de la provincia y el país como ser la Fiesta Nacional de la Madera en el mes de mayo y el encuentro de Jeep cuatro por cuatro en agosto. También los encuentros ganaderos que reúnen a productores de otros lados.Como alternativa, en San Vicente en estos días se puede visitar el jardín botánico: un predio de dos hectáreas con especies forestales nativas y ejemplares añosos que son atractivos para ver. Además de la reserva del barrio 200 Viviendas. Sin embargo esto contrasta con la falta de mejoras en las calles y avenidas céntricas que sus veredas en mal estado y la falta de iluminación en la vía publica.Para la Semana Santa ninguna propuesta concreta para los visitantes se ofreció desde la Municipalidad, a pesar que en su reasunción el intendente Waldomiro Dos Santos había anunciado que iba a volcar su política hacia el turismo, que es una fuente de ingreso de divisas a la comuna. Durante el inicio de las sesiones ordinarias del Concejo Deliberante también anunció las gestiones donde está el predio Salto Tarumá, para hacer un parque temático, y la culminación de la Casa de la Cultura donde va a concentrar un museo, pero poco se hizo.
Discussion about this post