El calendario de junio trae una sorpresa para trabajadores y estudiantes: en su tercera semana solo habrá tres días laborables, ya que se combinan dos feriados —uno trasladable y otro inamovible— que generan dos fines de semana largos consecutivos. La particularidad del mes generó entusiasmo entre quienes ya planifican escapadas o un merecido descanso.
Tres días laborales en medio de dos fines de semana largos
Esa semana breve estará compuesta por el martes 17, el miércoles 18 y el jueves 19. De esta forma, se forman dos fines de semana extendidos: del sábado 14 al lunes 16, y del viernes 20 al domingo 22.
Semana laboral del 17 al 21 de junio:
Lunes 16: feriado (Güemes)
Martes 17: laborable
Miércoles 18: laborable
Jueves 19: laborable
Viernes 20: feriado (Belgrano)
Homenajes a dos figuras históricas de la independencia
El lunes 16 de junio se traslada la fecha en la que se recuerda a Martín Miguel de Güemes, héroe de la Guerra de la Independencia y líder de Los Infernales, una milicia gaucha que fue clave para sostener las fronteras del norte.
El viernes 20 se celebra el Día de la Bandera en homenaje a Manuel Belgrano, patriota fundamental de la Revolución de Mayo, creador del símbolo patrio y figura central en la historia argentina.
Impacto en el turismo y el comercio
La semana reducida despierta optimismo en el sector turístico, ya que muchas familias evalúan aprovechar los dos fines de semana largos para viajar o realizar actividades recreativas. También representa una oportunidad para el comercio y la gastronomía en puntos turísticos del país.
Más feriados en lo que resta del año
Además de los feriados de junio, el calendario nacional incluye otros fines de semana largos en 2025:
Julio: Miércoles 9, Día de la Independencia
Agosto: Viernes 15 (puente turístico) y domingo 17 (San Martín)
Octubre: Domingo 12 (Diversidad Cultural)
Noviembre: Viernes 21 (puente turístico) y lunes 24 (Soberanía Nacional)
Diciembre: Lunes 8 (Inmaculada Concepción) y jueves 25 (Navidad)