domingo, marzo 26, 2023
Primera Edición
23 °c
Posadas
23 ° lun
25 ° mar
28 ° mié
26 ° jue
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
Primera Edición
No Result
View All Result

Se formará a profesionales en energías renovables

5 septiembre, 2017

El ATM pertenece a la Red Nacional de ATM del Instituto Nacional de Educación Tecnológica (INET), cuya planificación de oferta formativa estará en manos de la subsecretaría de Educación Técnico Profesional del Ministerio de Cultura, Educación, Ciencia y Tecnología de Misiones; que en la actualidad tiene otras cinco unidades que forman en: Gastronomía, Instalaciones Domiciliarias, Producción, Mecánica del automotor y Refrigeración.Walter Conti, director del Centro de Formación Profesional N° 1 (desde donde se avalan los títulos de las ATM), reveló que “el equipamiento está destinado a formar en energía fotovoltaica, térmica solar para agua sanitaria y eólica”.Conti señaló que “hasta fin de año la estructura permanecerá en la costanera de Posadas, donde recibirá a alumnos de los diferentes secundarios para brindar charlas sobre energía renovable; luego de ello se trasladará al interior teniendo en cuenta la demanda de formación que exista”.A través de este ATM se espera desarrollar profesionales en: Identificación de los componentes generadores de electricidad de baja tensión (hasta 380Vca) para ser instalados de acuerdo a proyecto y en definir las canalizaciones, realizar el cableado, en preparar, montar y conectar tableros, sistemas de puestas a tierra, los sistemas de acumulación de energía y otros componentes.Identificación de los componentes de los Sistemas Solares Térmicos de Agua Caliente Sanitaria para realizar diferentes instalaciones, en ejecutar pruebas y llenar los circuitos, en poner en marcha del sistema (ajustes y calibraciones), pruebas de operación, elaborar los planes de vigilancia, efectuar la operación manual de corresponder, determinar los procedimientos ante fallas y en efectuar la presurización de los circuitos.Impartir instrucciones de uso y mantenimiento de los sistemas y en efectuar acciones de mantenimiento preventivo y correctivo según corresponda.Equipamiento específico para hacer las prácticas: diferentes paneles fotovoltaicos; reguladores de voltajes; un aerogenerador de pequeña potencia; baterías; inversores; estructuras de armado para los paneles fotovoltaicos y térmicos; sistemas de colectores solares térmicos de distintas tecnología; tanques acumuladores térmicos; bombas de recirculación; estación meteorológica; tableros y elementos de protección personal y otros.

ShareTweetSendShareShare
Previous Post

Alerta por precipitaciones intensas

Next Post

Daer: “No es momento de hacer un paro”

Discussion about this post

LO MÁS LEÍDO

  • Murió aplastado por su propio auto en Posadas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Un bebé murió electrocutado en Garupá

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Piden erradicar el tulipán africano existente en Apóstoles

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • “Dejarán de contratar mujeres por obligar a tener guarderías”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Acusado por el crimen de Lara dijo “no recordar cuando lo atacó”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La UNaM se suma al debate sobre reducir el cursado de las carreras de grado

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Testamentos: ¿Cómo se hacen? ¿Puedo dejar de lado a un heredero?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Herrera quiere convencer a Bahillo de un laudo que parta de los $105 por kilo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Fúnebres del domingo 26 de marzo de 2023

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Con una marcha Oberá repudió a Francisco Angelotti

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario Primera Edición
Corrientes 2434, Posadas, Misiones
Todos los derechos reservados © 2022

[email protected]
[email protected]
+54(0376)4420407 / 4 440054 / 4427639 / 4426712
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores