viernes, julio 4, 2025
Primera Edición
27 °c
Posadas
29 ° vie
30 ° sáb
30 ° dom
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
Primera Edición
No Result
View All Result

“Hace tres años se está pagando 60 pesos por el kilo de mandioca a los productores”

Así lo remarcó el titular de la Cámara Empresarial de la Mandioca Misionera, Marcelo Dziewa. Con el agregado de que "el 90 por ciento del total de la producción a nivel país" está en la provincia.

3 julio, 2025

Marcelo Dziewa, presidente de la Cooperativa Agrícola Ganadera de Gobernador Roca y titular de la Cámara Empresarial de la Mandioca Misionera dialogó este jueves con la FM 89.3 Santa María de las Misiones sobre las dos actividades en las que se encuentra al frente y a la vez como es la actualidad de las mismas en la tierra colorada, entre otros ítems.

“La producción de mandioca en sí está saliendo bastante buena. El único inconveniente que tenemos y que en realidad tienen todos los misioneros hoy, es el precio que se está pagando por la materia prima. Es por ahí lo lo que complica el sector”.

El entrevistado marcó que “hace tres años se está pagando el mismo precio a los productores”.

“El precio hoy lo definen los países limítrofes”

“Hoy un kilo de mandioca -puesto en la fábrica para hacer almidón- vale 60 pesos el kilo. Puesto en la fábrica directamente para comezar a ser procesada”, relató con tristeza Dziewa.

Luego explicó que:;”El precio hoy se define como un commodity, se define internacionalmente. El precio hoy lo definen los países limítrofes, donde -con un precio en dolares- nosotros hoy no tenemos forma de competirles.Si queremos competir tenemos que pagar ese precio y no podemos saltar a eso, porque o sino no le vendemos a nadie”.

El 90 por ciento del total de la producción de mandioca a nivel país está en Misiones; el resto se lo reparte Corrientes y Chaco.  “La producción de las dos últimas provincias se basan en el producto fresco, no para llevarlo a ninguna fábrica”, remarcó. 

Tanto para la industria, como el consumo Misiones abastece al país

“Para parte industria y fresco, Misiones, prácticamente, abastece el país; y lo poco que por ahí no puede hacer Misiones se trae del exterior”, remarcó.

En otro tramo de la charla, este empresario recordó : “El año pasado fue un año muy atípico, porque hace tres años atrás la mandioca valía muchísimo; y entonces todo el mundo se puso a producir mandioca; y el año pasado a raíz de esa super-producción los precios bajaron demasiado”.

Pero, pese a ello “este año se sigue manteniendo el mismo precio -al igual que dos años atrás-, pero ya la producción no va a ser la misma del año pasado”.

Se llegaron a producir 100 millones de kilos y fue todo un récord

En tanto, este empresario comentó que “Por ahí se está vendiendo mucha mandioca en fresco. El fresco sí paga un poquito mejor; pero la venta en fresco no es tan elevada como la industria. En la industria se consume mucho más y ahí está la ganancia del productor”.

Hace unos años atrás se produjeron 100 millones de kilos en Misiones y fue todo un récord. Este año se aspira a llegar a los 50 a 60 millones en la tierra colorada.

“La producción bajó tras el récord logrado años atrás y el precio que sigue pagando, el cual es muy bajo”, subrayó.

A lo que acto seguido adelantó que “El año que viene también va a ser difícil lograr una buena producción y esto en parte se debe también a los precios que se están pagando hace tres años”.

“Nadie vive de la producción de mandioca” 

Dziewa aclaró que ‘nadie vive de la producción de raíces de mandioca’.“Es como un un anexo. Todos plantan en medio de yerbales, en medio de sus invernáculos de verduras; es una segunda o tercera opción la producción de mandioca”, agregó

“La mayoría de los productores de mandioca también tiene su ganadería y justamente como por ahí el precio es tan bajo de la mandioca, optan por darle a sus animales esa producción y así no comprar alimentos para sus vacunos”, reseñó..

 

Tags: Cámara Empresarial de la Mandioca MisioneraFM 89.3MandiocaMarcelo DziewaPrecio
ShareTweetSendShareShare
Previous Post

Entra en vigencia este viernes el programa Ahora Pymes con financiación en 12 cuotas sin interés

Next Post

Vacaciones de invierno: la zona centro se prepara para recibir a los turistas

Videos

🌅 ¡Arrancá la mañana con pura energía en "El despertar de las Misiones"! 🎙️ Con Silvia Resoalbe al frente, disfrutá de la mejor combinación de noticias, buena música y la onda positiva que necesitás para empezar el día.📻 De lunes a viernes, de 6 a 8 hs.
🌅 ¡Arrancá la mañana con pura energía en "El despertar de las Misiones"! 🎙️ Con Silvia Resoalbe al frente, disfrutá de la mejor combinación de noticias, buena música y la onda positiva que necesitás para empezar el día.📻 De lunes a viernes, de 6 a 8 hs.
📻 No te pierdas las noticias en "Primera Plana" con Marcelo Giménez y Silvia Resoalbe, juntos desarrollan los principales temas de la jornada, de 18 a 20 HS.Producción: Patricia Flores
Operación Técnica: Juan Zelaya
Streaming: Franco Colman
Karina González, Dir del Programa Ruta del Diseño Misionero del Ministerio de Turismo
Nicolás Ostrorog, presidente de la Cámara de Turismo Sierras Centrales de Misiones
📻 No te pierdas las noticias en "Primera Plana" con Marcelo Giménez y Silvia Resoalbe, juntos desarrollan los principales temas de la jornada, de 18 a 20 HS.Producción: Patricia Flores
Operación Técnica: Juan Zelaya
Streaming: Franco Colman
Ricardo Lasca, Comité Nacional Defensa Del usuario Vial
Marcelo Dziewa, pdte de la Coop. Agrícola Ganadera de Gobernador Roca
Arrancó la Copa País en Misiones con un duelo intenso entre Posadas y Eldorado. En un partido trabado, el seleccionado posadeño se impuso 1-0 con gol agónico de Rodrigo Vareiro tras un rebote en un tiro libre. El DT Juan Ramón “Cepi” Núñez destacó el esfuerzo del equipo pese al escaso tiempo de preparación. Del lado rival, Facundo Campos lamentó no llevarse al menos un punto. Vareiro celebró el empuje colectivo y la voluntad ofensiva. Ahora Posadas enfrentará a Oberá el 16 de julio en un cruce clave por la clasificación. ¡La pasión interior no se detiene! 🏆🇦🇷#CopaPaís2025 #FútbolInterior #PasiónMisionera📢🎙️ ¡Sintonizá la pasión por el deporte en La Hora Deportiva! ⚽🏀🏆Todos los días, Ángel Miño te trae la mejor información deportiva, análisis, entrevistas exclusivas y toda la emoción del mundo del deporte. ¡No te lo pierdas!📅 Lunes a Viernes: 11 Hs.📍 FM 89.3 - El Aire De Las Misiones🔊 Escuchanos en vivo y sumate a la conversación. ¡Deportes, pasión y adrenalina en un solo lugar!#LaHoraDeportiva #ÁngelMiño #FM893 #ElAireDeLasMisiones #DeporteEnVivo
Ver más... Suscribirse
This error message is only visible to WordPress admins

Reconnect to YouTube to show this feed.

To create a new feed, first connect to YouTube using the "Connect to YouTube to Create a Feed" button on the settings page and connect any account.

Lo más leído

  • Furor por la torta de chocolate sin harina ni horno: se hace en 5 minutos y solo lleva dos ingredientes

    Furor por la torta de chocolate sin harina ni horno: se hace en 5 minutos y solo lleva dos ingredientes

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Anticipan “un notable alivio del frío” en Misiones: desde cuándo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Neumáticos: afirman que se dio vuelta el puente y conviene comprar en Posadas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Vuelven las temperaturas cálidas a Misiones: de cuánto serán las mínimas y las máximas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Pensiones en Misiones: los citaron para auditorías en un supuesto centro de salud y era un hostel

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Por la ola polar, argentinos cruzan a Encarnación en busca de ropa de abrigo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Cuánto gana un albañil en julio del 2025 con el último aumento

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Se dice que…

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Milei reformará por decreto Gendarmería, Prefectura y la PSA: cuáles son los cambios

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Salario docente: el Gobierno provincial convocó a los gremios de la Mesa de Diálogo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario Primera Edición
Corrientes 2434, Posadas, Misiones
Todos los derechos reservados © 2022

[email protected]
[email protected]
+54(0376)4420407 / 4 440054 / 4427639 / 4426712
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores