jueves, junio 12, 2025
Primera Edición
27 °c
Posadas
29 ° vie
30 ° sáb
30 ° dom
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
Primera Edición
No Result
View All Result

Crecen las consultas para disparar un arma por primera vez e iniciarse en la práctica deportiva

Desde Tiro Federal de Misiones compartieron algunas consideraciones para comenzar en el deporte y las medidas de seguridad que deben respetarse.

7 junio, 2025

A poco de cumplir 116 años de existencia, la Asociación Tiro Federal Misiones sigue vigente y sumando adeptos. Con un predio ubicado en Candelaria, han recibido numerosas consultas de aquellos que buscan iniciarse en esta práctica.

Actualmente el trámite de tenencia en el país es express, lo cual despertó interés en algunos que buscaron información y quieren disparar por primera vez un arma. Sin embargo, siguen siendo mayoría aquellos que llevan años estudiando y compitiendo en este deporte.

En diálogo con PRIMERA EDICIÓN el presidente de la ATFM, Octavio Zibechi, afirmó que “tenemos tiradores hasta de 70 años” y como disciplina “tiene muchos años”. Cuentan con un predio de 70 hectáreas, dividido en varios sectores, disponibles para los 149 socios y los invitados que llegan para presenciar torneos o prácticas deportivas.

Recordó los inicios de Tiro Federal, que fue fundado en 1909, en el histórico barrio El Brete de Posadas, donde debieron relocalizarse después del 2000 y las obras en la costa del Paraná.

Al hablar de la manipulación de un arma, aclaró que “existe una diferencia entre tenencia y portación. Tenencia la tengo para un deporte, o sea, no la llevo conmigo adosado al cuerpo y cargada. Portación ya es más para la fuerza de seguridad”.

Para la tenencia de armas, Zibechi señaló que no existen complicaciones para para adquirirlas, porque “no tiene restricciones más allá de las mínimas y lógicas, digamos, como psicofísico, un medio de vida lícito, antecedentes penales, o sea, no es imposible sacarlo”.

Se trata de un trámite que “es rápido, inclusive ahora es más rápido que antes, ahora es digital con el sistema MI Argentina. En una semana o dos ya tenés el carnet de legítimo usuario, que es como el carnet de conducir del arma”, agregó.

En cuanto a iniciarse en esta práctica, afirmó que “tenemos muchos interesados en ‘el tiro de bautismo’, quieren probar qué se siente tirar una primera vez y después ver avanzar en el tema de prácticas ya deportivas”. Para una práctica de tiro, comentó que pueden acercarse al Club, donde cuentan con una lista de instructores habilitados por la Agencia Nacional de Materiales Controlados (ANMaC) para practicar la disciplina.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida por PRIMERA EDICION (@diarioprimeraedicion)

Al ser un campo habilitado por la ANMaC,debe cumplir con requisitos de seguridad para la manipulación de armas de fuego. Por ello, una vez por año se hace una revisión para constatar la seguridad. De la misma forma, cada uno de los instructores, socios e invitados deben respetar el uso de elementos obligatorios: lentes y protección auditiva.

“Siempre se dispara a mamelones de tierra, parabalas, nunca hacia arriba, es la regla fundamental, para que no haya mayores problemas”, precisó Zibechi. A su vez, indicó que “una bala recorre dos kilómetros, así que es una distancia importante”.

Según cada calibre y obstáculos de tiro, se organizan incluso torneos y prácticas de formación. En una competencia, por ejemplo, con distintas categorías se calcula y “el que hace la mayor cantidad de puntos en el menor tiempo es el que gana”.

“El polígono se divide en tres sectores, el sector de tiro práctico (en 10 canchas), el sector de escopeta y el sector de precisión, que a su vez se divide en el sector de tiro neumático que es con aire comprimido. Después tenemos lo de precisión ya con armas de fuego donde tenemos pedana de 50 metros y de 150 metros”, relató.

Como club, pertenecen a la federación PSC tiro práctico, donde contó que “con un equipo que está participando en todo lo que es los torneos nacionales. El año pasado participamos con cuatro del equipo del Tiro Federal a nivel latinoamericano”.

Al momento de tener un arma, aseguró que tampoco es tan costosa e incluso “te puede durar para toda la vida”. Acerca de las municiones, contó que “se consiguen en las armerías habilitadas. Una caja de munición 22 ronda los 20.000 pesos; una caja de 9 ronda los 40.000 pesos”.

Desde su experiencia rememoró cómo fue la primera vez que disparó un arma en 2010 y compartió que incluso su mamá disparaba y su abuelo fue presidente y fundador en el Tiro Federal de Oberá: “Fue una sensación muy linda y toda una sorpresa… fue una emoción saber que uno también era parte del tiro de antes”.

Sobre el paso del tiempo detalló que algunos clubes fueron cerrando, pero la disciplina sigue activa: “Va cambiando la práctica, aparte hoy con Internet tenemos más ofertas de otras cosas, otras actividades en otros lugares, cuando antes en las ciudades chicas había pocas ofertas y entonces la opción era ir al Tiro”, agregó.

El tiro de precisión

En la pedana uno de los socios, Ricardo Márquez, habló de su experiencia en el estilo fusil precisión con apoyo con su escopeta alemana Mauser: “Lo que se trata es de lograr la mayor cantidad de agrupación, la agrupación más cerrada, con las recargas que nosotros hacemos. Agrupación cerrada significa no necesariamente que tiene que estar en el centro, sino que tienen que estar todos los tiros juntos”.

A través de un aparato “se mide instantáneamente la velocidad del proyectil, a la salida del cañón”. Es así que, en pocos segundos, se recorren varios metros de distancia y que para disparar “uno adapta la munición de acuerdo a las necesidades del fusil”.

Con blancos posicionados a 100 y 150 metros de distancia, explicó que “la precisión en realidad es el arte de la recarga. Somos todos autorizados por el ANMAC para recargar, tenemos el carnet, por eso podemos comprar pólvora hasta una cierta cantidad, puntas y fulminantes. Siempre con la recarga se logran mejores agrupaciones además de ser más barato”.

Hoy a sus 68 años, contó que la primera vez que disparó fue a los 16 años en el Tiro Federal de Rosario, junto a su padre, en una experiencia que vivió “con mucho miedo, por supuesto, porque era algo nuevo y además con entusiasmo”.

Con una asistencia casi perfecta, asiste casi todos los sábados, reflexionó que es una actividad que es muy relajante y bromeó con que “es mucho más barato que un psicólogo”.

Noticias relacionadas:


  • Mate y cumbia: el príncipe heredero de Dubái y un guiño a Misiones y a Argentina

  • Running: católicos se unen para rezar mientras corren

  • Cómo postularse para ser voluntario en el Mundial 2026 de fútbol

  • Debut del nuevo asfalto del autódromo posadeño: “Es un sueño y un desafío cumplido”
Tags: Armas de fuegoAsociación Tiro Federal de Misionespráctica deportiva
ShareTweetSendShareShare
Previous Post

El INTA y PRIMERA EDICIÓN, un acuerdo de excelencia

Next Post

8J: más de un millón de misioneros están convocados a las urnas este domingo

Radio en Vivo

Videos

Walterius Rex, músico y uno de los organizadores
📻 En Primera Plana, Marcelo Gimenez y Silvia Resoalbe te brindan un análisis completo de los eventos más importantes del día, con una mirada crítica y perspectivas únicas.
📻 En Primera Plana, Marcelo Gimenez y Silvia Resoalbe te brindan un análisis completo de los eventos más importantes del día, con una mirada crítica y perspectivas únicas.
Dr. Marcelo Cabañas Urólogo especialista en Andrología
Silvana Giménez, ministra de Trabajo de la Provincia
Ramiro Aranda, ministro de Educación de Misiones - ACTIVARON EL PRIMER PROTOCOLO DE VIAJES ESTUDIANTILES- Trasladaron en vuelo sanitario a estudiante que se descompensó en viaje escolar
🎙️ En “La Hora Deportiva”, Ernesto "Pinti" Álvarez, ídolo de Crucero del Norte, anuncia su esperado regreso al club misionero tras su paso por Paraguay. Con emoción y compromiso, busca liderar al equipo en un momento difícil del Torneo Federal A. Aunque aún no puede jugar por falta de transfer, ya entrena con el plantel y apunta a devolver al "Colectivero" a los primeros planos. Su vínculo con el club va más allá del fútbol: planea seguir ligado como dirigente o formador.  💛💚#PintiEstáDeVuelta #CruceroDelNorte #TorneoFederalA ⚽📢🎙️ ¡Sintonizá la pasión por el deporte en La Hora Deportiva! ⚽🏀🏆Todos los días, Ángel Miño te trae la mejor información deportiva, análisis, entrevistas exclusivas y toda la emoción del mundo del deporte. ¡No te lo pierdas!📅 Lunes a Viernes: 11 Hs.📍 FM 89.3 - El Aire De Las Misiones🔊 Escuchanos en vivo y sumate a la conversación. ¡Deportes, pasión y adrenalina en un solo lugar!#LaHoraDeportiva #ÁngelMiño #FM893 #ElAireDeLasMisiones #DeporteEnVivo
Ángel Miño destaca la hazaña del joven Emiliano Lescano, quien selló la victoria de Ferro sobre Boca con un triple épico a 1.3 segundos del final (76-73) en los cuartos de la Liga Nacional 🏀💥. La jugada, viral en redes, deslumbró incluso a Manu Ginóbili, que la calificó como “increíble final”. También se anticipa el tercer juego de OTC ante Regatas en Corrientes (serie 1-1), clave para definir el futuro del equipo misionero en los playoff 🔥🇦🇷.#LescanoClutch #PlayoffLigaNacional #OTCEnJuego 📣📢🎙️ ¡Sintonizá la pasión por el deporte en La Hora Deportiva! ⚽🏀🏆Todos los días, Ángel Miño te trae la mejor información deportiva, análisis, entrevistas exclusivas y toda la emoción del mundo del deporte. ¡No te lo pierdas!📅 Lunes a Viernes: 11 Hs.📍 FM 89.3 - El Aire De Las Misiones🔊 Escuchanos en vivo y sumate a la conversación. ¡Deportes, pasión y adrenalina en un solo lugar!#LaHoraDeportiva #ÁngelMiño #FM893 #ElAireDeLasMisiones #DeporteEnVivo
La provincia de Misiones confirma su participación en los Juegos Nacionales Evita 2025, que se celebrarán en Mar del Plata. Más de 30.000 estudiantes competirán en 46 disciplinas a nivel provincial para integrar una delegación de 400 atletas. Como novedad, se incorporan los eSports 🎮 y se suman los intercolegiales, abriendo nuevas oportunidades de inclusión y desarrollo deportivo. A pesar de los recortes presupuestarios, el esfuerzo provincial garantiza presencia en este evento clave para el crecimiento formativo de la juventud misionera. 🙌#MisionesPresente #JuegosEvita2025 #PasiónDeportivaEntrevista a Aldo Steinhorst, ministro de Deportes de la Provincia de Misiones.📢🎙️ ¡Sintonizá la pasión por el deporte en La Hora Deportiva! ⚽🏀🏆Todos los días, Ángel Miño te trae la mejor información deportiva, análisis, entrevistas exclusivas y toda la emoción del mundo del deporte. ¡No te lo pierdas!📅 Lunes a Viernes: 11 Hs.📍 FM 89.3 - El Aire De Las Misiones🔊 Escuchanos en vivo y sumate a la conversación. ¡Deportes, pasión y adrenalina en un solo lugar!#LaHoraDeportiva #ÁngelMiño #FM893 #ElAireDeLasMisiones #DeporteEnVivo
Ver más... Suscribirse
This error message is only visible to WordPress admins

Reconnect to YouTube to show this feed.

To create a new feed, first connect to YouTube using the "Connect to YouTube to Create a Feed" button on the settings page and connect any account.

Lo más leído

  • Heladas y tormentas: el clima en Misiones los próximos días

    Heladas y tormentas: el clima en Misiones los próximos días

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ANSeS adelanta el pago del aguinaldo a jubilados por los feriados de junio: cuándo cobran

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • 20 años de uno de los discursos más famosos de la historia contemporánea

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Expectativa en Puerto Iguazú por cambios administrativos en el Centro de Frontera

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Bajan los precios del pollo y el huevo, pero el consumo sigue medido

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Se dice que…

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Hubo un nuevo ataque de yaguareté en la zona de colonias de Wanda

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Ya son 1.500 los jóvenes misioneros que se postularon al servicio militar voluntario

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Vouchers educativos: 631 alumnos inscriptos sin certificar en Misiones

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Trasladaron en vuelo sanitario a estudiante que se descompensó en viaje escolar

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario Primera Edición
Corrientes 2434, Posadas, Misiones
Todos los derechos reservados © 2022

[email protected]
[email protected]
+54(0376)4420407 / 4 440054 / 4427639 / 4426712
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores