PUERTO IGUAZÚ. Funcionarios y empleados municipales fueron denunciados por abuso de autoridad ante la toma de posesión de un predio adjudicado para un emprendimiento y ahora desafectado a través de una ordenanza el jueves pasado.Se trata de un pequeño emprendimiento de carácter micro industrial, más precisamente una olería, para la cual la Municipalidad le había cedido en 2006 dos predios en el barrio Primavera, a Gerardo Coronel. Son dos terrenos, uno de dos hectáreas y media y otra de 2.100 metros cuadrados. Este último era destinado para la venta de materiales que se producen en la olería. “Tuvimos una invasión en varias oportunidades, pero esta vez no son los intrusos los vecinos sino que son intrusos VIP, porque fue la misma Municipalidad”, contó Coronel.Siete personas, empleadas de la Municipalidad fueron denunciadas en la seccional III de esta localidad, entre los que se encuentra el director de Tierras, Daniel González. El funcionario señaló: “Tenemos la orden de tomar posesión de ese lugar porque se derogó la ordenanza que avalaba la ocupación por parte de este señor y lo recuperó el municipio”.A través de la ordenanza 11/12, el Concejo Deliberante dejó sin efecto la adjudicación de los terrenos bajo el argumento de que no se había cumplido con el fin de emprendimiento. Coronel sostuvo: “Eso es fácil de demostrar porque existen clientes, gente que está trabajando. El tinglado está caído por la tormenta de febrero y después de eso nos intrusaron doce personas”. Además relató que durante la recorrida de la Municipalidad “hubo una inspección de la escribana, yo estaba en el lugar y había gente soldando, techando y le dije que filme y fue elaborado un informe a pedido, sin desmerecer, el informe lo tiene que hacer un técnico”. También explicó que “una olería no solamente funciona haciendo ladrillos, hay otras actividades previas y estábamos mejorando la infraestructura. Pero desde el sábado, unas personas estaban rondando el lugar y después unas veinte personas colocaron mojones”.Según González, el predio va a ser destinado a fines sociales. “Se constata en ese lugar que no había ninguna actividad y hacemos inspección ocular con la escribana”, argumentó el funcionario municipal. Además, ya existía la intrusión de doce personas, quienes les pidieron a la Municipalidad que los reubique, mientras continúan viviendo en condiciones muy precarias, debajo de carpas. Coronel indicó que “por este emprendimiento está hipotecada mi casa y tengo destinado el 80% de mi sueldo hasta el 2016”. Mientras esperará que la Justicia le devuelva el terreno.
Discussion about this post