Una jornada electoral marcada por la apatía y el desinterés se vivió este domingo en Jujuy, Chaco y San Luis, donde el nivel de participación ciudadana fue alarmantemente bajo.
Según datos preliminares relevados hasta el mediodía, en las tres provincias la concurrencia a las urnas estuvo en torno al 30% del padrón, generando preocupación entre autoridades electorales, candidatos y partidos políticos.
San Luis
En San Luis, donde se implementó por primera vez la boleta única, la Justicia Electoral informó que la participación apenas superaba el 30%, siendo el departamento Juan Martín de Pueyrredón, el más importante de la provincia, el que mostraba una asistencia menor al 25%. “Nos preocupa el escaso movimiento en los centros de votación”, señalaron fuentes judiciales.
Este domingo, San Luis renueva 22 de las 43 bancas de su Cámara de Diputados y 4 de los 9 escaños del Senado provincial, en unas elecciones que podrían redibujar el equilibrio político tras décadas de hegemonía de los hermanos Rodríguez Saá.
Salta
En Salta, que utiliza el voto electrónico, el porcentaje de votantes creció del 12% registrado durante la mañana al 25% hacia el mediodía. El último informe se conoció pasadas las 16 cuando había votado el 42% del padrón. Sin embargo, el aumento fue insuficiente para revertir el escenario de apatía generalizada.
Más de veinte localidades salteñas, incluida la capital provincial, eligen 30 diputados y 12 senadores provinciales, así como 121 concejales municipales y 232 convencionales constituyentes encargados de reformar las cartas orgánicas en sus distritos.
Chaco
En Chaco, el panorama fue incluso más desalentador. Solo el 20% del padrón habilitado había votado hasta el mediodía. Referentes locales atribuyen esta baja participación a la falta de entusiasmo, a la crisis económica y a un clima de desconfianza generalizado.
Este domingo, Chaco renueva 16 de las 32 bancas de su Legislatura provincial.
El oficialismo lleva a Julio Ferro y lleva el mensaje de respaldar a la gestión del Ejecutivo.
Jujuy
En Jujuy, según los primeros sondeos, hasta el mediodía, el nivel de participación de los electores habilitados en la provincia era del 20%. La primera parte de la jornada electoral transcurrió con normalidad en la mayoría de los centros de votación.
Jujuy renueva 24 de las 48 bancas de su Legislatura Unicameral, en una elección clave para el oficialismo del gobernador Carlos Sadir, que pone en juego 18 de las 31 bancas que actualmente controla.
El gobernador Carlos Sadir votó y luego denunció que La Libertad Avanza rompió la veda electoral. “A pesar de regir la veda se seguían enviando mensajes y comunicaciones por la web, creo que fue una clara violación de la veda”.
Según denunció el oficialismo y otros espacios opositores, desde La Libertad Avanza habrían hecho llamadas automatizadas a ciudadanos para pedir el voto para la lista libertaria.
La Libertad Avanza contestó rápidamente y apuntó que se trató de una “campaña sucia” en contra del partido. El senador nacional Ezequiel Atauche confrontó con el oficialismo de Carlos Sadir y otros espacios opositores: “Se hizo una campaña muy sucia con respecto a intentar confundir a los jujeños, a poner listas parecidas con la cara del presidente Milei adentro. Repartieron boletas de otras fuerzas que inclusive decían La Libertad Avanza”, denunció.
Según el senador, sufrieron “algunos ataques” y roturas de boletas: “Nos gustaría que podamos respetar la voluntad de los jujeños”.
Fuente: Infobae/Noticias Argentinas.