“La verdad que fue un momento histórico para los que lo vivimos personalmente, como también para todo el mundo”, aseguró desde la ciudad de Roma, el sacerdote misionero Alejandro Núñez, quien vivió desde muy cerca la histórica elección del nuevo papa León XIV.
En una entrevista con la FM 89.3 Santa María de las Misiones, el joven eldoradense de la diócesis de Puerto Iguazú reconoció que le sorprendió el anuncio del estadounidense Robert Provest como nuevo Papa porque “no aparecía como palpable” en la previa del cónclave. Pero, recordó que lo mismo había ocurrido cuando fue elegido el argentino Jorge Mario Bergoglio en el pasado cónclave del 2013.
El sacerdote misionero afirmó que “cada Papa fue distinto y ha marcado la historia a su modo muy particular”. Y en esta línea, remarcó que “merece mucha atención que sus primeras palabras fueron pax vobis, es decir, Paz a Ustedes. “Creo que estas primeras palabras están marcando no solamente su pontificado, sino también esta continuidad con la enseñanza de los últimos papas”, señaló.
El padre Alejandro contó que la fumata blanca lo encontró dando clases, pero con la advertencia de que se suspendía todo ante cualquier anuncio. Finalmente, cuando se supo del acuerdo entre los cardenales, salió corriendo rumbo a San Pedro y “en cuestión de cuarenta minutos más de 100 mil personas estaban reunidas esperando el anuncio”.
“Estando allí se acerca una señora colombiana y nos dice: ‘Bueno, este papa va a cumplir lo que el papa Francisco no pudo hacer’ , comentó el sacerdote y agregó con un toque de fe: “Tenemos esa esperanza que realmente él pueda visitar la patria de Francisco que no pudo ir”.
En este sentido, no pudo dejar de lado su ilusión de poder ver al papa León XIV en la tierra colorada, porque es un lugar que marca la historia religiosa del país.