martes, julio 15, 2025
Primera Edición
27 °c
Posadas
29 ° vie
30 ° sáb
30 ° dom
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
Primera Edición
No Result
View All Result

El Gobierno abrió la discusión salarial con los docentes

Por ahora, los funcionarios solo escucharon las expectativas de los gremios que integran la Mesa de Diálogo. El lunes se reunirán con los más combativos.

4 julio, 2025
PRIMER ENCUENTRO. No se presentó una propuesta, los funcionarios solo escucharon los reclamos del los gremios.

PRIMER ENCUENTRO. No se presentó una propuesta, los funcionarios solo escucharon los reclamos del los gremios.

El Gobierno provincial habilitó con el sector docente la primera mesa de discusión salarial para julio y los meses venideros. Lo que se resuelva en este ámbito marcará la vara del porcentaje de aumento que la Provincia proyecta aplicar al resto de los trabajadores de la administración pública.

En este primer encuentro de hoy viernes, sin embargo, los referentes del Gobierno solo escucharon las  propuestas y pedidos de los distintos gremios. La reunión estuvo encabezada por los ministros de Educación, Ramiro Aranda; de Hacienda, Adolfo Safrán; de Trabajo, Silvana Giménez, y la presidenta del Consejo General de Educación (CGE), Daniela López.

Participaron en la reunión a través de sus representantes (varios secretarios generales no estuvieron) la Unión de Docentes de la Provincia de Misiones (UDPM), Unión Docentes Argentinos (UDA), Asociación del Magisterio de Enseñanza Técnica (AMET),  Sindicato de Docentes de Educación Pública de Gestión Privada (SIDEPP), Sindicado Argentino de Docentes Particulares (SADOP) y Sindicato de Educadores de Misiones Alfredo Bravo (SEMAB).

En líneas generales, los gremios coincidieron en la necesidad de mejorar el sueldo básico docente y que el salario mínimo del educador que recién se inicia sea equivalente al costo de la canasta básica que, en mayo, ya superó los 1.100.000 pesos. Vale recordar que el salario mínimo actual no alcanza los 600.000 pesos.

Los sindicatos no quieren centrar la discusión salarial únicamente en la proyección inflacionaria, sino que buscan recuperar parte de lo perdido en los últimos años. En el caso del SEMAB, pidió corregir la distorsión en la liquidación de la antigüedad, ya que actualmente un docente con 25 o más años cobra el 80% en lugar del 120% que establece la ley.

La UDA, en tanto, reclamó el pago de las suplementarias adeudadas  y la implementación del boleto estudiantil para los alumnos de la modalidad de Educación de Jóvenes y Adultos. Actualmente, solo cuentan con el pasaje de ida debido al horario en que cursan, sin cobertura para el regreso. También solicitaron la inclusión del pasaje gratuito para quienes estudian carreras de formación docente, un beneficio que aún no está contemplado.

Tras escuchar a cada uno de los sindicatos, los funcionarios acordaron un cuarto intermedio para volver a reunirse el próximo jueves a las 8. Se espera que en esa ocasión el ministro Safrán presente la propuesta salarial oficial.

En tanto, el lunes a las 10, en la Escuela Estados Unidos del Brasil tendrá lugar la reunión para discutir salarios con los gremios que no forman parte de la llamada “Mesa de Diálogo”. Participarán los tres sectores que en febrero no firmaron el acuerdo salarial: el Frente de Trabajadores de la Educación en Lucha (FTEL), que incluye a la Unión de Docentes Nueva Argentina Misiones (UDNAM), la Unión de Trabajadores de la Educación de Misiones (UTEM), y la Central de Trabajadores Argentinos (CTA); además de las organizaciones Conti Santoro, Autoconvocados, Docente y Vocación, Marea Blanca y Asamblearios. También estarán los Autoconvocados 100% y el Movimiento Pedagógico de Liberación (MPL).

Vale recordar que el FTEL y el MPL hicieron un paro de 24 horas el jueves, en el caso del FTEL convocó a una nueva huelga para el 8 de julio. Ambos espacios plantearon el absoluto rechazo al proyecto de nuevo Régimen de Valoración Docente, elaborado con participación de los gremios que integran la Mesa de Diálogo.

