martes, julio 15, 2025
Primera Edición
27 °c
Posadas
29 ° vie
30 ° sáb
30 ° dom
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
Primera Edición
No Result
View All Result

Aloe vera en maceta: aprovechar sus beneficios todo el año

Es fácil de cultivar, ocupa poco espacio y tiene múltiples propiedades medicinales. En este informe te contamos cómo cuidar tu aloe vera en casa, aún en invierno, qué maceta elegir, cuánta agua darle y cómo reproducirlo.

21 junio, 2025

Tener una planta de aloe vera en casa no solo embellece el ambiente sino que también permite disponer de una de las especies más nobles y versátiles del mundo vegetal. Su cultivo en maceta resulta ideal para quienes no cuentan con un jardín, y sus cuidados son mínimos si se siguen ciertas recomendaciones. En regiones como Misiones, donde el clima puede variar entre extremos de calor y frío, es clave conocer algunos detalles para que la planta crezca sana durante todo el año.

Perteneciente al grupo de las suculentas, la aloe vera -también conocida como sábila- es resistente, decorativa y ofrece aplicaciones medicinales, cosméticas y hasta culinarias. Puede vivir perfectamente tanto en interiores como en exteriores, en macetas, canteros o directamente en el suelo. Pero, ¿cómo asegurar su desarrollo óptimo en una maceta? ¿Qué precauciones tomar en invierno? ¿Cuál es la mejor manera de regarla y multiplicarla?

Un entorno ideal para el aloe

Esta planta prefiere ambientes cálidos, con temperaturas superiores a los 20 °C y baja humedad. Por eso, en invierno es recomendable ubicarla en un sitio donde reciba luz natural, protegida del frío intenso. Si la planta está en el jardín, puede colocarse a pleno sol o media sombra, siempre cuidando que no reciba heladas. Sus hojas contienen un 95% de agua, por lo que temperaturas bajo cero pueden hacer que el líquido se congele y se dañe la estructura externa.

Para las regiones con inviernos fríos, la mejor opción es cultivarla en macetas de terracota, barro o materiales porosos. Estos permiten que el exceso de humedad se evapore con mayor facilidad, evitando el riesgo de pudrición radicular. Además, facilitan el traslado de la planta a ambientes más cálidos cuando bajan las temperaturas.

Elección de maceta y sustrato

El recipiente debe tener al menos 50 cm de profundidad, ya que las raíces del aloe requieren espacio para desarrollarse con firmeza. En cuanto a la tierra, es fundamental que contenga abundante materia orgánica, esté bien aireada y no apelmazada. Un sustrato suelto permite que las raíces absorban mejor el agua y los nutrientes.

Es recomendable añadir humus de lombriz una vez por año para mantener el suelo fértil y esponjoso. También se debe garantizar un buen drenaje, ya sea con piedras en el fondo de la maceta o utilizando tierra mezclada con arena gruesa. El aloe vera no tolera suelos compactos ni encharcados.

El riego justo

Uno de los errores más comunes es el exceso de agua. Esta suculenta necesita que la tierra esté apenas humedecida, nunca encharcada. Por eso, lo ideal es dejar secar completamente el sustrato entre riego y riego. En invierno, puede pasar una semana o más sin agua. En verano, bastará con regar una o dos veces por semana, dependiendo del calor.

El uso de riego por goteo -si se dispone del sistema- es una excelente manera de mantener la planta hidratada sin saturarla. Si no, un riego manual con cuidado también es suficiente. Observar las hojas es clave: si se ven arrugadas o blandas, puede estar faltando agua. Si están blandas y marrones, probablemente se haya regado en exceso.

Luz y temperatura

Aunque el aloe vera tolera luz directa durante algunas horas del día, una exposición prolongada al sol fuerte, especialmente en verano, puede causar quemaduras en las hojas. Lo más conveniente es ubicar la maceta en un lugar con buena luz natural pero sin sol pleno todo el día.

Respecto a la temperatura, el rango ideal para esta planta es entre 17 y 27 ºC. No tolera bien temperaturas constantes inferiores a 10 ºC, y mucho menos heladas. Durante el invierno, si está en maceta, conviene trasladarla al interior del hogar, cerca de una ventana luminosa.

Cómo multiplicarlo

Otra de las ventajas del aloe vera es que se reproduce con facilidad. A medida que crece, emite hijuelos o brotes laterales. Una vez que esos hijuelos alcanzan unos 20 cm de altura, pueden separarse cuidadosamente de la planta madre y colocarse en una nueva maceta. Es importante usar herramientas limpias y dejar cicatrizar la base del hijuelo un día antes de plantarlo.

Si no se desea multiplicar la planta, se recomienda cortar los hijuelos al surgir para evitar que compitan por los nutrientes. Mantener la planta madre saludable garantizará la calidad de sus hojas, que son las que se utilizan para fines medicinales y cosméticos.

Propiedades y usos del aloe

El jugo que se extrae del interior de sus hojas se usa en preparaciones para la piel, el cabello y hasta para aliviar quemaduras o picaduras de insectos. También se emplea en suplementos alimenticios y batidos depurativos. Por sus propiedades antiinflamatorias, hidratantes y cicatrizantes, es uno de los remedios naturales más valorados desde hace siglos.

Con tan pocos cuidados y tantos beneficios, no sorprende que el aloe vera sea una de las plantas más populares para tener en casa. Sea en balcón, patio, cocina o terraza, siempre hay un rincón donde esta planta puede crecer y brindar salud y belleza todo el año.

Tags: Cultivo de aloe veraEco y Agro
ShareTweetSendShareShare
Previous Post

Las Leonas le dieron vuelta a China y sacaron pasajes al Mundial 2026

Next Post

Mundial de Clubes 2025: Con gritos argentinos, Inter de Milán derrotó a Urawa Red Diamonds

Radio en Vivo

Videos

No te pierdas el análisis de los temas más importantes
📻¡Actualidad, música y buena energía!
✨Somos tu compañía para terminar el día con la mejor onda!
Soledad Rodríguez, alumna del Instituto Superior Politécnico de Misiones, de la tecnicatura en enfermería
Dra. Liliana Canalis, coord. servicio odontología del htal. Favaloro y coordinadora del servicio de guardias.
No te pierdas el análisis de los temas más importantes
📻¡Actualidad, música y buena energía!
✨Somos tu compañía para terminar el día con la mejor onda!
Macarena Koderer - Lic. en psicología
Dario Díaz, director de metodología y relevamiento estadístico del IPEC
Con la adrenalina a tope, el "Chino" revela todos los detalles sobre la próxima fecha del Turismo Nacional en Oberá 🏁, destacando la venta anticipada de entradas 🎟️, los preparativos del circuito largo y el protagonismo de pilotos misioneros como Pastor y Beitia que pelean por la cima 🏆. El Automóvil Club Oberá se pone a punto para ofrecer un espectáculo vibrante, lleno de sobrepasos y emoción desde el 3 de agosto.#LaHoraDeportiva #TurismoNacional #MisiónTN📢🎙️ ¡Sintonizá la pasión por el deporte en La Hora Deportiva! ⚽🏀🏆Todos los días, Ángel Miño te trae la mejor información deportiva, análisis, entrevistas exclusivas y toda la emoción del mundo del deporte. ¡No te lo pierdas!📅 Lunes a Viernes: 11 Hs.📍 FM 89.3 - El Aire De Las Misiones🔊 Escuchanos en vivo y sumate a la conversación. ¡Deportes, pasión y adrenalina en un solo lugar!#LaHoraDeportiva #ÁngelMiño #FM893 #ElAireDeLasMisiones #DeporteEnVivo
https://www.primeraedicion.com.ar/nota/101022501/a-15-anos-del-matrimonio-igualitario-en-misiones-se-celebraron-177-enlaces/En diálogo con FM 89.3 Santa María de las Misiones, la directora del organismo, Paula Echeverría, explicó que el número “fue creciendo con los años” y que en lo que va de 2025 ya se celebraron ocho nuevos enlaces.✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky ZalazaGR
📚 En Misiones, la Biblioteca Popular 2 de Abril impulsa una ley para fomentar la lectura en centros de detención juvenil. La propuesta busca acelerar los procesos judiciales, no reducir penas. Se incluyen libros como El caballero de la armadura oxidada, acompañamiento pedagógico, evaluaciones y talleres. El proyecto ya genera impacto nacional e internacional, promoviendo la lectura como herramienta de reinserción, transformación y derechos.#LecturaQueSana #ReinserciónConLibros #BibliotecasTransforman 📖✨✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky ZalazaGR
Ver más... Suscribirse
This error message is only visible to WordPress admins

Reconnect to YouTube to show this feed.

To create a new feed, first connect to YouTube using the "Connect to YouTube to Create a Feed" button on the settings page and connect any account.

Lo más leído

  • Torta “10 cucharadas”: la receta viral que se prepara en minutos y con ingredientes fáciles de recordar

    Torta “10 cucharadas”: la receta viral que se prepara en minutos y con ingredientes fáciles de recordar

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Máxima de 30°C y la llegada de lluvias y tormentas: el clima en Misiones los próximos días

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Sigue el calor atípico en Misiones, pero llegará un frente frío con lluvias y descenso térmico

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Cuánto cuesta una Chevrolet Classic usada en julio de 2025

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Hay nuevos montos para jubilaciones, AUH y PNC: cuánto van a cobrar en agosto

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Confirman un nuevo acuerdo salarial para tareferos: cuánto cobrarán

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El Gobierno nacional cede bienes de rezago aduanero a Misiones

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Tres empresas se presentaron a la licitación para la concesión del puente internacional entre Santo Tomé y São Borja

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Misioneros contaron sus experiencias de compra en TEMU y SHEIN: mirá los comentarios

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Para olvidadizos: 14 plantas casi imposibles de matar

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario Primera Edición
Corrientes 2434, Posadas, Misiones
Todos los derechos reservados © 2022

[email protected]
[email protected]
+54(0376)4420407 / 4 440054 / 4427639 / 4426712
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores