El Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) informó que en febrero de 2025 los salarios registraron una suba promedio del 3,8%, ubicándose por encima de la inflación mensual, que fue del 2,4%. Este incremento benefició tanto a trabajadores formales como informales, aunque el desempeño fue dispar según el sector.
El mayor aumento se observó en el sector privado no registrado, donde los salarios crecieron un 7,9%. Le siguieron los empleados del sector público, con una mejora del 4,5%. En cambio, los trabajadores del sector privado registrado tuvieron un ajuste del 2,3%, quedando levemente por debajo del Índice de Precios al Consumidor (IPC) de ese mes.
En términos interanuales, el índice de salarios mostró una suba del 98,8%. Este resultado se explica por incrementos del 89,3% en el sector privado registrado, 79,2% en el sector público y 195,6% en el sector privado no registrado.
De esta manera, en febrero dos de los tres sectores relevados por el INDEC -el sector público y el privado no registrado- lograron aumentos salariales superiores a la inflación, mientras que el sector privado registrado quedó apenas por debajo del aumento de precios.
En el acumulado del primer bimestre de 2025, los salarios promediaron una suba del 6,9%, superando tanto a la inflación como a los aumentos de la canasta básica total y alimentaria en el mismo período. Sin embargo, pese a esta recuperación, los salarios aún no logran revertir por completo el deterioro acumulado en años anteriores, y la evolución futura dependerá de las próximas negociaciones paritarias y del contexto económico general.
Fuente: TN Noticias