Tags: AMETConsejo General de Educación CGEdiscusión salarialDocentesMinisterio de HaciendaSADOPSEMABSideppUDAUDPM
ShareTweetSendShareShare
Previous Post

Estos son los nominados para los Premios Martín Fierro de medios digitales

Next Post

Milei lo hizo: la motosierra unió a todos los gobernadores por el reparto de los fondos

Videos

No te pierdas el análisis de los temas más importantes
📻¡Actualidad, música y buena energía!
✨Somos tu compañía para terminar el día con la mejor onda!
Soledad Rodríguez, alumna del Instituto Superior Politécnico de Misiones, de la tecnicatura en enfermería
Dra. Liliana Canalis, coord. servicio odontología del htal. Favaloro y coordinadora del servicio de guardias.
No te pierdas el análisis de los temas más importantes
📻¡Actualidad, música y buena energía!
✨Somos tu compañía para terminar el día con la mejor onda!
Macarena Koderer - Lic. en psicología
Dario Díaz, director de metodología y relevamiento estadístico del IPEC
Con la adrenalina a tope, el "Chino" revela todos los detalles sobre la próxima fecha del Turismo Nacional en Oberá 🏁, destacando la venta anticipada de entradas 🎟️, los preparativos del circuito largo y el protagonismo de pilotos misioneros como Pastor y Beitia que pelean por la cima 🏆. El Automóvil Club Oberá se pone a punto para ofrecer un espectáculo vibrante, lleno de sobrepasos y emoción desde el 3 de agosto.#LaHoraDeportiva #TurismoNacional #MisiónTN📢🎙️ ¡Sintonizá la pasión por el deporte en La Hora Deportiva! ⚽🏀🏆Todos los días, Ángel Miño te trae la mejor información deportiva, análisis, entrevistas exclusivas y toda la emoción del mundo del deporte. ¡No te lo pierdas!📅 Lunes a Viernes: 11 Hs.📍 FM 89.3 - El Aire De Las Misiones🔊 Escuchanos en vivo y sumate a la conversación. ¡Deportes, pasión y adrenalina en un solo lugar!#LaHoraDeportiva #ÁngelMiño #FM893 #ElAireDeLasMisiones #DeporteEnVivo
https://www.primeraedicion.com.ar/nota/101022501/a-15-anos-del-matrimonio-igualitario-en-misiones-se-celebraron-177-enlaces/En diálogo con FM 89.3 Santa María de las Misiones, la directora del organismo, Paula Echeverría, explicó que el número “fue creciendo con los años” y que en lo que va de 2025 ya se celebraron ocho nuevos enlaces.✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky ZalazaGR
📚 En Misiones, la Biblioteca Popular 2 de Abril impulsa una ley para fomentar la lectura en centros de detención juvenil. La propuesta busca acelerar los procesos judiciales, no reducir penas. Se incluyen libros como El caballero de la armadura oxidada, acompañamiento pedagógico, evaluaciones y talleres. El proyecto ya genera impacto nacional e internacional, promoviendo la lectura como herramienta de reinserción, transformación y derechos.#LecturaQueSana #ReinserciónConLibros #BibliotecasTransforman 📖✨✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky ZalazaGR
Ver más... Suscribirse
This error message is only visible to WordPress admins

Reconnect to YouTube to show this feed.

To create a new feed, first connect to YouTube using the "Connect to YouTube to Create a Feed" button on the settings page and connect any account.

Lo más leído

  • Torta “10 cucharadas”: la receta viral que se prepara en minutos y con ingredientes fáciles de recordar

    Torta “10 cucharadas”: la receta viral que se prepara en minutos y con ingredientes fáciles de recordar

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Máxima de 30°C y la llegada de lluvias y tormentas: el clima en Misiones los próximos días

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Sigue el calor atípico en Misiones, pero llegará un frente frío con lluvias y descenso térmico

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Cuánto cuesta una Chevrolet Classic usada en julio de 2025

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Hay nuevos montos para jubilaciones, AUH y PNC: cuánto van a cobrar en agosto

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Confirman un nuevo acuerdo salarial para tareferos: cuánto cobrarán

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El Gobierno nacional cede bienes de rezago aduanero a Misiones

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Tres empresas se presentaron a la licitación para la concesión del puente internacional entre Santo Tomé y São Borja

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Jubilados: cuánto cobran en julio 2025

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Misioneros contaron sus experiencias de compra en TEMU y SHEIN: mirá los comentarios

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario Primera Edición
Corrientes 2434, Posadas, Misiones
Todos los derechos reservados © 2022

[email protected]
[email protected]
+54(0376)4420407 / 4 440054 / 4427639 / 4426712
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores