El expediente por el homicidio de un productor rural ocurrido hace más de ocho años en las afueras de San Javier, tiene fecha de debate para antes de fin de mes en el Tribunal Penal de Oberá. Jonatan Sosa (35), será juzgado por el homicidio de Lisardo Tomás Escarvadofski (76) y por las lesiones que le provocó a la esposa del productor rural.
Según pudo saber PRIMERA EDICIÓN, el próximo 24 y 25 de junio el hombre se sentará en el banquillo de los acusados por los delitos de “homicidio en ocasión de robo y homicidio en grado de tentativa agravado por el uso de arma de fuego”, los cuales de ser hallado culpable le podría caber la pena de prisión perpetua.
El sindicado autor habría actuado con un cómplice el día que asesinaron a Escarvadofski. Respecto a Sosa, fue detenido un año y cinco meses después, en septiembre de 2018, en la localidad bonaerense de Verónica, a unos 90 kilómetros al sur de la ciudad de La Plata.
Su pareja lo había denunciado por violencia de género y tras su detención, en la comisaría chequearon sus antecedentes y apareció el pedido de captura ordenado por el Juzgado de Instrucción 5 de Leandro N. Alem por el crimen del productor.
Meses antes, la viuda lo había reconocido cuando hacía compras en un supermercado de San Javier y dio aviso a la policía. Lo identificaron comenzaron a buscarlo, pero ya se había ido de la provincia.
El hecho
En la tarde del martes 4 de abril de 2017, la mujer de entonces 63 años llegó a ver los rostros de los que ingresaron a la chacra en la que vivía con su marido en Paraje Santa Irene.
Los malvivientes entraron armados y le dispararon en el abdomen al colono mientras que a su esposa llegaron a herirla pero no lograron asesinarla.
Escaparon a bordo de un Chevrolet Corsa blanco propiedad de las víctimas y este vehículo fue encontrado al día siguiente en un pinar cerca del Paraje Cuatro Bocas a unos 20 kilómetros del lugar del crimen.
Si bien el automóvil fue sometido a pericias en busca de indicios, esto no fue suficiente para establecer quienes podían haber sido los autores. En ese entonces fue clave el testimonio que aportó la sobreviviente, quien permaneció internada en el hospital Madariaga.
Tras la detención de Sosa en Buenos Aires, fue trasladado para que declare ante la jueza Selva Raquel Zuetta. Previamente fue llevado a una rueda de reconocimiento donde la viuda, más de un año después y ya recuperada, lo identificó entre varios como uno de los que lo había atacado y el mismo con el que se cruzó posteriormente en San Javier.
En principio todo indicó que se trató de un robo, pero también hubo otras teorías acerca del hecho como una supuesta deuda que tenía la víctima. Todo esto podrá revelarse cuando se lleve a cabo el juicio oral contra Sosa.
Cabe recordar que la causa aún tiene un prófugo sobre el que no hubo pistas firmes.