Con los saltos más cargados de agua que en el inicio de la semana, las Cataratas recibieron a miles de turistas durante el jueves y ayer (viernes), que llegaron en un mayor porcentaje vía aérea desde Buenos Aires, de acuerdo a los datos parciales que maneja el sector turístico y una ocupación hotelera que estuvo muy cerca del 90% en promedio. Para hoy se aguarda el “pico” de visitantes, con un aporte principal de turistas de cercanía.
El martes último, el caudal del río Iguazú en Cataratas mostraba unos 495 m3/s a las 10, bastante bajo, lo que hacía pensar en que los turistas que llegaran para pasar sus días desde el Jueves Santo y durante el fin de semana se encontrarían con saltos con poca agua, debiendo recordar que 1500 m3/s es el caudal considerado normal para las Cataratas.
Sin embargo, el río Iguazú lentamente fue recuperando el volumen y alcanzó los 1000 m3/s en la noche del miércoles, casi el doble, para luego tener una leve baja y estabilizarse ayer en el orden de los 758 m3/s, es decir, la mitad del caudal habitual de Cataratas.
Prestadores de servicios indicaron a este medio que “hay quienes consideran que puede resultar una mala propaganda que las Cataratas tengan bajo caudal, es una discusión que se viene dando desde hace tiempo y en consecuencia nadie quiere hablar de ello por temor a que cancelen reservas en hoteles”.
En la misma línea dijeron que “otros tenemos una mirada diferente, que consiste en potenciar las bondades que nos presenta la naturaleza, es decir, si Cataratas está con poca agua, es un momento único, histórico, para quien tiene la posibilidad de conocerlas en esa faceta y se llevará fotos, videos muy particulares”.
Insistieron en que “esto es naturaleza y si llueve mucho aguas arriba tendremos más caudal y sino menos. No hay que temer y decirle a la gente que tiene menos o mayor caudal sino potenciar la realidad. Nadie o casi nadie podrá dejar una reserva en un hotel porque el caudal es menor a la media y creo que tenemos razón porque mucha gente vino y nos preguntaban eso, querían ver Cataratas con poca agua”.
Alta ocupación y visitantes brasileños
El sector hotelero de Puerto Iguazú mostró ocupación plena en varios establecimientos, en especial los de tres estrellas y promedió el 85% en hoteles de cuatro estrellas ya desde el pernocte del miércoles.
Tal como lo habían anticipado desde el Ente Municipal de Turismo de Iguazú, los alquileres de departamentos, casas y cabañas, que también tenían un alto porcentaje de reservas, las mismas se concretaron casi en su totalidad.
En cuanto al movimiento fronterizo con Foz do Iguaçu, se produjo con la demora considerada “habitual” para este tipo de fechas, con mayoría de argentinos cruzando hacia Brasil, beneficiados todavía por la diferencia cambiaria.
También se notó una importante presencia de turistas brasileños.