martes, julio 15, 2025
Primera Edición
27 °c
Posadas
29 ° vie
30 ° sáb
30 ° dom
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
Primera Edición
No Result
View All Result

Microemprendedores: cada vez más argentinos importan productos para la reventa

El notable crecimiento de bienes de consumo ingresados en el cuatrimestre revela la presencia de emprendedores informales o en etapa inicial. A su vez, esto disparó la búsqueda de pequeños depósitos para almacenar los productos

5 julio, 2025

Los bienes de consumo y de capital se destacan entre los 402.000 envíos con fines comerciales que llegaron al país del exterior vía courier en sólo cuatro meses, crecimiento que el sector logístico vincula con importaciones de nuevos microemprendedores para revender en ferias, redes sociales o marketplaces.

Abril marcó un récord mensual, con más de 141.000 envíos, en los que sobresalieron artículos de electrónica, insumos de trabajo y maquinarias pequeñas.

Pero la mayor facilidad de traer mercadería puerta a puerta sobrevino a la ampliación del régimen de pequeños envíos, que permite importar hasta US$ 3.000 y 50 kilos por paquete, sin necesidad de CUIT ni domicilio fiscal electrónico, lo cual benefició a emprendedores informales o en etapa inicial.

Las importaciones por ese conducto alcanzaron los US$ 59,8 millones, más del doble de lo importado durante todo 2024, según datos de la Secretaría de Comercio.

 

Importación hormiga y problemas de espacio

La avalancha de bultos requirió de espacios accesibles para ubicarlos, pero las trabas de un sistema nuevo ralentizaron la rotación y quedó al desnudo un desafío que ya venía siendo considerado previamente por la logística: mejorar la última milla, expandir infraestructura, integrar modos de transporte y avanzar en prácticas sostenibles.

La primera respuesta para cubrir el desfasaje es el propio hogar: cajas que invaden el living, pasillos con bolsas apiladas, placares convertidos en depósitos. El emprendimiento empieza a crecer, pero el espacio personal se vuelve cada vez más chico.

La consecuencia es que se salen a buscar depósitos medianos, en ubicaciones estratégicas, con contratos adaptables, seguridad 24/7 y acceso simple, pensados para quienes necesitan espacio extra sin asumir los costos de un alquiler comercial tradicional.

“Muchos de nuestros clientes comenzaron importando pequeñas cantidades de productos para revender desde sus casas. Pero cuando el volumen crece, el hogar ya no alcanza, y ahí es donde nuestros espacios modulares marcan la diferencia”, señaló lMalcom Pozzi, fundador y CEO de Working Depot.

Buscan, de ese modo, espacios de almacenamiento desde lockers hasta unidades de varios metros cuadrados, con la posibilidad de contratar por semanas o meses.

Los precios varían según la ubicación y el tamaño del espacio, pero actualmente parten desde los $25.000 mensuales para lockers pequeños y pueden llegar hasta $80.000 o más para unidades amplias tipo box, ideales para quienes manejan grandes volúmenes de mercadería.

La creciente demanda elevó los valores de alquiler un 15% interanual en promedio en varias zonas del GBA y en un radio de 90 km de CABA.

 

E-commerce y logística

El e-commerce en Argentina avanza a zancadas y alcanzó números extraordinarios durante la primera mitad del 2025: su facturación creció un 284% en comparación con el mismo período de 2023 y es, junto a Brasil y México, los mercados responsables de que el volumen total de facturación de la región casi se duplique para 2028.

El país integra el top 5 de países con mayor potencial de crecimiento en el comercio electrónico de América Latina. El podio quedó conformado por Brasil, Colombia, Argentina, Perú y México.

Por eso, resolver una logística que acompañe esta evolución empieza a ser un problema que se puede volver acuciante.

