A partir de julio, más trabajadores quedarán exentos del Impuesto a las Ganancias si se confirma la actualización semestral basada en la inflación. Según proyecciones del asesor tributario Ariel Bassanetti, quienes perciban salarios netos menores a $2.231.306 en el caso de los solteros, y a $2.959.061 si están casados y tienen dos hijos, no tendrán retenciones en sus recibos.
La estimación parte de que el Índice de Precios al Consumidor (IPC) de mayo y junio repita la variación de abril. En ese escenario, los nuevos valores brutos a partir de los cuales se aplicará Ganancias serían de $2.688.321 para solteros y de $3.565.134 para casados con dos hijos.
Los nuevos mínimos estimados de julio:
Solteros: bruto $2.688.321 / neto $2.231.306
Solteros con 1 hijo: bruto $2.908.464 / neto $2.414.025
Solteros con 2 hijos: bruto $3.128.606 / neto $2.596.743
Casados sin hijos: bruto $3.124.849 / neto $2.593.624
Casados con 1 hijo: bruto $3.344.991 / neto $2.776.343
Casados con 2 hijos: bruto $3.565.134 / neto $2.959.061
Estas cifras incluyen la parte proporcional del aguinaldo y no contemplan deducciones adicionales. El cálculo se basa en una retención promedio del 17%.
Deducciones estimadas para el segundo semestre:
Ganancia no imponible: $3.916.268
Deducción especial: $18.798.088
Cónyuge: $3.688.339
Hijos: $1.860.042
Hijos con discapacidad: $3.720.085
Servicio doméstico y alquiler: $3.916.268
Seguro de vida y retiro: $573.817 anuales
Intereses hipotecarios: $20.000
Escolaridad: $1.566.507
Deducciones sin tope: aportes a cajas provinciales, SGR, ropa de trabajo, alquiler compartido, plan médico, honorarios médicos y donaciones (hasta el 5% de la ganancia no imponible)
Comparación con junio:
En el mes en curso, Ganancias alcanza a solteros con sueldos netos desde $1.892.863 y a casados con dos hijos desde $2.510.231. Las deducciones vigentes este mes fueron mayores: la ganancia no imponible, por ejemplo, fue de $4.616.497.