La lista del Frente Renovador obtenía 28,6% de los votos con el 98% de las mesas escrutadas y se consolida como ganador de las elecciones que se realizaron este domingo en toda la provincia para renovar 20 bancas de diputados provinciales.
La lista encabezada por Sebastián Macias, presidente de Vialidad, le sacó casi ocho puntos de ventaja al segundo, que fue el partido del presidente Javier Milei, La Libertad Avanza, cuyo primer candidato fue el extenista obereño Diego Hartfield que alcanzó 21,8%. El sello de LLA en 2023 había conseguido 57 puntos en Misiones durante el balotaje, lo que se traduce en una disminución de 30 puntos en este período.
En tercer lugar, se ubicó la sorpresa, el policía retirado y líder de la protesta policial del año 2024, Ramón Amarilla, quien se presentó desde la cárcel donde se encuentra acusado de intento de sedición y recibió el 19,1% de los votos por el partido Por la Vida y los Valores. Las especulaciones indican que cosechó el voto de la familia policial y de empleados públicos disconformes con los salarios.
El Partido Agrario y Social con 8,8% concluyó en cuarto lugar, marcando el regreso al parlamento misionero de su fundador y referente, Héctor “Cacho” Bárbaro, docente y productor tabacalero y yerbatero, que estuvo dos años alejado de la política luego de concluir en 2023 su mandato de diputado nacional. Este espacio está muy fortalecido en la zona del Alto Uruguay pero además cosechó el voto anti Milei.
En quinto lugar, el diputado nacional radical Martín Arjol, quien se presentó por el Partido Libertario y tuvo 8,3%, cayendo casi 20 puntos de su resultado del año 2023, cuando fue candidato a gobernador por Juntos por el Cambio y consiguió 26%.
Y en el lote de los competitivos, en sexto lugar el espacio que antes fue Juntos por el Cambio y ahora modificó su nombre a Unidos por el Futuro, encabezado por el concejal radical Santiago Koch, que alcanzó 5,7%. Este frente reúne al radicalismo, al PRO y la Coalición Cívica.
Luego se ubicaron los otros espacios como Confluencia Popular, Partido Obrero, Tierra Techo y Trabajo; Partido Demócrata, Integración y Militancia y Movimiento Positivo.
Las elecciones se desarrollaron con normalidad en toda la provincia, durante una jornada fría y con escasa movilización de las estructuras políticas. En la mayoría de los casos se vio a la ciudadanía movilizarse por sus propios medios o en los medios de transporte habituales.
Aunque en principio se habló de un 57%, la concurrencia a las urnas fue de 55%, fue relativamente baja, en comparación con legislativas anteriores realizadas en la provincia, pero se ubicó en el promedio de los números que se registraron en otras provincias durante este año, marcando un ánimo de apatía y desencanto social con la política.
Los 20 que ingresarían
Al cierre de esta edición, se especulaba que el oficialismo incorporaría ocho diputados y la oposición doce, pero fragmentada en cuatro espacios.
Los ocho primeros de la renovación son: Sebastián Macías, Paula Franco, Horacio Martínez; Fátima Cabrera, Roque Soboczinski, Ary Bahr; Juan Manuel Rodríguez y Arabela Soler.
Por la oposición, La Libertad Avanza podría introducir cinco legisladores: Diego Hartfield, Samantha Steckler, Adrián Núñez, Nelli Guerrero y Osvaldo Manzoni. Por la Vida y los Valores colocaría dos: Ramón Amarilla y Rita Flores. El Partido Agrario y Social también colocaría dos diputados: Héctor “Cacho” Bárbaro y Elvani Goring. Y el Partido Libertario, uno: Martín Arjol.
Al cierre de esta edición la página del escrutinio provisorio gestionada por el Gobierno tenía solamente el 60% de las mesas escrutadas, por lo tanto, los resultados podrían tener modificaciones y cambiar el reparto.
El escrutinio definitivo, que decidirá los resultados oficiales, comenzará el martes en la Legislatura Provincial.