Fuente: NA

Tags: e-commerceemprendedoresImportaciones
ShareTweetSendShareShare
Previous Post

Conductor ebrio chocó un auto estacionado

Next Post

Kate Middleton se sinceró tras su batalla contra el cáncer

Radio en Vivo

Videos

No te pierdas el análisis de los temas más importantes
📻¡Actualidad, música y buena energía!
✨Somos tu compañía para terminar el día con la mejor onda!
Soledad Rodríguez, alumna del Instituto Superior Politécnico de Misiones, de la tecnicatura en enfermería
Dra. Liliana Canalis, coord. servicio odontología del htal. Favaloro y coordinadora del servicio de guardias.
No te pierdas el análisis de los temas más importantes
📻¡Actualidad, música y buena energía!
✨Somos tu compañía para terminar el día con la mejor onda!
Macarena Koderer - Lic. en psicología
Dario Díaz, director de metodología y relevamiento estadístico del IPEC
Con la adrenalina a tope, el "Chino" revela todos los detalles sobre la próxima fecha del Turismo Nacional en Oberá 🏁, destacando la venta anticipada de entradas 🎟️, los preparativos del circuito largo y el protagonismo de pilotos misioneros como Pastor y Beitia que pelean por la cima 🏆. El Automóvil Club Oberá se pone a punto para ofrecer un espectáculo vibrante, lleno de sobrepasos y emoción desde el 3 de agosto.#LaHoraDeportiva #TurismoNacional #MisiónTN📢🎙️ ¡Sintonizá la pasión por el deporte en La Hora Deportiva! ⚽🏀🏆Todos los días, Ángel Miño te trae la mejor información deportiva, análisis, entrevistas exclusivas y toda la emoción del mundo del deporte. ¡No te lo pierdas!📅 Lunes a Viernes: 11 Hs.📍 FM 89.3 - El Aire De Las Misiones🔊 Escuchanos en vivo y sumate a la conversación. ¡Deportes, pasión y adrenalina en un solo lugar!#LaHoraDeportiva #ÁngelMiño #FM893 #ElAireDeLasMisiones #DeporteEnVivo
https://www.primeraedicion.com.ar/nota/101022501/a-15-anos-del-matrimonio-igualitario-en-misiones-se-celebraron-177-enlaces/En diálogo con FM 89.3 Santa María de las Misiones, la directora del organismo, Paula Echeverría, explicó que el número “fue creciendo con los años” y que en lo que va de 2025 ya se celebraron ocho nuevos enlaces.✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky ZalazaGR
📚 En Misiones, la Biblioteca Popular 2 de Abril impulsa una ley para fomentar la lectura en centros de detención juvenil. La propuesta busca acelerar los procesos judiciales, no reducir penas. Se incluyen libros como El caballero de la armadura oxidada, acompañamiento pedagógico, evaluaciones y talleres. El proyecto ya genera impacto nacional e internacional, promoviendo la lectura como herramienta de reinserción, transformación y derechos.#LecturaQueSana #ReinserciónConLibros #BibliotecasTransforman 📖✨✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky ZalazaGR
Ver más... Suscribirse
This error message is only visible to WordPress admins

Reconnect to YouTube to show this feed.

To create a new feed, first connect to YouTube using the "Connect to YouTube to Create a Feed" button on the settings page and connect any account.

Lo más leído

  • Torta “10 cucharadas”: la receta viral que se prepara en minutos y con ingredientes fáciles de recordar

    Torta “10 cucharadas”: la receta viral que se prepara en minutos y con ingredientes fáciles de recordar

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Máxima de 30°C y la llegada de lluvias y tormentas: el clima en Misiones los próximos días

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Sigue el calor atípico en Misiones, pero llegará un frente frío con lluvias y descenso térmico

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Cuánto cuesta una Chevrolet Classic usada en julio de 2025

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Hay nuevos montos para jubilaciones, AUH y PNC: cuánto van a cobrar en agosto

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Confirman un nuevo acuerdo salarial para tareferos: cuánto cobrarán

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El Gobierno nacional cede bienes de rezago aduanero a Misiones

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Tres empresas se presentaron a la licitación para la concesión del puente internacional entre Santo Tomé y São Borja

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Misioneros contaron sus experiencias de compra en TEMU y SHEIN: mirá los comentarios

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Para olvidadizos: 14 plantas casi imposibles de matar

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario Primera Edición
Corrientes 2434, Posadas, Misiones
Todos los derechos reservados © 2022

[email protected]
[email protected]
+54(0376)4420407 / 4 440054 / 4427639 / 4426712
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores