jueves, junio 12, 2025
Primera Edición
27 °c
Posadas
29 ° vie
30 ° sáb
30 ° dom
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
Primera Edición
No Result
View All Result

La Nación enviará medicación para prevenir el virus sincicial en niños prematuros

A partir del 5 de mayo, se avanzará con la entrega del Palivizumab en las distintas jurisdicciones del país. La segunda entrega está prevista para la última semana de junio.

2 mayo, 2025
PREVENCIÓN. En nuestro país, se registran anualmente entre 250.000 y 300.000 casos de infecciones por VSR.

PREVENCIÓN. En nuestro país, se registran anualmente entre 250.000 y 300.000 casos de infecciones por VSR.

El Ministerio de Salud de la Nación comenzó con la distribución del Palivizumab en todo el territorio argentino, con el objetivo de fortalecer la prevención de infecciones respiratorias agudas graves en la población infantil más vulnerable. Se trata de un anticuerpo monoclonal que permite prevenir la infección respiratoria baja severa causada por el virus sincicial respiratorio (VSR), así como la morbimortalidad infantil asociada a esta enfermedad.

 

¿A quiénes está dirigido  el tratamiento?

La estrategia está orientada a proteger a los niños y niñas que presentan mayor riesgo de desarrollar cuadros graves por VSR: aquellos nacidos con hasta 32 semanas de edad gestacional, con un peso al nacer de hasta 1.500 gramos, y también a quienes padecen cardiopatías congénitas severas.

En estos grupos, la infección puede tener consecuencias especialmente serias, como internaciones prolongadas y requerimientos de cuidados intensivos.

 

Distribución al resto de las provincias 

La distribución del Palivizumab se lleva adelante en dos etapas. La primera comenzó este 1° de mayo, con el envío de más de 1.100 ampollas a la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y a la Provincia de Buenos Aires. A partir del 5 de mayo, se distribuirán más de 1.700 ampollas al resto de las provincias, incluida Misiones. 

La segunda etapa está prevista para la última semana de junio y se organizará en función de la nómina de pacientes registrada, con el objetivo de evitar faltantes y minimizar sobrantes de stock.

Para asegurar la disponibilidad de este tratamiento en el sistema público de salud de todo el país, la cartera sanitaria nacional adquirió inicialmente 4.000 unidades del medicamento y amplió la orden de compra. 

Es importante destacar que el Palivizumab se aplica a los niños que egresan de los servicios de neonatología del subsector público y cumplen con los criterios clínicos establecidos.

Desde su incorporación como medida de prevención, el Palivizumab demostró una disminución significativa en la cantidad de niños en riesgo que requieren internación por infección respiratoria causada por VSR. También se observó una reducción en las secuelas graves y en la tasa de mortalidad asociada a esta enfermedad.

Actualmente, se estima que el 43% de las muertes durante el primer año de vida corresponden a bebés prematuros, un grupo particularmente vulnerable frente al VSR.

 

VSR: una amenaza persistente

El virus sincicial respiratorio es la principal causa de infecciones de las vías respiratorias inferiores en niños menores de dos años. Dado que no genera una inmunidad protectora duradera, puede provocar reinfecciones frecuentes, aumento de las consultas ambulatorias, hospitalizaciones y complicaciones que requieren cuidados intensivos, sobre todo en los meses más fríos.

Aunque afecta a toda la población pediátrica, en los niños con factores de riesgo o cardiopatías severas, la infección suele adquirir una forma más grave, incrementando la necesidad de oxígeno, internación en terapia intensiva y asistencia con ventilación mecánica.

 

Vacunación en embarazadas

Como parte de la estrategia nacional para reducir las enfermedades respiratorias agudas, el 1º de marzo de 2024 se incorporó al Calendario Nacional de Vacunación la vacuna contra el VSR dirigida a mujeres embarazadas entre las semanas 32 y 36 de gestación, durante el período de mayor circulación del virus.

Esta medida busca proteger a los recién nacidos a través de la transferencia de anticuerpos maternos, reforzando así el escudo inmunológico en los primeros meses de vida.

 

Otros insumos entregados

Complementando estas acciones, el Ministerio de Salud de la Nación también entregó insumos esenciales como salbutamol, budesonide, espaciadores y cánulas de alto flujo, que fueron distribuidos en noviembre como parte del plan de preparación para la campaña de invierno.

Con todas estas medidas, el Estado nacional busca reducir las tasas de infección en menores de seis meses, bajar la mortalidad infantil neonatal y posneonatal, y aliviar la alta ocupación en salas de internación general, unidades de cuidados intensivos pediátricos y neonatales que provoca el virus.

El trabajo articulado entre la Nación y provincias continúa siendo clave para garantizar el acceso equitativo a tratamientos preventivos y mejorar los indicadores de salud infantil en todo el país.

 

Tags: #saludMisionesNaciónPalivizumabVvirus Sincicial Respiratorio
ShareTweetSendShareShare
Previous Post

Se largó una nueva edición del Provincial de Ajedrez

Next Post

Confirmado: El Eternauta tendrá segunda temporada

Radio en Vivo

Videos

Walterius Rex, músico y uno de los organizadores
📻 En Primera Plana, Marcelo Gimenez y Silvia Resoalbe te brindan un análisis completo de los eventos más importantes del día, con una mirada crítica y perspectivas únicas.
📻 En Primera Plana, Marcelo Gimenez y Silvia Resoalbe te brindan un análisis completo de los eventos más importantes del día, con una mirada crítica y perspectivas únicas.
Dr. Marcelo Cabañas Urólogo especialista en Andrología
Silvana Giménez, ministra de Trabajo de la Provincia
Ramiro Aranda, ministro de Educación de Misiones - ACTIVARON EL PRIMER PROTOCOLO DE VIAJES ESTUDIANTILES- Trasladaron en vuelo sanitario a estudiante que se descompensó en viaje escolar
🎙️ En “La Hora Deportiva”, Ernesto "Pinti" Álvarez, ídolo de Crucero del Norte, anuncia su esperado regreso al club misionero tras su paso por Paraguay. Con emoción y compromiso, busca liderar al equipo en un momento difícil del Torneo Federal A. Aunque aún no puede jugar por falta de transfer, ya entrena con el plantel y apunta a devolver al "Colectivero" a los primeros planos. Su vínculo con el club va más allá del fútbol: planea seguir ligado como dirigente o formador.  💛💚#PintiEstáDeVuelta #CruceroDelNorte #TorneoFederalA ⚽📢🎙️ ¡Sintonizá la pasión por el deporte en La Hora Deportiva! ⚽🏀🏆Todos los días, Ángel Miño te trae la mejor información deportiva, análisis, entrevistas exclusivas y toda la emoción del mundo del deporte. ¡No te lo pierdas!📅 Lunes a Viernes: 11 Hs.📍 FM 89.3 - El Aire De Las Misiones🔊 Escuchanos en vivo y sumate a la conversación. ¡Deportes, pasión y adrenalina en un solo lugar!#LaHoraDeportiva #ÁngelMiño #FM893 #ElAireDeLasMisiones #DeporteEnVivo
Ángel Miño destaca la hazaña del joven Emiliano Lescano, quien selló la victoria de Ferro sobre Boca con un triple épico a 1.3 segundos del final (76-73) en los cuartos de la Liga Nacional 🏀💥. La jugada, viral en redes, deslumbró incluso a Manu Ginóbili, que la calificó como “increíble final”. También se anticipa el tercer juego de OTC ante Regatas en Corrientes (serie 1-1), clave para definir el futuro del equipo misionero en los playoff 🔥🇦🇷.#LescanoClutch #PlayoffLigaNacional #OTCEnJuego 📣📢🎙️ ¡Sintonizá la pasión por el deporte en La Hora Deportiva! ⚽🏀🏆Todos los días, Ángel Miño te trae la mejor información deportiva, análisis, entrevistas exclusivas y toda la emoción del mundo del deporte. ¡No te lo pierdas!📅 Lunes a Viernes: 11 Hs.📍 FM 89.3 - El Aire De Las Misiones🔊 Escuchanos en vivo y sumate a la conversación. ¡Deportes, pasión y adrenalina en un solo lugar!#LaHoraDeportiva #ÁngelMiño #FM893 #ElAireDeLasMisiones #DeporteEnVivo
La provincia de Misiones confirma su participación en los Juegos Nacionales Evita 2025, que se celebrarán en Mar del Plata. Más de 30.000 estudiantes competirán en 46 disciplinas a nivel provincial para integrar una delegación de 400 atletas. Como novedad, se incorporan los eSports 🎮 y se suman los intercolegiales, abriendo nuevas oportunidades de inclusión y desarrollo deportivo. A pesar de los recortes presupuestarios, el esfuerzo provincial garantiza presencia en este evento clave para el crecimiento formativo de la juventud misionera. 🙌#MisionesPresente #JuegosEvita2025 #PasiónDeportivaEntrevista a Aldo Steinhorst, ministro de Deportes de la Provincia de Misiones.📢🎙️ ¡Sintonizá la pasión por el deporte en La Hora Deportiva! ⚽🏀🏆Todos los días, Ángel Miño te trae la mejor información deportiva, análisis, entrevistas exclusivas y toda la emoción del mundo del deporte. ¡No te lo pierdas!📅 Lunes a Viernes: 11 Hs.📍 FM 89.3 - El Aire De Las Misiones🔊 Escuchanos en vivo y sumate a la conversación. ¡Deportes, pasión y adrenalina en un solo lugar!#LaHoraDeportiva #ÁngelMiño #FM893 #ElAireDeLasMisiones #DeporteEnVivo
Ver más... Suscribirse
This error message is only visible to WordPress admins

Reconnect to YouTube to show this feed.

To create a new feed, first connect to YouTube using the "Connect to YouTube to Create a Feed" button on the settings page and connect any account.

Lo más leído

  • Heladas y tormentas: el clima en Misiones los próximos días

    Heladas y tormentas: el clima en Misiones los próximos días

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • 20 años de uno de los discursos más famosos de la historia contemporánea

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Bajan los precios del pollo y el huevo, pero el consumo sigue medido

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ANSeS adelanta el pago del aguinaldo a jubilados por los feriados de junio: cuándo cobran

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Expectativa en Puerto Iguazú por cambios administrativos en el Centro de Frontera

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Se dice que…

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Hubo un nuevo ataque de yaguareté en la zona de colonias de Wanda

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Ya son 1.500 los jóvenes misioneros que se postularon al servicio militar voluntario

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Vouchers educativos: 631 alumnos inscriptos sin certificar en Misiones

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Trasladaron en vuelo sanitario a estudiante que se descompensó en viaje escolar

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario Primera Edición
Corrientes 2434, Posadas, Misiones
Todos los derechos reservados © 2022

[email protected]
[email protected]
+54(0376)4420407 / 4 440054 / 4427639 / 4426712
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores