La Cámara Federal de Apelaciones de Posadas resolvió dejar sin efecto el procesamiento dictado en diciembre pasado contra un imputado en una causa por encubrimiento de contrabando y ordenó al juzgado de origen emitir un nuevo pronunciamiento, en base a nuevas pruebas incorporadas al expediente.
El hecho investigado ocurrió el 11 de agosto de 2023, cuando efectivos de Gendarmería interceptaron una camioneta sobre la ruta nacional 12, a la altura de Santa Ana, que transportaba mercadería de origen extranjero sin aval aduanero. El cargamento incluía cubiertas, ropa, productos electrónicos, artículos de bazar, cosméticos, alimentos y bebidas, todos ingresados presuntamente de forma irregular al país. El Juzgado Federal de Posadas había procesado al conductor por encubrimiento de contrabando, sin prisión preventiva.
Tanto la representación de la Dirección General de Aduanas como el Ministerio Público Fiscal apelaron esa decisión. Sostuvieron que debía investigarse al imputado como autor directo de contrabando agravado, ya que existirían indicios de planificación, habitualidad y posibles vínculos con personal aduanero en funciones.
Entre los elementos incorporados figuran pericias sobre los dispositivos electrónicos secuestrados, que arrojaron más de 180.000 archivos entre mensajes, audios, videos e imágenes. Parte de ese material incluye conversaciones con al menos 25 agentes de distintas reparticiones del Estado, entre ellos personal de Aduanas, Gendarmería y SENASA.
Además, se incorporó un informe de la Dirección Regional Aduanera Nordeste que permitió identificar al personal en funciones el día del hecho en el paso internacional de Corpus, un dato que hasta ese momento no figuraba en el expediente.
La Cámara, con votos de los jueces Mario Boldú y Manuel Moreira, consideró que la resolución apelada no valoró adecuadamente el conjunto de pruebas y que, ante la complejidad del caso, debe profundizarse la investigación. El tribunal señaló que corresponde reanalizar la competencia y dictar una nueva resolución en base al “plexo probatorio actualizado”.
El imputado continúa en libertad, supeditado a la causa, y con un embargo sobre sus bienes. En su declaración, negó haber cometido algún delito.
La causa regresa ahora al juzgado de primera instancia para una nueva evaluación, en el marco de un proceso que, según la Cámara, debe orientarse a establecer la verdad real de los hechos.