miércoles, julio 16, 2025
Primera Edición
27 °c
Posadas
29 ° vie
30 ° sáb
30 ° dom
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
Primera Edición
No Result
View All Result

Refuerzan el control apícola por el riesgo del PEC

El Senasa recordó la vigencia de la alerta sanitaria por la presencia de la plaga en países limítrofes. En Misiones, destacan el crecimiento del sector y los premios obtenidos por la miel.

24 mayo, 2025

En el marco del Día Mundial de las Abejas, que se celebró el pasado martes 20 de mayo, desde el Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) destacaron la importancia de mantener la vigilancia sanitaria y los cuidados preventivos en los apiarios para resguardar la producción apícola argentina, a la vez que recuerda la vigencia de la alerta sanitaria nacional declarada por la presencia del Pequeño Escarabajo de las Colmenas (PEC) en países limítrofes.

Dicha medida, que fue dispuesta en 2016 mediante la Resolución 302, se mantiene en la actualidad por el alto riesgo sanitario que implica la presencia de esa plaga en Brasil, Bolivia y Paraguay, dado que su introducción a nuestro país –que ocupa un rol preponderante en el mundo como exportador de miel- podría ocasionar graves daños productivos y comerciales a la cadena apícola.

Además de trabajar con el sector privado para mantener a la Argentina como país libre del PEC, el Senasa controla en los puestos de frontera que los viajeros no ingresen miel y/o productos apícolas, como propóleo, material apícola vivo, abejas reinas -que se transportan con las abejas obreras acompañantes en cajas relativamente chicas-, sin autorización sanitaria oficial.

Ante la detección de un producto de ingreso restringido, los agentes del organismo deben decomisar la mercadería, labrar un acta y destruirla en presencia del usuario.

 

Apicultura en Misiones

La apicultura en Misiones ha experimentado un notable crecimiento en los últimos años, consolidándose como una actividad clave en la economía local y en la conservación ambiental. Con más de 1.300 apicultores y alrededor de 25.000 colmenas en la provincia, la producción de miel se ha diversificado y fortalecido, gracias al compromiso de los productores.

La provincia se distingue por su compromiso con la conservación de la biodiversidad, lo que se refleja en la calidad y diversidad de sus mieles.

La amplia variedad de flora nativa proporciona a las abejas una fuente rica y variada de néctar, resultando en mieles con características únicas que han sido reconocidas a nivel nacional e internacional.

La apicultura no solo contribuye a la economía local, sino que también desempeña un papel fundamental en la polinización de cultivos y en la preservación de la biodiversidad.

Uno de los factores diferenciales de la miel misionera es su origen en un ecosistema de gran riqueza biológica. La provincia alberga más del 52% de las áreas selváticas de Argentina, lo que le otorga a su miel características únicas en cuanto a aroma, sabor y calidad.

Además, la actividad apícola en Misiones se desarrolla bajo un marco normativo específico, con leyes provinciales que regulan la producción y comercialización del producto, garantizando estándares de calidad.

Esto permitió que la miel multifloral de la provincia se posicione como una de las más apreciadas en el país y con potencial para seguir creciendo en mercados externos.

Miel premiada

En el marco de la 28ª Edición de la Expo Maciá, el evento de apicultura y meliponicultura más importante de Argentina la miel misionera volvió a ser premiada. En esta ocasión, apicultores de la provincia lograron posiciones destacadas en el 25° Concurso Internacional de Mieles Multiflorales, compitiendo con productos de provincias con gran tradición apícola como La Rioja, Entre Ríos, Salta y Río Negro.

El certamen otorgó el primer puesto en la categoría de mieles oscuras a Raúl Pereira Da Luz, productor de 25 de Mayo. Por su parte, Rosa Esther Alvez, de Gobernador Roca, alcanzó el noveno puesto en la categoría de mieles ámbar oscuras, mientras que Jonatan Gabriel Herik, de Aristóbulo del Valle, obtuvo el cuarto lugar en la categoría de mieles ámbar claro.

Más tecnología

Durante el encuentro de apicultores que tuvo lugar en la plaza 9 de Julio de Posadas, autoridades del Ministerio del Agro de la provincia destacaron los recientes avances en la producción y exportación de miel en la provincia.

En esa línea, el subsecretario de producción animal, Carlos Caraves, expresó su satisfacción por la habilitación de la primera sala de extracción de miel en Misiones, un paso clave para poder comercializar el producto en mercados internacionales.

“Estamos muy contentos porque ahora tenemos la capacidad de exportar miel, lo cual representa un logro importante para el sector”, señaló el funcionario.

Tags: ApiculturaEco y AgroPequeño Escarabajo de las Colmenas
ShareTweetSendShareShare
Previous Post

Preocupa a los vecinos de Roca que la terminal siga sin funcionar

Next Post

El Globo voló directo a la final del Torneo Apertura de fútbol

Radio en Vivo

Videos

No te pierdas el análisis de los temas más importantes
📻¡Actualidad, música y buena energía!
✨Somos tu compañía para terminar el día con la mejor onda!
Soledad Rodríguez, alumna del Instituto Superior Politécnico de Misiones, de la tecnicatura en enfermería
Dra. Liliana Canalis, coord. servicio odontología del htal. Favaloro y coordinadora del servicio de guardias.
No te pierdas el análisis de los temas más importantes
📻¡Actualidad, música y buena energía!
✨Somos tu compañía para terminar el día con la mejor onda!
Macarena Koderer - Lic. en psicología
Dario Díaz, director de metodología y relevamiento estadístico del IPEC
Con la adrenalina a tope, el "Chino" revela todos los detalles sobre la próxima fecha del Turismo Nacional en Oberá 🏁, destacando la venta anticipada de entradas 🎟️, los preparativos del circuito largo y el protagonismo de pilotos misioneros como Pastor y Beitia que pelean por la cima 🏆. El Automóvil Club Oberá se pone a punto para ofrecer un espectáculo vibrante, lleno de sobrepasos y emoción desde el 3 de agosto.#LaHoraDeportiva #TurismoNacional #MisiónTN📢🎙️ ¡Sintonizá la pasión por el deporte en La Hora Deportiva! ⚽🏀🏆Todos los días, Ángel Miño te trae la mejor información deportiva, análisis, entrevistas exclusivas y toda la emoción del mundo del deporte. ¡No te lo pierdas!📅 Lunes a Viernes: 11 Hs.📍 FM 89.3 - El Aire De Las Misiones🔊 Escuchanos en vivo y sumate a la conversación. ¡Deportes, pasión y adrenalina en un solo lugar!#LaHoraDeportiva #ÁngelMiño #FM893 #ElAireDeLasMisiones #DeporteEnVivo
https://www.primeraedicion.com.ar/nota/101022501/a-15-anos-del-matrimonio-igualitario-en-misiones-se-celebraron-177-enlaces/En diálogo con FM 89.3 Santa María de las Misiones, la directora del organismo, Paula Echeverría, explicó que el número “fue creciendo con los años” y que en lo que va de 2025 ya se celebraron ocho nuevos enlaces.✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky ZalazaGR
📚 En Misiones, la Biblioteca Popular 2 de Abril impulsa una ley para fomentar la lectura en centros de detención juvenil. La propuesta busca acelerar los procesos judiciales, no reducir penas. Se incluyen libros como El caballero de la armadura oxidada, acompañamiento pedagógico, evaluaciones y talleres. El proyecto ya genera impacto nacional e internacional, promoviendo la lectura como herramienta de reinserción, transformación y derechos.#LecturaQueSana #ReinserciónConLibros #BibliotecasTransforman 📖✨✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky ZalazaGR
Ver más... Suscribirse
This error message is only visible to WordPress admins

Reconnect to YouTube to show this feed.

To create a new feed, first connect to YouTube using the "Connect to YouTube to Create a Feed" button on the settings page and connect any account.

Lo más leído

  • Torta “10 cucharadas”: la receta viral que se prepara en minutos y con ingredientes fáciles de recordar

    Torta “10 cucharadas”: la receta viral que se prepara en minutos y con ingredientes fáciles de recordar

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Sigue el calor atípico en Misiones, pero llegará un frente frío con lluvias y descenso térmico

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Máxima de 30°C y la llegada de lluvias y tormentas: el clima en Misiones los próximos días

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Cuánto cuesta una Chevrolet Classic usada en julio de 2025

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Hay nuevos montos para jubilaciones, AUH y PNC: cuánto van a cobrar en agosto

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El Gobierno nacional cede bienes de rezago aduanero a Misiones

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Confirman un nuevo acuerdo salarial para tareferos: cuánto cobrarán

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Tres empresas se presentaron a la licitación para la concesión del puente internacional entre Santo Tomé y São Borja

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Cuándo y a qué hora se espera el ingreso de un frente frío en Misiones

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Misioneros contaron sus experiencias de compra en TEMU y SHEIN: mirá los comentarios

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario Primera Edición
Corrientes 2434, Posadas, Misiones
Todos los derechos reservados © 2022

[email protected]
[email protected]
+54(0376)4420407 / 4 440054 / 4427639 / 4426712
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores