martes, julio 15, 2025
Primera Edición
27 °c
Posadas
29 ° vie
30 ° sáb
30 ° dom
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
Primera Edición
No Result
View All Result

Las diez variedades de lechuga que se cultivan en Misiones

De la criolla a la romana, la lechuga es una de las hortalizas más sembradas y consumidas en la provincia. Con distintas formas, colores y sabores, su cultivo sostiene a cientos de productores y abastece tanto a ferias francas como a grandes comercios.

28 junio, 2025

En Misiones, el cultivo de hortalizas forma parte esencial del entramado productivo, con una fuerte presencia de pequeños y medianos agricultores que abastecen a mercados locales, ferias francas y comercios. Entre las especies más sembradas, la lechuga ocupa un lugar destacado, tanto por su demanda constante como por su adaptabilidad a distintas épocas del año.

La Lactuca sativa, conocida comúnmente como lechuga, se cultiva en múltiples variedades que difieren en textura, sabor, color y forma. Esa diversidad permite que esté disponible durante casi todo el año y en múltiples presentaciones comerciales.

En las chacras misioneras conviven variedades tradicionales, como la criolla, con otras más sofisticadas, como la lollo rosso o la batavia. Su cultivo, relativamente rápido, es una fuente de ingresos clave para muchas familias rurales.

 

Las variedades más comunes

Lechuga Criolla: muy popular en toda la Argentina y particularmente en Misiones. Se caracteriza por hojas firmes, nervio central más grueso y sabor ligeramente amargo. Es una de las más resistentes y económicas, lo que la hace ideal para la producción local.

Romana: de hojas alargadas y textura crocante, tiene un sabor levemente amargo. Se utiliza frecuentemente en ensaladas tipo César y es apreciada en gastronomía.

Iceberg: forma redonda y compacta. Muy crujiente y de sabor suave, es común en sándwiches y ensaladas. Tiene buena durabilidad poscosecha.

Trocadero: también conocida como francesa o manteca, de hojas tiernas, suaves y redondeadas. Tiene color verde claro y es valorada por su textura delicada.

Batavia: de hojas sueltas, textura algo rizada y sabor suave. Existen en tonos verdes o rojizos. Se utiliza mucho en mix de hojas y ensaladas gourmet.

Hoja de Roble: hojas similares al árbol del mismo nombre, pueden ser verdes o moradas. Su sabor es suave y aporta variedad visual y gustativa a las ensaladas.

Lollo Rosso y Lollo Biondo: variedades rizadas, de colores rojo intenso (rosso) o verde claro (biondo). Se cultivan también por su valor decorativo y atractivo en bandejas de hojas frescas.

Escarola: aunque no es estrictamente una lechuga, se cultiva y consume de forma similar. Hojas grandes, rizadas, con sabor amargo. Muy usada en meses fríos.

Cogollo Romano: versión más pequeña de la romana, con hojas muy crujientes y sabor concentrado. Ideal para ensaladas individuales.

Repollada: forma una cabeza redondeada y apretada. De textura crocante y sabor suave. Hay variedades verdes y moradas.

Producción local y consumo

En el cinturón verde de Posadas y otras zonas productivas como Apóstoles, San Vicente o Jardín América, los agricultores adaptaron sus técnicas para abastecer la demanda creciente de hortalizas frescas. La lechuga, con sus distintas variedades, responde bien a los cambios estacionales y permite rotaciones de cultivo que ayudan a conservar el suelo y mejorar la productividad.

También ha crecido el interés de los consumidores por nuevas variedades, que combinan valor nutricional con estética visual. Eso se refleja tanto en los puestos de ferias francas como en la presencia de mix de hojas en supermercados y restaurantes.

 

Otras hojas verdes

Aunque no todas son lechugas, otras especies como la rúcula, la endibia, el canónigo y el radicchio suelen incluirse en mezclas para ensaladas. Su incorporación responde a la demanda por diversidad de sabores, colores y texturas.

El cultivo de lechuga, sencillo en su forma pero complejo en sus variantes, continúa siendo una de las bases de la producción hortícola misionera. Sostiene economías familiares, alimenta a miles de hogares y evoluciona con las nuevas tendencias de consumo.

 

Aportes nutricionales

Más allá de su valor comercial y su protagonismo en las huertas, la lechuga es reconocida por sus múltiples beneficios para la salud. Se trata de una hortaliza de alto contenido hídrico (alrededor del 95% de su peso es agua), lo que la convierte en un alimento ideal para mantenerse hidratado, especialmente en climas cálidos como el de Misiones. Además, su bajo contenido calórico -apenas 15 calorías por cada 100 gramos- la transforma en una aliada natural para las dietas de control de peso.

Rica en fibra, favorece la digestión y ayuda a regular el tránsito intestinal, a la vez que genera sensación de saciedad, lo que contribuye a reducir el consumo excesivo de otros alimentos más calóricos. Su inclusión habitual en las comidas puede ser una herramienta sencilla y efectiva para promover hábitos de alimentación más saludables.

Distintas variedades de lechuga también contienen vitaminas esenciales, como la A, C, K y el ácido fólico, todas fundamentales para el buen funcionamiento del sistema inmunológico, la salud de la piel y la formación de glóbulos rojos. Las de hojas verdes oscuras concentran mayores niveles de antioxidantes naturales, como la luteína y la zeaxantina, que ayudan a proteger la visión y a combatir el envejecimiento celular.

Por otro lado, la lechuga aporta minerales como potasio, hierro, calcio y magnesio en pequeñas cantidades, que colaboran en el equilibrio de la presión arterial y el mantenimiento de huesos y músculos sanos. Su bajo índice glucémico la hace apta para personas con diabetes o con necesidad de controlar sus niveles de azúcar en sangre.

En suma, más allá de su frescura, su textura crujiente o su versatilidad en la cocina, la lechuga es una aliada discreta pero eficaz de una dieta equilibrada. Incorporarla a diario, preferentemente cruda y bien lavada, es una forma práctica de sumar nutrientes clave sin complicaciones. En un contexto donde cada vez más personas buscan mejorar su alimentación, esta hortaliza simple y accesible demuestra que comer sano no tiene por qué ser complicado.

Tags: Eco y AgroLechuga
ShareTweetSendShareShare
Previous Post

Crece la recesión sexual en Argentina: qué está alejando a las parejas de la intimidad

Next Post

Cristina Kirchner cuestionó a Milei: “Te quedás con guita que es de las provincias”

Radio en Vivo

Videos

No te pierdas el análisis de los temas más importantes
📻¡Actualidad, música y buena energía!
✨Somos tu compañía para terminar el día con la mejor onda!
Soledad Rodríguez, alumna del Instituto Superior Politécnico de Misiones, de la tecnicatura en enfermería
Dra. Liliana Canalis, coord. servicio odontología del htal. Favaloro y coordinadora del servicio de guardias.
No te pierdas el análisis de los temas más importantes
📻¡Actualidad, música y buena energía!
✨Somos tu compañía para terminar el día con la mejor onda!
Macarena Koderer - Lic. en psicología
Dario Díaz, director de metodología y relevamiento estadístico del IPEC
Con la adrenalina a tope, el "Chino" revela todos los detalles sobre la próxima fecha del Turismo Nacional en Oberá 🏁, destacando la venta anticipada de entradas 🎟️, los preparativos del circuito largo y el protagonismo de pilotos misioneros como Pastor y Beitia que pelean por la cima 🏆. El Automóvil Club Oberá se pone a punto para ofrecer un espectáculo vibrante, lleno de sobrepasos y emoción desde el 3 de agosto.#LaHoraDeportiva #TurismoNacional #MisiónTN📢🎙️ ¡Sintonizá la pasión por el deporte en La Hora Deportiva! ⚽🏀🏆Todos los días, Ángel Miño te trae la mejor información deportiva, análisis, entrevistas exclusivas y toda la emoción del mundo del deporte. ¡No te lo pierdas!📅 Lunes a Viernes: 11 Hs.📍 FM 89.3 - El Aire De Las Misiones🔊 Escuchanos en vivo y sumate a la conversación. ¡Deportes, pasión y adrenalina en un solo lugar!#LaHoraDeportiva #ÁngelMiño #FM893 #ElAireDeLasMisiones #DeporteEnVivo
https://www.primeraedicion.com.ar/nota/101022501/a-15-anos-del-matrimonio-igualitario-en-misiones-se-celebraron-177-enlaces/En diálogo con FM 89.3 Santa María de las Misiones, la directora del organismo, Paula Echeverría, explicó que el número “fue creciendo con los años” y que en lo que va de 2025 ya se celebraron ocho nuevos enlaces.✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky ZalazaGR
📚 En Misiones, la Biblioteca Popular 2 de Abril impulsa una ley para fomentar la lectura en centros de detención juvenil. La propuesta busca acelerar los procesos judiciales, no reducir penas. Se incluyen libros como El caballero de la armadura oxidada, acompañamiento pedagógico, evaluaciones y talleres. El proyecto ya genera impacto nacional e internacional, promoviendo la lectura como herramienta de reinserción, transformación y derechos.#LecturaQueSana #ReinserciónConLibros #BibliotecasTransforman 📖✨✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky ZalazaGR
Ver más... Suscribirse
This error message is only visible to WordPress admins

Reconnect to YouTube to show this feed.

To create a new feed, first connect to YouTube using the "Connect to YouTube to Create a Feed" button on the settings page and connect any account.

Lo más leído

  • Torta “10 cucharadas”: la receta viral que se prepara en minutos y con ingredientes fáciles de recordar

    Torta “10 cucharadas”: la receta viral que se prepara en minutos y con ingredientes fáciles de recordar

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Máxima de 30°C y la llegada de lluvias y tormentas: el clima en Misiones los próximos días

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Sigue el calor atípico en Misiones, pero llegará un frente frío con lluvias y descenso térmico

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Cuánto cuesta una Chevrolet Classic usada en julio de 2025

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Hay nuevos montos para jubilaciones, AUH y PNC: cuánto van a cobrar en agosto

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Confirman un nuevo acuerdo salarial para tareferos: cuánto cobrarán

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El Gobierno nacional cede bienes de rezago aduanero a Misiones

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Tres empresas se presentaron a la licitación para la concesión del puente internacional entre Santo Tomé y São Borja

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Misioneros contaron sus experiencias de compra en TEMU y SHEIN: mirá los comentarios

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Para olvidadizos: 14 plantas casi imposibles de matar

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario Primera Edición
Corrientes 2434, Posadas, Misiones
Todos los derechos reservados © 2022

[email protected]
[email protected]
+54(0376)4420407 / 4 440054 / 4427639 / 4426712
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores