Se llevó a cabo la “Jornada de Prevención de Violencia a Niños, Niñas y Adolescentes en el Entorno Digital”, con la participación de la presidente del Superior Tribunal de Justicia, Rosanna Pía Venchiarutti Sartori, junto a su par el ministro Juan Manuel Díaz y el procurador general Carlos Jorge Giménez.
La capacitación se llevó adelante de forma presencial en el Salón de Usos Múltiples del Edificio de Tribunales, al mismo tiempo fue transmitido en vivo a través de la plataforma Cisco Webex, la convocatoria online reunió a más de 100 profesionales.
Venchiarutti sostuvo que “la tecnología sin humanidad no nos va a servir. Este Poder Judicial entiende a la política de esta manera: dar herramientas a los jóvenes y a la sociedad toda”.
Quienes disertaron en el encuentro fueron el coordinador general de Grooming Argentina y Grooming LATAM, Alan Rosetti, y la directora de Silicon Misiones, Paula Franco.
Rosetti trabajó particularmente sobre la temática de acoso sexual a menores de edad en entornos digitales, grooming. Entiéndase por grooming “cualquier forma de violencia sexual a niñas, niños y adolescentes a través de medios digitales, consiste en acciones desplegadas por personas adultas, generalmente utilizando perfiles falsos, de cara a establecer contacto con fines sexuales”.
A su vez, algunos de los puntos claves fueron: las distintas etapas del acoso; indicadores específicos y generales para la detección de grooming; métodos de prevención; consecuencias que acarrea este tipo de violencia en las infancias; sexting; shareting, entre otras.
También se presentó una aplicación de denuncias llamada “GAPP”, gratuita y de alcance global que permite denunciar con un botón delitos relacionados al Grooming, la misma se encuentra en funcionamiento desde el año 2017 en Argentina.