El primer Centro de Protonoterapia de América Latina, que implica una inversión de 840 millones de pesos, se instalará en el país, en lo que es considerado un avance en la lucha contra el cáncer, según anunció el Ministerio de Planificación Federal. El Centro de Protonoterapia estará ubicado frente al Instituto Ángel Roffo en la Ciudad de Buenos Aires y tendrá en sus instalaciones una sala de investigación y desarrollo. La cartera que encabeza Julio De Vido realizó el anuncio junto con el Ministerio de Salud y la Comisión Nacional de Energía Atómica (CNEA), en el marco de la implementación del Plan Nacional de Medicina Nuclear Nucleovida.Este nuevo centro de terapia de protones contará con un sistema Proteus PLUS, que incluye una sala de tratamiento para captura de imágenes gantry con un "Pencil Beam Scanning" para atacar tumores, suministrado por IBA.La terapia de protones es considerada la forma más avanzada de la radioterapia dirigida contra el cáncer, porque funciona mediante el bombardeo de haces de protones sobre el tumor, no irradiando otros órganos y tejidos adyacentes. La firma del contrato entre INVAP y la empresa belga Ion Beam Aplicaciones (IBA), concretada en las últimas horas, apunta a la adquisición del equipo y los servicios para su funcionamiento. Según se informó, el convenio incluye también un acuerdo de operación y mantenimiento y se trata de una inversión de unos 840 millones de pesos. Dar batalla al cáncer“Llevar el centro de prevención cerca de la gente es disminuir los casos de cáncer y darle batalla. Hacer todo lo que tengamos a mano para evitar ese flagelo con una tecnología que muchas cosas no se ve amigable, o se pretende vender como no amigable para la salud o el medio ambiente y en realidad creo que bien utilizada es absolutamente positiva”, enfatizó De Vido.El Plan Nacional de Medicina Nuclear prevé una inversión de 6.000 millones de dólares en los próximos 10 años; además de los 1.200 millones que se invirtieron entre 2010 y 2015”. El director ejecutivo de IBA, Olivier Legrain, informó que este nuevo contrato demuestra el creciente atractivo global de la terapia de protones.
Discussion about this post