En los últimos días, Misiones registró un importante aumento en la humedad y las lluvias, que incluso provocaron anegamientos en algunos puntos de la provincia como Apóstoles. La inestabilidad continuará avanzando hacia el centro y norte, mientras que para el domingo volverán las precipitaciones, seguidas por un brusco descenso de temperaturas.
En diálogo con PRIMERA EDICIÓN el director de la Dirección General de Alerta Temprana, Daniel Fernández Catá, explicó que esta situación se produjo por un frente que “llegó desde el Amazonas”, responsable de toda la humedad acumulada y que “sigue sustentando las lluvias” en la provincia.
Precisó que entre las 21 de ayer y las 9 de hoy (jueves), en Posadas cayeron 65 milímetros de agua, lo cual “es un número destacable” y agregó que para el resto de la jornada “va a continuar lluvioso, con cielo cubierto mañana (viernes) y también pasado (sábado)”. Sin embargo, aclaró que en materia de precipitaciones acumuladas “llovió más en San Javier, en Apóstoles que en Posadas, o sea que la distribución no fue regular”. Las lluvias en Misiones fueron “por momentos débiles y por momentos intensas”, añadió.
El frente que afecta a la provincia se está desplazando hacia el norte y noreste, llevando la mayor inestabilidad hacia esas zonas. Por eso, en Posadas “van a quedar lluvias leves, algunas lloviznas quizás por las tardes, pero mucho menos intensas y con probabilidades más bajas”, indicó Fernández Catá.
Cómo sigue el tiempo
Para el viernes, se espera un día con cielo mayormente cubierto y “algún alcance de llovizna aislada”.
Asimismo, el domingo al mediodía, el tiempo se desmejorará nuevamente con la llegada de otro frente frío que provocará lluvias en toda la provincia, e incluso “quizás algunas tormentas el domingo a la tarde en zona norte”, contó el director de Alerta Temprana.
Detrás de este nuevo frente frío, llegará “una masa de aire muy frío de origen polar”, que provocará un marcado descenso de las temperaturas entre el domingo y el lunes. Según Fernández Catá, el lunes “amaneceríamos con 4 grados de mínima en Posadas, y tal vez algún grado menos en el interior, realmente es importante el descenso”, mientras que la máxima apenas alcanzaría los 13 grados.
El martes se mantendrán las bajas temperaturas, con mínimas nuevamente cercanas a los 4 grados y “una sensación térmica inferior”.
En cuanto a las lluvias, el domingo por la tarde se esperan precipitaciones que irán mejorando el lunes por la mañana, dando lugar a un intervalo de buen tiempo durante el lunes a la tarde y el martes. En tanto que, hacia el miércoles al mediodía, “otra vez volverían las lluvias a la provincia”, relató.´
Las precipitaciones
Fernández Catá aseguró que “arrancamos el año con muy pocas lluvias, enero, febrero fueron meses de déficit, y luego cuando desapareció la influencia de La Niña, las lluvias comenzaron a regularizarse, es más, vinieron unos meses con lluvias por encima de lo normal, y ahora estamos en un periodo de lluvias normales”.
Actualmente, comentó que “estamos con un acumulado de precipitación dentro de lo normal”, aunque el inicio de invierno se presenta “bastante irregular, inestable”.