viernes, junio 13, 2025
Primera Edición
27 °c
Posadas
29 ° vie
30 ° sáb
30 ° dom
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
Primera Edición
No Result
View All Result

“Garantizar un servicio de justicia de calidad requiere sueldos acordes a las exigencias”

Así lo afirmó el secretario general de la UEJN en la provincia, Juan Pedro García, al hablar con FM de las Misiones acerca del paro que realizaron hoy.

24 abril, 2025

Este jueves, los trabajadores del Poder Judicial de la Nación realizaron una jornada de paro nacional en reclamo de una recomposición salarial ante la pérdida del poder adquisitivo que vienen padeciendo desde diciembre de 2023. La medida, impulsada por la Unión de Empleados de la Justicia de la Nación (UEJN), responde a la falta de respuesta por parte de la Corte Suprema ante el último pedido de aumento del 15% correspondiente a febrero y marzo.

En diálogo con la FM 89.3 Santa María de las Misiones, Juan Pedro García, secretario general de la filial Misiones, explicó que el reclamo no es nuevo: “Tenemos una pérdida salarial importante, con una pérdida del poder adquisitivo del salario importante desde diciembre del 2023 a la fecha y esto hoy en día se está viendo directamente en el bolsillo del trabajador judicial”.

García recordó que el trabajo judicial posee características únicas: “La labor judicial es especial, ya sea porque hay una prohibición de ejercer la profesión, o sea, uno no puede ejercer la abogacía por fuera de lo que es el trabajo específico, ni tampoco puede ejercer el comercio. Entonces todas estas cuestiones hacen al trabajo judicial especial, porque el trabajador vive de su salario, no de otra cuestión”.

Esa particularidad, explicó, debe ser comprendida también por la ciudadanía: “Esto hace también a la seguridad jurídica para el justiciable cuando va a usar el servicio de justicia. Es desde ahí que se pide que dentro de la Justicia tengamos un salario digno”.

La medida de fuerza de este jueves afectó a los trabajadores del Poder Judicial de la Nación en todo el país. En Misiones, de un universo de 400 empleados, hay alrededor de 320 afiliados a la UEJN. A diferencia de otras oportunidades, no hubo visibilización pública a través de banderazos o asambleas, aunque el paro se realizó con las guardias mínimas necesarias para atender casos graves.

“Siempre dejamos una guardia mínima de atención. Por supuesto que hay casos especiales y remarco esto porque por ahí puede haber otro sector que directamente cierra la ventana y no atienden. Entonces también hay que entender que desde la ciudadanía que se contemplan desde este sector todas las cuestiones que vive el ciudadano”, afirmó García.

El dirigente gremial insistió en que garantizar un servicio de justicia de calidad requiere sueldos acordes a las exigencias del puesto: “El trabajo judicial es uno de los que más cantidad y calidad de trabajo produce en el Estado. El grado de capacitación que hay que tener dentro del plantel de trabajadores para llevar adelante un expediente es muy alto. La capacitación se exige que se tenga al día”.

En ese contexto, subrayó que “si no hay justicia dentro de la justicia, ¿qué podemos esperar para el resto de los ciudadanos?”. Para García, la situación actual pone en riesgo la calidad del servicio: “Perdés gente que de alguna manera se te va a empezar a ir a trabajar en otras cuestiones y perdés calidad de justicia. Eso va en detrimento de la sociedad y del Estado”.

Consultado sobre los salarios actuales, indicó que varían según la función y si se trata de personal con título de abogado o no. Sin embargo, señaló que están alrededor del millón de pesos, una cifra que considera baja si se tiene en cuenta la especificidad y dedicación exclusiva que exige la función judicial.

 

“No puede ser que un profesional gane eso y no tenga permitido ejercer otra actividad. Por eso decimos que el trabajo judicial se tiene que pagar bien. Desde el último cargo hasta un juez, todos tienen responsabilidades que impactan directamente en la ciudadanía. Un juez maneja un caudal de cuestiones de gran importancia, incluso vinculadas al dinero, y no puede estar pensando en si llega o no a fin de mes”, agregó.

 

Finalmente, García remarcó que el reclamo es simple: “Con la Corte ya desde hace más de un año se habló de que los aumentos tienen que ser acordes a la inflación, esa es la realidad y eso es por lo que se está reclamando. Los aumentos están siendo por debajo de la inflación, lo que está produciendo un desgaste. Están limando el salario y es por eso que se está reclamando. Simplemente se quiere que los aumentos sean acordes a la inflación, ni más ni menos, y recuperar lo que se perdió”.

La semana próxima está prevista una nueva medida, esta vez con un acto frente a la Corte Suprema de Justicia en Capital Federal. Mientras tanto, desde la UEJN reiteran su disposición al diálogo, aunque advierten que hasta ahora no hubo respuestas concretas.

Tags: #ParoFM 89.3GremialesJuan Pedro GarcíaMisionesSalariosUEJN
ShareTweetSendShareShare
Previous Post

Wos lanzó una nueva canción junto a Veeyam y Saje

Next Post

Afirman que Diego Armando Maradona era afrodescendiente

Radio en Vivo

Videos

Walterius Rex, músico y uno de los organizadores
📻 En Primera Plana, Marcelo Gimenez y Silvia Resoalbe te brindan un análisis completo de los eventos más importantes del día, con una mirada crítica y perspectivas únicas.
📻 En Primera Plana, Marcelo Gimenez y Silvia Resoalbe te brindan un análisis completo de los eventos más importantes del día, con una mirada crítica y perspectivas únicas.
Dr. Marcelo Cabañas Urólogo especialista en Andrología
Silvana Giménez, ministra de Trabajo de la Provincia
Ramiro Aranda, ministro de Educación de Misiones - ACTIVARON EL PRIMER PROTOCOLO DE VIAJES ESTUDIANTILES- Trasladaron en vuelo sanitario a estudiante que se descompensó en viaje escolar
🎙️ En “La Hora Deportiva”, Ernesto "Pinti" Álvarez, ídolo de Crucero del Norte, anuncia su esperado regreso al club misionero tras su paso por Paraguay. Con emoción y compromiso, busca liderar al equipo en un momento difícil del Torneo Federal A. Aunque aún no puede jugar por falta de transfer, ya entrena con el plantel y apunta a devolver al "Colectivero" a los primeros planos. Su vínculo con el club va más allá del fútbol: planea seguir ligado como dirigente o formador.  💛💚#PintiEstáDeVuelta #CruceroDelNorte #TorneoFederalA ⚽📢🎙️ ¡Sintonizá la pasión por el deporte en La Hora Deportiva! ⚽🏀🏆Todos los días, Ángel Miño te trae la mejor información deportiva, análisis, entrevistas exclusivas y toda la emoción del mundo del deporte. ¡No te lo pierdas!📅 Lunes a Viernes: 11 Hs.📍 FM 89.3 - El Aire De Las Misiones🔊 Escuchanos en vivo y sumate a la conversación. ¡Deportes, pasión y adrenalina en un solo lugar!#LaHoraDeportiva #ÁngelMiño #FM893 #ElAireDeLasMisiones #DeporteEnVivo
Ángel Miño destaca la hazaña del joven Emiliano Lescano, quien selló la victoria de Ferro sobre Boca con un triple épico a 1.3 segundos del final (76-73) en los cuartos de la Liga Nacional 🏀💥. La jugada, viral en redes, deslumbró incluso a Manu Ginóbili, que la calificó como “increíble final”. También se anticipa el tercer juego de OTC ante Regatas en Corrientes (serie 1-1), clave para definir el futuro del equipo misionero en los playoff 🔥🇦🇷.#LescanoClutch #PlayoffLigaNacional #OTCEnJuego 📣📢🎙️ ¡Sintonizá la pasión por el deporte en La Hora Deportiva! ⚽🏀🏆Todos los días, Ángel Miño te trae la mejor información deportiva, análisis, entrevistas exclusivas y toda la emoción del mundo del deporte. ¡No te lo pierdas!📅 Lunes a Viernes: 11 Hs.📍 FM 89.3 - El Aire De Las Misiones🔊 Escuchanos en vivo y sumate a la conversación. ¡Deportes, pasión y adrenalina en un solo lugar!#LaHoraDeportiva #ÁngelMiño #FM893 #ElAireDeLasMisiones #DeporteEnVivo
La provincia de Misiones confirma su participación en los Juegos Nacionales Evita 2025, que se celebrarán en Mar del Plata. Más de 30.000 estudiantes competirán en 46 disciplinas a nivel provincial para integrar una delegación de 400 atletas. Como novedad, se incorporan los eSports 🎮 y se suman los intercolegiales, abriendo nuevas oportunidades de inclusión y desarrollo deportivo. A pesar de los recortes presupuestarios, el esfuerzo provincial garantiza presencia en este evento clave para el crecimiento formativo de la juventud misionera. 🙌#MisionesPresente #JuegosEvita2025 #PasiónDeportivaEntrevista a Aldo Steinhorst, ministro de Deportes de la Provincia de Misiones.📢🎙️ ¡Sintonizá la pasión por el deporte en La Hora Deportiva! ⚽🏀🏆Todos los días, Ángel Miño te trae la mejor información deportiva, análisis, entrevistas exclusivas y toda la emoción del mundo del deporte. ¡No te lo pierdas!📅 Lunes a Viernes: 11 Hs.📍 FM 89.3 - El Aire De Las Misiones🔊 Escuchanos en vivo y sumate a la conversación. ¡Deportes, pasión y adrenalina en un solo lugar!#LaHoraDeportiva #ÁngelMiño #FM893 #ElAireDeLasMisiones #DeporteEnVivo
Ver más... Suscribirse
This error message is only visible to WordPress admins

Reconnect to YouTube to show this feed.

To create a new feed, first connect to YouTube using the "Connect to YouTube to Create a Feed" button on the settings page and connect any account.

Lo más leído

  • Heladas y tormentas: el clima en Misiones los próximos días

    Heladas y tormentas: el clima en Misiones los próximos días

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • 20 años de uno de los discursos más famosos de la historia contemporánea

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Bajan los precios del pollo y el huevo, pero el consumo sigue medido

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ANSeS adelanta el pago del aguinaldo a jubilados por los feriados de junio: cuándo cobran

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Se dice que…

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Expectativa en Puerto Iguazú por cambios administrativos en el Centro de Frontera

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Vouchers educativos: 631 alumnos inscriptos sin certificar en Misiones

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Ya son 1.500 los jóvenes misioneros que se postularon al servicio militar voluntario

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Hubo un nuevo ataque de yaguareté en la zona de colonias de Wanda

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Trasladaron en vuelo sanitario a estudiante que se descompensó en viaje escolar

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario Primera Edición
Corrientes 2434, Posadas, Misiones
Todos los derechos reservados © 2022

[email protected]
[email protected]
+54(0376)4420407 / 4 440054 / 4427639 / 4426712
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores