Un piloto boliviano condenado por integrar la organización de narcotráfico liderada por la misionera María Alejandra Fernández, alias “Muñeca”, fue demorado el domingo pasado tras aterrizar de emergencia en el aeropuerto de Encarnación con una aeronave de dudosa procedencia.Francisco Alejandro Suescun Rivero, próximo a cumplir 24 años, fue hallado culpable -en juicio abreviado en junio de 2016- por el Tribunal Penal Federal de Posadas y sentenciado a cinco años de prisión por “contrabando agravado de estupefacientes”.Es uno de los siete detenidos en agosto del 2014 tras un procedimiento de la Policía Federal en un campo de la localidad de Toledo, provincia de Córdoba, donde fue secuestrada una avioneta con 420 kilogramos de marihuana.Suescun Rivero, tras firmar su condena en Posadas, solicitó a la Justicia Federal su expulsión del país para cumplir con la pena en libertad condicional en Bolivia.De acuerdo a fuentes policiales paraguayas, el piloto fue demorado el domingo a las 20 (hora argentina) luego del aterrizar de emergencia por un problema de hélice y falta de combustible en el Cessna que piloteaba. Viajaba acompañado por un paraguayo de 22 años, y habían partido desde Ciudad del Este esa misma tarde. Dentro de la avioneta no se hallaron estupefacientes ni ningún tipo de mercadería ilegal. De todas maneras quedó secuestrada mientras se intenta establecer la legalidad de la misma, ya que el vuelo no habría sido registrado y los ocupantes no presentaron documentación al respecto.El piloto boliviano y su acompañante recuperaron la libertad el martes, luego que sus abogados cumplieran con los requisitos filiatorios de situación legal.Las mismas fuentes señalaron que el vuelo resultó sospechoso y que el aterrizaje de emergencia pudo responder a un error en el geolocalizador del avión que no estaba actualizado y que desorientó al piloto, por lo que al no encontrar la pista que buscaba, dio vueltas hasta quedar sin combustible y debió bajar en el aeródromo de Itapúa.Suescun Rivero fue detenido en 2014 en la aeronave que comandaba junto al también boliviano Cristopher Cueto Lazcano, quien permanece prófugo de la Justicia ya que escapó de la detención domiciliaria que le indicó el Tribunal Oral Federal en lo Criminal de Posadas por una enfermedad en la piel que requería de cuidados y mayor asepsia.La investigación que derivó en el desmantelamiento de la banda, se inició en Misiones detrás de la líder conocida como “La Muñeca”, quien organizaba desde Posadas embarques aéreos de marihuana hacia pistas clandestinas de Córdoba.Escuchas y seguimientos de las fuerzas federales permitieron que (durante la madrugada del martes 19 de agosto de 2014) en un predio rural de Toledo, cerca de la capital de esa provincia se interceptara una avioneta Cessna Sky Master que acababa de bajar cargada 173 paquetes de cannabis sativa, 334 ladrillos, 426,925 kilogramos.
Discussion about this post