martes, julio 15, 2025
Primera Edición
27 °c
Posadas
29 ° vie
30 ° sáb
30 ° dom
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
Primera Edición
No Result
View All Result

“Su hija no está en este barco”: cómo ver en Netflix la historia de una extraña desaparición de una joven

Es una docu-serie de la que esperan sea un éxito. Resulta, que en 1998, Amy Lynn Bradley desapareció sin dejar rastro mientras viajaba con su familia en un crucero por el Caribe. A 27 años del hecho, esta plataforma reconstruye el caso y las preguntas que aún no tienen respuesta.

2 julio, 2025
Las últimas imágenes de Amy Bradley difundidas en un video del FBI (Captura de video)

Las últimas imágenes de Amy Bradley difundidas en un video del FBI (Captura de video)

Lo que debía ser unas vacaciones de ensueño para la familia Bradley, de Chesterfield, Virginia, se transformó en una pesadilla. El 21 de marzo de 1998, Iva y Ron Bradley zarparon desde San Juan, Puerto Rico, a bordo del lujoso crucero Rhapsody of the Seas de Royal Caribbean, acompañados por sus hijos, Brad (21) y Amy (23).

Era el inicio de una travesía de siete días por el Caribe, con paradas previstas en Aruba, Curazao, Sint Maarten, St. Thomas y Virgin Island, regresando al punto de partida. Eran unas de las últimas vacaciones para disfrutar tiempo de calidad en familia antes de que los hijos abandonaran el nido. El ticket era un regalo del empleador de Ron. Una oportunidad imperdible.

Tras la primera escala en Aruba, el crucero navegaba rumbo a Curazao, isla del Caribe neerlandés frente a la costa de Venezuela. En algún momento entre la madrugada y el amanecer del martes 24, Amy desapareció sin dejar rastro.

La familia alertó de inmediato a la tripulación. El FBI revisó cada rincón del barco con capacidad para 3000 pasajeros, pero no hallaron indicios de su paradero. Amy no desembarcó y nunca más fue vista por su familia. A más de dos décadas del hecho, sus padres mantienen una convicción, que Amy está viva.

El 16 de julio se estrena en Netflix La desaparición de Amy Bradley una docuserie de tres episodios dirigida por Ari Mark y Phil Lott (Ample Entertainment), que reconstruye tramo a tramo cómo las vacaciones de esta familia de ser grandiosas se transformaron en un infierno tras la desaparición inexplicable de Amy y la investigación posterior.

Amy y su hermano menor Brad la noche de gala en el barco con vestimenta formal

El tráiler abre con una frase impactante: “Si alguna vez querés matar a alguien, llevátelo a un crucero. No te atraparán”.

Son pocas las fotos que quedaron registradas del viaje en crucero de la familia. Algunas que se difundieron muestran a Amy vestida con un elegante vestido negro y una gargantilla bien visible por su pelo corto. Y sonriente, en lo que parecía ser una noche de gala. Brad llevaba esmoquin y moño. Era una celebración formal donde los pasajeros cenaban con el capitán. Según testimonios, Amy había estado de buen humor durante la velada.

Amy Lynn Bradley, recién graduada de la universidad y jugadora destacada de básquet, además de excelente nadadora, fue vista por última vez en la discoteca del barco, sociabilizando, bailando junto a su hermano y otros pasajeros. Horas antes habían compartido esa misma fiesta, llamada Calipso -por un género musical alegre caribeño-, con sus padres, quienes se despidieron cansados y se fueron a dormir.

Su padre fue el último en verla con vida. “A eso de las 5:30 de la mañana la vi en el balcón. Un rato después me desperté nuevamente y ya no estaba”, recuerda Ron en el documental. Alarmado, recorrió el barco una búsqueda, que a medida que avanzaba, comenzaba a preocuparlo cada vez más. “Cuando no la encontré, no sabía qué pensar. Amy no era de salir sin avisar”.

La madre, con una larga cabellera blanca y los ojos cargados de lágrimas, rememora el momento en que su marido volvió a la habitación ya aterrorizado: “Me dijo: ‘Busqué a Amy por todos lados y no la encuentro’”. Horas más tarde, el capitán informó que el FBI había registrado la nave y confirmó lo peor: “Su hija no está en este barco”.

Las primeras hipótesis apuntaron a un posible accidente: que Amy hubiera caído al mar. Pero el cuerpo jamás apareció. La familia sostuvo desde el inicio que la joven no tenía razones para quitarse la vida y que era improbable que hubiera salido sin decir nada. No era su costumbre.

Además, Amy había sido aceptada recientemente para comenzar un nuevo trabajo y tenía planes para mudarse. Había adoptado un perro. Todo indicaba que estaba en una etapa positiva de su vida.

En una entrevista con NBC News en 2005, su madre recordó: “Rogamos que no bajaran la rampa, que no dejaran desembarcar a nadie. Les dijimos que si Amy se hubiera ausentado más de 15 minutos, nos habría dejado una nota. Pero la bajaron igual. Hubo pasajeros que abandonaron el barco en Curazao”.

Descendieron de ese gigante del mar unos 2400 pasajeros. Una multitud frente a la desesperación de los Bradley.

“Mis padres y yo hemos soportado mucha tristeza, pero lo último que le dije a Amy fue ‘Te amo’. Saber eso siempre me reconfortó”, declaró Brad en un video difundido por el FBI. La familia regresó a Estados Unidos destrozada sin Amy, con la sensación de que había ocurrido algo más grave que un accidente.

La desaparición dejó perplejos a los cientos de pasajeros. Algunos dijeron haber visto a una mujer en la cubierta superior cerca del amanecer. Otros aseguraron que Amy estaba acompañada por un miembro no identificado del personal del barco.

Un camarero también dijo haber hablado con ella en la mañana, pero su testimonio no pudo ser confirmado. La tripulación del barco fue entrevistada, pero no todos sus miembros fueron sometidos a una revisión exhaustiva.

Tras zarpar nuevamente, el crucero hizo otras escalas antes de regresar a Puerto Rico el 28 de marzo. La búsqueda se amplió y el FBI inició una investigación conjunta con autoridades locales. Todos eran considerados sospechosos.

A pesar de los esfuerzos, no se obtuvieron resultados concluyentes. Con el paso del tiempo, aparecieron versiones de que Amy fue vista en distintas regiones del Caribe y en Venezuela, aunque ninguna fue confirmada.

Los padres de Amy insisten en que su hija fue víctima de un crimen, e incluso manejan la posibilidad de una red de trata. En 1999, una mujer estadounidense que visitaba un prostíbulo en Curazao aseguró haber visto a una joven parecida a Amy, visiblemente asustada, que le dijo: “Me llamo Amy Bradley y necesito ayuda”.

También hubo informes de posibles avistamientos en Barbados, pero nuevamente, sin evidencia suficiente para avanzar. A lo largo de los años, recibieron fotografías anónimas e incluso mensajes crípticos.

El FBI ofrece hasta 25.000 dólares por información que permita ubicar a Amy Lynn Bradley o identificar y condenar a los responsables de su desaparición. En sus comunicados, destaca características distintivas de la joven: un tatuaje del demonio de Tasmania girando una pelota de básquet en el hombro, un sol en la parte baja de la espalda, un símbolo chino en el tobillo derecho, un lagarto en el ombligo, y un piercing en esa misma zona.

El caso se mantuvo vigente en programas de televisión como America’s Most Wanted, Unsolved Mysteries y Dr. Phil. La historia de Amy generó un debate más amplio sobre los protocolos de seguridad en cruceros turísticos y la jurisdicción legal en aguas internacionales.

“Hay historias que deben contarse”, escribieron los directores Mark y Lott en un comunicado. “Y esta es una de ellas”.

FUENTE: infobae.com

Noticias relacionadas:


  • De qué trata la película con Darín y Brandoni que llega a Netflix este martes

  • Se viene el estreno de la segunda temporada de División Palermo

  • “El Eternauta”, una de las mejores producciones de 2025 según The Guardian

  • Yami Safdie brilló en París en el aniversario de Netflix
Tags: BarcoDesaparecidadocu-serieHijaNetflix
ShareTweetSendShareShare
Previous Post

Atajos mentales

Next Post

Guillermo Albino fue hallado muerto en una zona de monte en Oberá

Radio en Vivo

Videos

No te pierdas el análisis de los temas más importantes
📻¡Actualidad, música y buena energía!
✨Somos tu compañía para terminar el día con la mejor onda!
Soledad Rodríguez, alumna del Instituto Superior Politécnico de Misiones, de la tecnicatura en enfermería
Dra. Liliana Canalis, coord. servicio odontología del htal. Favaloro y coordinadora del servicio de guardias.
No te pierdas el análisis de los temas más importantes
📻¡Actualidad, música y buena energía!
✨Somos tu compañía para terminar el día con la mejor onda!
Macarena Koderer - Lic. en psicología
Dario Díaz, director de metodología y relevamiento estadístico del IPEC
Con la adrenalina a tope, el "Chino" revela todos los detalles sobre la próxima fecha del Turismo Nacional en Oberá 🏁, destacando la venta anticipada de entradas 🎟️, los preparativos del circuito largo y el protagonismo de pilotos misioneros como Pastor y Beitia que pelean por la cima 🏆. El Automóvil Club Oberá se pone a punto para ofrecer un espectáculo vibrante, lleno de sobrepasos y emoción desde el 3 de agosto.#LaHoraDeportiva #TurismoNacional #MisiónTN📢🎙️ ¡Sintonizá la pasión por el deporte en La Hora Deportiva! ⚽🏀🏆Todos los días, Ángel Miño te trae la mejor información deportiva, análisis, entrevistas exclusivas y toda la emoción del mundo del deporte. ¡No te lo pierdas!📅 Lunes a Viernes: 11 Hs.📍 FM 89.3 - El Aire De Las Misiones🔊 Escuchanos en vivo y sumate a la conversación. ¡Deportes, pasión y adrenalina en un solo lugar!#LaHoraDeportiva #ÁngelMiño #FM893 #ElAireDeLasMisiones #DeporteEnVivo
https://www.primeraedicion.com.ar/nota/101022501/a-15-anos-del-matrimonio-igualitario-en-misiones-se-celebraron-177-enlaces/En diálogo con FM 89.3 Santa María de las Misiones, la directora del organismo, Paula Echeverría, explicó que el número “fue creciendo con los años” y que en lo que va de 2025 ya se celebraron ocho nuevos enlaces.✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky ZalazaGR
📚 En Misiones, la Biblioteca Popular 2 de Abril impulsa una ley para fomentar la lectura en centros de detención juvenil. La propuesta busca acelerar los procesos judiciales, no reducir penas. Se incluyen libros como El caballero de la armadura oxidada, acompañamiento pedagógico, evaluaciones y talleres. El proyecto ya genera impacto nacional e internacional, promoviendo la lectura como herramienta de reinserción, transformación y derechos.#LecturaQueSana #ReinserciónConLibros #BibliotecasTransforman 📖✨✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky ZalazaGR
Ver más... Suscribirse
This error message is only visible to WordPress admins

Reconnect to YouTube to show this feed.

To create a new feed, first connect to YouTube using the "Connect to YouTube to Create a Feed" button on the settings page and connect any account.

Lo más leído

  • Torta “10 cucharadas”: la receta viral que se prepara en minutos y con ingredientes fáciles de recordar

    Torta “10 cucharadas”: la receta viral que se prepara en minutos y con ingredientes fáciles de recordar

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Máxima de 30°C y la llegada de lluvias y tormentas: el clima en Misiones los próximos días

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Sigue el calor atípico en Misiones, pero llegará un frente frío con lluvias y descenso térmico

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Cuánto cuesta una Chevrolet Classic usada en julio de 2025

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Hay nuevos montos para jubilaciones, AUH y PNC: cuánto van a cobrar en agosto

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Confirman un nuevo acuerdo salarial para tareferos: cuánto cobrarán

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El Gobierno nacional cede bienes de rezago aduanero a Misiones

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Tres empresas se presentaron a la licitación para la concesión del puente internacional entre Santo Tomé y São Borja

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Misioneros contaron sus experiencias de compra en TEMU y SHEIN: mirá los comentarios

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Para olvidadizos: 14 plantas casi imposibles de matar

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario Primera Edición
Corrientes 2434, Posadas, Misiones
Todos los derechos reservados © 2022

[email protected]
[email protected]
+54(0376)4420407 / 4 440054 / 4427639 / 4426712
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores