La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) confirmó que a partir de junio de 2025 comenzará a pagar la primera cuota del Sueldo Anual Complementario (SAC), conocido como aguinaldo, a jubilados y pensionados del Sistema Integrado Previsional Argentino (SIPA). Esta medida, que representa un alivio económico para este sector, excluye a otros grupos de beneficiarios.
El aguinaldo equivale al 50% de la mejor remuneración mensual del último semestre. En el caso de los jubilados y pensionados del SIPA, el pago se realizará junto con su haber mensual, según el calendario que establece ANSES de acuerdo con la terminación del número de documento. Aunque el cronograma específico aún no fue publicado, se espera que las acreditaciones comiencen en la segunda semana de junio y se extiendan durante varios días.
Sin embargo, desde el Gobierno nacional, encabezado por Javier Milei, aclararon que no todos los beneficiarios de ANSES percibirán el aguinaldo. Los grupos que quedarán excluidos son los titulares de la Asignación Universal por Hijo (AUH), Asignación por Embarazo (AUE), Plan Desempleo y las Becas Progresar. Esta decisión refleja una política diferenciada que apunta a focalizar el pago del SAC únicamente en el sector previsional.
¿Cuánto cobrarán los jubilados?
El monto del aguinaldo para los jubilados se calculará en base a la mejor remuneración mensual recibida en el último semestre. Para junio de 2025, se tomará como referencia el último incremento del 3,7% otorgado en mayo, que fijó la jubilación mínima en $296.481,74. Esto implica que el aguinaldo mínimo será de $148.240,87, sin incluir el bono adicional de $70.000, que se abona por fuera del haber mensual.
La medida llega en un contexto económico marcado por la inflación, y el monto final del aguinaldo podría ajustarse dependiendo del índice de inflación de abril, cuyo valor aún no ha sido publicado.
Impacto y reacciones
La decisión de limitar el pago del aguinaldo a jubilados y pensionados ha generado diversas reacciones entre los sectores excluidos, quienes cuestionan la política adoptada por el Gobierno. Organizaciones sociales y representantes de beneficiarios han expresado su preocupación por la falta de cobertura para grupos vulnerables, como los titulares de la AUH y las becas Progresar.
Desde ANSES aseguran que el esquema de pago del aguinaldo busca priorizar a quienes han aportado al sistema previsional a lo largo de su vida laboral. En tanto, se espera que el organismo publique en los próximos días el calendario oficial de pagos del SAC para jubilados y pensionados del SIPA.