jueves, junio 12, 2025
Primera Edición
27 °c
Posadas
29 ° vie
30 ° sáb
30 ° dom
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
Primera Edición
No Result
View All Result

Tejer un puente

22 abril, 2025

“Tras los muros: un gran edificio para una pequeña aldea…” es el nombre de la muestra individual del artista posadeño Sebastián Báez, con curaduría de Nico Sosa, también misionero.

Se podrá ver desde el martes 29 de abril, a las 17, y estará abierta al público por seis meses en el Museo del Cabildo Bolívar 65, CABA. Se trata de una exhibición en el marco de los 300 años del Cabildo de Buenos Aires de 1725.

Báez con acompañamiento curatorial de Sosa, presenta una serie de obras textiles y cerámicas que buscan reivindicar la importancia de aquellas tareas y oficios que sostuvieron la construcción de la ciudadanía y de los procesos revolucionarios en estos 300 años del Cabildo. Dado que son pocos los testimonios materiales que existen en las colecciones de los museos acerca de los sectores populares, el artista busca tejer un puente entre esas labores históricas y las prácticas actuales que, desde los márgenes, siguen sosteniendo las expresiones de libertad de nuestra época: artesanos, obreros, trabajadores informales, vendedores y otros oficios callejeros.

Gestos cotidianos -como moldear, coser y bordar-, son expresados en la obra del artista como una declaración que da cuenta de aquellas tareas que construyen comunidad, democracia, transforman realidades y hacen la revolución desde lo invisible, haciendo foco en las manos que construyeron y formaron la historia oficial, y, a la vez, en las historias que a menudo no se cuentan, pero que son fundamentales para la construcción de nuestras memorias colectivas.

Historias sin contar

En el siglo XVIII, las prácticas artesanales o domésticas eran conocidas como oficios viles. Lo vil se consideraba despreciable, ya que no requería formación intelectual o académica. Los oficios de obreros y artesanos no solo eran mal vistos por el tipo de trabajo que implicaban, sino también por las condiciones de vida de quienes los ejercían.

Son pocos los testimonios materiales que existen en las colecciones de los museos sobre los sectores populares. Sebastián Báez, inspirado por los objetos domésticos que encuentra en el Museo del Cabildo, evoca estos oficios para intentar comprender un escenario histórico lejano, pero vivo en nuestra memoria. Lo doméstico toma el centro de la escena a partir de gestos cotidianos pero punzantes, como moldear, coser y bordar.

A partir de su práctica artística, Sebastián Báez reflexiona sobre las historias que a menudo no se cuentan y que son esenciales para tejer la memoria viva de nuestra patria. Esta exhibición intenta iluminar aquellas tareas que, en 1725, construyeron -desde los márgenes- una comunidad, y que lo siguen haciendo aún hoy. Una comunidad que transformó realidades y que, un siglo más tarde, dio lugar a una revolución trascendental.

Entre otras tantas incursiones, Báez trabaja el textil con materialidades antiguas. Borda y teje ñandutí (tejido tradicional del Paraguay) y sus cerámicas están inspiradas en antiguas técnicas guaraníes.

Sobre los posadeños

Sebastián Báez (Instagram.com/sebabaez77) nació en Posadas, en 1977 y creció en Candelaria, a orillas del río Paraná. Vive y trabaja en Buenos Aires. Estudió medicina en Corrientes y se especializó en psiquiatría. Trabaja el textil con materialidades antiguas. Borda y teje ñandutí (tejido tradicional del Paraguay) y sus cerámicas están inspiradas en antiguas técnicas guaraníes. Realizó muestras nacionales en el Museo del Traje, Casa Nacional del Bicentenario, Galería Komuna, Galería Atocha (Buenos Aires) y participó en muestras internacionales en el Instituto Cervantes (Francia), SG Art Gallery (Grecia), Fundación Pons (España), Banda Municipal (México), Casa de la Cultura (Paraguay), LOLO (Nueva York). Este año presentará la muestra individual “Tras los muros” en el Museo del Cabildo (Buenos Aires).

Nico Sosa (Instagram.com/nicxsosa) también nació en Posadas, pero 1989. En 2008 se mudó a Córdoba donde estudió arquitectura y artes performáticas. En 2016 se trasladó a Buenos Aires donde se formó, trabajó y realizó la Maestría en Artes Performáticas (UNA) Entre 2023 y 2024 fue parte del Programa de Artistas del Instituto Di Tella donde comenzó la investigación sobre “Archivos de proyectos no realizados del Instituto Di Tella”. En 2022 residió en Misiones para llevar a cabo el “Museo de la Triple Frontera”.  Ese mismo año realizó una muestra en Galería Komuna (CABA) con la curaduría de Sebastián Vidal Mackinson. Participó de residencias nacionales e internacionales (I.N.A.E. Uruguay, Residencia Federal Sivori 2021, CURADORA 2022), muestras colectivas (Museo Sívori, Museo Caraffa, CC Recoleta, CCEBA, Museo Caraffa) y fue parte de premios nacionales (Premio Estímulo a la performance 2019, Premio Itaú 2022, Premio KLEMM 2021, Bienal de Arte Joven 2022, Premio de fotografía contemporánea 2022, otros). Recibió dos veces Becas en Artes visuales del FNA (2019, 2021). En el 2010 recibió una Beca de la U.N.C. y la Università degli Studi di Salerno con el objetivo del estudio y registro gráfico del Arte, la Arquitectura y la Historia de Italia y España.

Tags: #Koape#PosadasArte
ShareTweetSendShareShare
Previous Post

Kristalina Georgieva habló de los “dólares debajo del colchón” que tienen los argentinos

Next Post

Se abrió la preinscripción para las residencias de salud en Misiones

Radio en Vivo

Videos

Walterius Rex, músico y uno de los organizadores
📻 En Primera Plana, Marcelo Gimenez y Silvia Resoalbe te brindan un análisis completo de los eventos más importantes del día, con una mirada crítica y perspectivas únicas.
📻 En Primera Plana, Marcelo Gimenez y Silvia Resoalbe te brindan un análisis completo de los eventos más importantes del día, con una mirada crítica y perspectivas únicas.
Dr. Marcelo Cabañas Urólogo especialista en Andrología
Silvana Giménez, ministra de Trabajo de la Provincia
Ramiro Aranda, ministro de Educación de Misiones - ACTIVARON EL PRIMER PROTOCOLO DE VIAJES ESTUDIANTILES- Trasladaron en vuelo sanitario a estudiante que se descompensó en viaje escolar
🎙️ En “La Hora Deportiva”, Ernesto "Pinti" Álvarez, ídolo de Crucero del Norte, anuncia su esperado regreso al club misionero tras su paso por Paraguay. Con emoción y compromiso, busca liderar al equipo en un momento difícil del Torneo Federal A. Aunque aún no puede jugar por falta de transfer, ya entrena con el plantel y apunta a devolver al "Colectivero" a los primeros planos. Su vínculo con el club va más allá del fútbol: planea seguir ligado como dirigente o formador.  💛💚#PintiEstáDeVuelta #CruceroDelNorte #TorneoFederalA ⚽📢🎙️ ¡Sintonizá la pasión por el deporte en La Hora Deportiva! ⚽🏀🏆Todos los días, Ángel Miño te trae la mejor información deportiva, análisis, entrevistas exclusivas y toda la emoción del mundo del deporte. ¡No te lo pierdas!📅 Lunes a Viernes: 11 Hs.📍 FM 89.3 - El Aire De Las Misiones🔊 Escuchanos en vivo y sumate a la conversación. ¡Deportes, pasión y adrenalina en un solo lugar!#LaHoraDeportiva #ÁngelMiño #FM893 #ElAireDeLasMisiones #DeporteEnVivo
Ángel Miño destaca la hazaña del joven Emiliano Lescano, quien selló la victoria de Ferro sobre Boca con un triple épico a 1.3 segundos del final (76-73) en los cuartos de la Liga Nacional 🏀💥. La jugada, viral en redes, deslumbró incluso a Manu Ginóbili, que la calificó como “increíble final”. También se anticipa el tercer juego de OTC ante Regatas en Corrientes (serie 1-1), clave para definir el futuro del equipo misionero en los playoff 🔥🇦🇷.#LescanoClutch #PlayoffLigaNacional #OTCEnJuego 📣📢🎙️ ¡Sintonizá la pasión por el deporte en La Hora Deportiva! ⚽🏀🏆Todos los días, Ángel Miño te trae la mejor información deportiva, análisis, entrevistas exclusivas y toda la emoción del mundo del deporte. ¡No te lo pierdas!📅 Lunes a Viernes: 11 Hs.📍 FM 89.3 - El Aire De Las Misiones🔊 Escuchanos en vivo y sumate a la conversación. ¡Deportes, pasión y adrenalina en un solo lugar!#LaHoraDeportiva #ÁngelMiño #FM893 #ElAireDeLasMisiones #DeporteEnVivo
La provincia de Misiones confirma su participación en los Juegos Nacionales Evita 2025, que se celebrarán en Mar del Plata. Más de 30.000 estudiantes competirán en 46 disciplinas a nivel provincial para integrar una delegación de 400 atletas. Como novedad, se incorporan los eSports 🎮 y se suman los intercolegiales, abriendo nuevas oportunidades de inclusión y desarrollo deportivo. A pesar de los recortes presupuestarios, el esfuerzo provincial garantiza presencia en este evento clave para el crecimiento formativo de la juventud misionera. 🙌#MisionesPresente #JuegosEvita2025 #PasiónDeportivaEntrevista a Aldo Steinhorst, ministro de Deportes de la Provincia de Misiones.📢🎙️ ¡Sintonizá la pasión por el deporte en La Hora Deportiva! ⚽🏀🏆Todos los días, Ángel Miño te trae la mejor información deportiva, análisis, entrevistas exclusivas y toda la emoción del mundo del deporte. ¡No te lo pierdas!📅 Lunes a Viernes: 11 Hs.📍 FM 89.3 - El Aire De Las Misiones🔊 Escuchanos en vivo y sumate a la conversación. ¡Deportes, pasión y adrenalina en un solo lugar!#LaHoraDeportiva #ÁngelMiño #FM893 #ElAireDeLasMisiones #DeporteEnVivo
Ver más... Suscribirse
This error message is only visible to WordPress admins

Reconnect to YouTube to show this feed.

To create a new feed, first connect to YouTube using the "Connect to YouTube to Create a Feed" button on the settings page and connect any account.

Lo más leído

  • Heladas y tormentas: el clima en Misiones los próximos días

    Heladas y tormentas: el clima en Misiones los próximos días

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • 20 años de uno de los discursos más famosos de la historia contemporánea

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Bajan los precios del pollo y el huevo, pero el consumo sigue medido

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ANSeS adelanta el pago del aguinaldo a jubilados por los feriados de junio: cuándo cobran

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Expectativa en Puerto Iguazú por cambios administrativos en el Centro de Frontera

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Se dice que…

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Hubo un nuevo ataque de yaguareté en la zona de colonias de Wanda

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Ya son 1.500 los jóvenes misioneros que se postularon al servicio militar voluntario

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Vouchers educativos: 631 alumnos inscriptos sin certificar en Misiones

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Trasladaron en vuelo sanitario a estudiante que se descompensó en viaje escolar

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario Primera Edición
Corrientes 2434, Posadas, Misiones
Todos los derechos reservados © 2022

[email protected]
[email protected]
+54(0376)4420407 / 4 440054 / 4427639 / 4426712
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores