martes, julio 15, 2025
Primera Edición
27 °c
Posadas
29 ° vie
30 ° sáb
30 ° dom
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
Primera Edición
No Result
View All Result

La floricultura de la provincia avanza con un plan estratégico

Con apoyo técnico y articulación público privada, Misiones impulsa un modelo de diversificación agrícola con foco en eficiencia, sostenibilidad y acceso a mercados. En la tierra colorada más de 130 familias ya desarrollan esta actividad en sistemas protegidos.

28 junio, 2025

Colaboración de
Francisco Pascual y
Martín Ghisio

La provincia de Misiones avanza en el desarrollo de la floricultura como una alternativa productiva rentable y con alto potencial de crecimiento. Las condiciones agroclimáticas favorables -como el clima subtropical- no solo reducen costos de producción sino que posicionan a la provincia con ventajas competitivas frente a otras regiones del país. En este escenario, el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA), el Ministerio del Agro y la Producción y referentes del sector privado trabajan en conjunto en la implementación del Plan Estratégico para el Desarrollo de la Floricultura.

La iniciativa contempla encuentros territoriales, talleres y relevamientos a lo largo del territorio provincial y busca consolidar un diagnóstico actualizado del sector. En este sentido, la ingeniera forestal Doris Bischoff, jefa de la Agencia de Extensión Rural del INTA Eldorado y referente del rubro, explicó que “uno de los ejes centrales del trabajo es la caracterización del sector florícola en la provincia para lo cual se está realizando un mapeo detallado de productores y actores clave de esta cadena productiva”.

El proceso participativo se articula además con la Mesa Consultiva de Floricultura, contemplada en la Ley de Fomento Provincial a esta actividad, coordinada por la cartera agraria y con participación de diferentes instituciones, entre ellas INTA. Esta mesa se reúne cada dos meses y lo hace directamente en los establecimientos productivos, promoviendo el trabajo asociativo entre productores, técnicos y entidades públicas.

Una alternativa para diversificar la chacra

Desde el Ministerio del Agro y la Producción, la directora de Floricultura, Ing. Agr. Mayra Rolhaiser, sostuvo que “la floricultura representa una oportunidad comercial rentable, pero también una vía concreta para diversificar las actividades en la chacra misionera”. La alta demanda de flores de corte -como gerberas, crisantemos y lisianthus- refuerza el potencial de Misiones en este rubro, gracias a sus condiciones naturales que permiten producir con menores costos y buena calidad. A su vez, Rolhaiser remarcó que la actividad está presente prácticamente en toda la provincia y que la demanda de diferentes especies y variedades está creciendo de forma sostenida.

Tecnificación, logística y mercado: los desafíos del sector

Uno de los pilares del plan estratégico es la incorporación de tecnología en los procesos de producción. “Para mejorar la eficiencia y la calidad de lo que producimos, necesitamos incorporar tecnología, lo cual implica inversión y capacitación”, afirmó Rolhaiser.

Además, el estudio de mercado se presenta como herramienta clave para orientar la producción según la demanda local, regional y nacional. “Es necesario saber qué productos son los más buscados para poder planificar y ampliar la oferta desde Misiones”, agregó la directiva de la cartera agraria.

El transporte y la distribución también son desafíos a superar. Hoy, la provincia no cuenta con una logística específica para flores de corte que requieren, por ejemplo, sistemas de refrigeración. “Pensar en cómo optimizar la distribución y reducir costos logísticos es fundamental para mejorar la rentabilidad”, subrayó Bischoff.

 

Visibilizar el potencial florícola

En paralelo, el plan también prioriza acciones de difusión y promoción. En distintas localidades de Misiones se realizan presentaciones públicas del plan y jornadas de capacitación sobre producción en maceta, follaje y flores de corte adaptadas al clima local. “Estamos visibilizando la floricultura como una alternativa estratégica que puede generar empleo, ingresos y desarrollo territorial”, destacó Bischoff.

Desde el Gobierno provincial, la subsecretaria de Producción y Desarrollo Vegetal, Ing. Agr. Luciana Imbrogno, valoró la articulación con el sector privado en el diseño del plan. “Se trata de una hoja de ruta que define líneas de acción concretas para generar competitividad y sumar nuevos productores a esta actividad emergente con grandes perspectivas”, señaló la técnica del INTA.

La floricultura en números: un sector en expansión

La floricultura en Misiones muestra señales de crecimiento sostenido y se consolida como una alternativa productiva con alto potencial comercial. Actualmente, más de 130 familias misioneras se dedican a esta actividad, en su mayoría bajo esquemas de producción familiar y en sistemas protegidos, como invernaderos.

Según datos del Censo Florícola 2014, la superficie destinada a la floricultura en la provincia alcanza las 95,5 hectáreas. La diversidad de especies y formatos productivos se adapta a las condiciones del clima subtropical, lo que representa una ventaja competitiva para la región.

En cuanto a los principales cultivos, se destacan:

Orquídeas: representan el 46% de la producción anual. Misiones cuenta con 180 especies nativas registradas, lo que convierte a esta flor en la estrella del sector.

-Plantines florales: concentran un 27% de la producción.

-Plantas de interior: abarcan el 11%.

-Otros cultivos incluyen árboles ornamentales (5%), palmeras (4%), cactus (4%) y arbustos (2%).

Estos datos reflejan no solo la diversidad de especies cultivadas sino también el potencial de desarrollo que tiene el sector para abastecer mercados locales y regionales, generando empleo e ingresos en zonas rurales con la sustentabilidad.

Tags: Agencia de Extensión Rural del INTA EldoradoDoris BischoffEco y AgrofloriculturaIntaMesa Consultiva de Floricultura
ShareTweetSendShareShare
Previous Post

Topadoras avanzaron sobre parte de la comunidad mbya Yakã Porã

Next Post

Zulemita rompió el silencio sobre “Menem, la serie”

Radio en Vivo

Videos

No te pierdas el análisis de los temas más importantes
📻¡Actualidad, música y buena energía!
✨Somos tu compañía para terminar el día con la mejor onda!
Soledad Rodríguez, alumna del Instituto Superior Politécnico de Misiones, de la tecnicatura en enfermería
Dra. Liliana Canalis, coord. servicio odontología del htal. Favaloro y coordinadora del servicio de guardias.
No te pierdas el análisis de los temas más importantes
📻¡Actualidad, música y buena energía!
✨Somos tu compañía para terminar el día con la mejor onda!
Macarena Koderer - Lic. en psicología
Dario Díaz, director de metodología y relevamiento estadístico del IPEC
Con la adrenalina a tope, el "Chino" revela todos los detalles sobre la próxima fecha del Turismo Nacional en Oberá 🏁, destacando la venta anticipada de entradas 🎟️, los preparativos del circuito largo y el protagonismo de pilotos misioneros como Pastor y Beitia que pelean por la cima 🏆. El Automóvil Club Oberá se pone a punto para ofrecer un espectáculo vibrante, lleno de sobrepasos y emoción desde el 3 de agosto.#LaHoraDeportiva #TurismoNacional #MisiónTN📢🎙️ ¡Sintonizá la pasión por el deporte en La Hora Deportiva! ⚽🏀🏆Todos los días, Ángel Miño te trae la mejor información deportiva, análisis, entrevistas exclusivas y toda la emoción del mundo del deporte. ¡No te lo pierdas!📅 Lunes a Viernes: 11 Hs.📍 FM 89.3 - El Aire De Las Misiones🔊 Escuchanos en vivo y sumate a la conversación. ¡Deportes, pasión y adrenalina en un solo lugar!#LaHoraDeportiva #ÁngelMiño #FM893 #ElAireDeLasMisiones #DeporteEnVivo
https://www.primeraedicion.com.ar/nota/101022501/a-15-anos-del-matrimonio-igualitario-en-misiones-se-celebraron-177-enlaces/En diálogo con FM 89.3 Santa María de las Misiones, la directora del organismo, Paula Echeverría, explicó que el número “fue creciendo con los años” y que en lo que va de 2025 ya se celebraron ocho nuevos enlaces.✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky ZalazaGR
📚 En Misiones, la Biblioteca Popular 2 de Abril impulsa una ley para fomentar la lectura en centros de detención juvenil. La propuesta busca acelerar los procesos judiciales, no reducir penas. Se incluyen libros como El caballero de la armadura oxidada, acompañamiento pedagógico, evaluaciones y talleres. El proyecto ya genera impacto nacional e internacional, promoviendo la lectura como herramienta de reinserción, transformación y derechos.#LecturaQueSana #ReinserciónConLibros #BibliotecasTransforman 📖✨✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky ZalazaGR
Ver más... Suscribirse
This error message is only visible to WordPress admins

Reconnect to YouTube to show this feed.

To create a new feed, first connect to YouTube using the "Connect to YouTube to Create a Feed" button on the settings page and connect any account.

Lo más leído

  • Torta “10 cucharadas”: la receta viral que se prepara en minutos y con ingredientes fáciles de recordar

    Torta “10 cucharadas”: la receta viral que se prepara en minutos y con ingredientes fáciles de recordar

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Máxima de 30°C y la llegada de lluvias y tormentas: el clima en Misiones los próximos días

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Sigue el calor atípico en Misiones, pero llegará un frente frío con lluvias y descenso térmico

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Cuánto cuesta una Chevrolet Classic usada en julio de 2025

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Hay nuevos montos para jubilaciones, AUH y PNC: cuánto van a cobrar en agosto

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Confirman un nuevo acuerdo salarial para tareferos: cuánto cobrarán

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El Gobierno nacional cede bienes de rezago aduanero a Misiones

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Tres empresas se presentaron a la licitación para la concesión del puente internacional entre Santo Tomé y São Borja

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Misioneros contaron sus experiencias de compra en TEMU y SHEIN: mirá los comentarios

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Para olvidadizos: 14 plantas casi imposibles de matar

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario Primera Edición
Corrientes 2434, Posadas, Misiones
Todos los derechos reservados © 2022

[email protected]
[email protected]
+54(0376)4420407 / 4 440054 / 4427639 / 4426712
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores