jueves, junio 12, 2025
Primera Edición
27 °c
Posadas
29 ° vie
30 ° sáb
30 ° dom
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
Primera Edición
No Result
View All Result

Este domingo Ecuador elegirá presidente en medio de incertidumbre y polarización

Los ecuatorianos acudirán a las urnas en una crucial segunda vuelta: definen Daniel Noboa y Luisa González.

12 abril, 2025
Este domingo se enfrentarán la candidata de izquierda Luisa González, y el presidente ecuatoriano y candidato a la reelección, Daniel Noboa.

Este domingo se enfrentarán la candidata de izquierda Luisa González, y el presidente ecuatoriano y candidato a la reelección, Daniel Noboa.

Los ecuatorianos acudirán este domingo a las urnas para elegir nuevo presidente en una crucial segunda vuelta marcada por la polarización política y la incertidumbre sobre el futuro del país, coincidieron en señalar analistas.

En el balotaje se enfrentarán el presidente ecuatoriano y candidato a la reelección, Daniel Noboa, quien pertenece a la tercera generación de una familia de empresarios millonarios, y la candidata de izquierda Luisa González, quien emerge como una figura del progresismo ecuatoriano.

 

Una elección compleja

El sociólogo y analista político Agustín Burbano de Lara explicó en entrevista con la agencia de noticias Xinhua que el país asistirá a una elección compleja con un escenario político polarizado.

“Tenemos un escenario polarizado porque la estrategia en la primera vuelta de ambas candidaturas fue la de maximizar su rendimiento electoral y tratar de ganar. Eso hizo que el electorado reste importancia a las otras opciones y concentraron casi el 90 por ciento de la votación”, indicó.

Agregó que quien gane la elección enfrentará desafíos para la gobernabilidad como el de “reconstruir una comunidad política”.

El escenario de polarización tiene como eje electoral el “correísmo” que encarna la candidata González, heredera política del expresidente Rafael Correa (2007-2017), y el “anticorreísmo”, que según analistas lidera Noboa, lo que marca una división entre el electorado ecuatoriano.

 

Dos modelos de país

Esta división, que se instauró en la sociedad ecuatoriana, permitió la aparición de dos corrientes que representan dos modelos de país en disputa.

A ello se suma un sector de la población desesperanzado con el futuro del país, que enfrenta múltiples crisis, entre ellas, económica y de seguridad, esta última un tema crítico que demanda soluciones inmediatas.

Para el analista Nicolás Oliva, miembro del consejo ejecutivo del Centro Estratégico Latinoamericano de Geopolítica (CELAG), “el país está divido en estos tres ‘clivajes’: correísmo, anticorreísmo y los desesperanzados”.

“Eso marca todo, define el escenario electoral y un poco las expectativas de la gente. En este clima de desesperanza, no va a ganar el mejor, sino el que les parece el menos malo, esa es la percepción de la gente”, explicó Oliva a Xinhua.

 

País fracturado ideológicamente

A su vez, el consultor político y sociólogo Decio Machado coincidió en que Ecuador está fracturado ideológicamente desde hace mucho tiempo y hay “una enorme brecha entre la sociedad y el ‘establishment’ político ecuatoriano”.

“El electorado lleva votando por el candidato menos malo, sin ninguna duda, desde hace años. Esa es una realidad”, apuntó Machado en entrevista con Xinhua.

 

“El país está cada vez peor”

Añadió que, independientemente de las elecciones venideras, el pesimismo obedece a la “decepción”, ya que tradicionalmente los candidatos no cumplieron con sus promesas de campaña y el país “está cada vez peor”.

Machado añadió que, en este escenario de polarización, Noboa y González se enfrentan a un balotaje reñido en el que está en disputa una pequeña fracción de votos para definir la crucial elección. “En la primera vuelta los dos candidatos sumaron el 88 por ciento de los votos. Lo que queda es un 12 por ciento, como muy ajustado, y esto hace que la competencia sea muy grande”, expuso.

 

Datos y números

Noboa y González sellaron una primera vuelta ajustada el pasado 9 de febrero, con una diferencia de 16.746 votos a favor del mandatario. Al cierre público de las encuestas de intención de voto, el 3 de abril pasado, varias empresas reflejaron estrechos márgenes entre los candidatos y sin un claro favorito, lo que deja ver una segunda vuelta cerrada.

Machado acotó, en ese sentido, que la disputa se centra en el voto de los indecisos, así como de los que se abstuvieron o votaron nulo, lo que podría hacer que la elección se defina por un puñado de votos.

Noboa, de 37 años y candidato del oficialista Movimiento Acción Democrática Nacional (ADN centro), busca ser reelecto para prolongar su mandato por un periodo completo (2025-2029).

En tanto, González, abogada de 47 años, pretende convertirse en la primera mujer en llegar a la Presidencia de Ecuador, en representación de las fuerzas progresistas, sociales y de izquierda.

Independientemente de quién resulte vencedor, el próximo presidente deberá encarar una serie de desafíos en un periodo de Gobierno de cuatro años como la crisis económica, el desempleo y la inseguridad, principales problemas que requieren atención.

 

Violencia criminal e inseguridad

La violencia criminal e inseguridad que azotan al país desde hace un par de años, recrudeció este 2025 y solo en enero y febrero se contabilizaron 1.529 homicidios intencionales, según cifras del Ministerio del Interior.

Se trata del inicio de año más violento en la historia del país sudamericano, en plena vigencia de un “conflicto armado interno” declarado por Noboa en enero de 2024 para combatir a 22 bandas del crimen organizado.

A la ola de inseguridad, impulsada por el narcotráfico, se suma el desempleo que en febrero pasado alcanzó una tasa de 3,5 por ciento, en medio de una crisis de la dolarizada economía local que se espera recuperar en 2025.

El Banco Central de Ecuador prevé que la economía crecerá 2,5 por ciento en 2025, después de la recesión en la que cayó en 2024, debido a una grave crisis eléctrica, crisis de seguridad y desaceleración del consumo.

Fuente: Agencia de Noticias NA

Tags: balotajeEcuadorElecciones 2025
ShareTweetSendShareShare
Previous Post

Una sola mesa de admisión para los problemas de salud mental y adicciones

Next Post

Misiones afina su selección literaria para la Feria Internacional del Libro en Buenos Aires

Radio en Vivo

Videos

Walterius Rex, músico y uno de los organizadores
📻 En Primera Plana, Marcelo Gimenez y Silvia Resoalbe te brindan un análisis completo de los eventos más importantes del día, con una mirada crítica y perspectivas únicas.
📻 En Primera Plana, Marcelo Gimenez y Silvia Resoalbe te brindan un análisis completo de los eventos más importantes del día, con una mirada crítica y perspectivas únicas.
Dr. Marcelo Cabañas Urólogo especialista en Andrología
Silvana Giménez, ministra de Trabajo de la Provincia
Ramiro Aranda, ministro de Educación de Misiones - ACTIVARON EL PRIMER PROTOCOLO DE VIAJES ESTUDIANTILES- Trasladaron en vuelo sanitario a estudiante que se descompensó en viaje escolar
🎙️ En “La Hora Deportiva”, Ernesto "Pinti" Álvarez, ídolo de Crucero del Norte, anuncia su esperado regreso al club misionero tras su paso por Paraguay. Con emoción y compromiso, busca liderar al equipo en un momento difícil del Torneo Federal A. Aunque aún no puede jugar por falta de transfer, ya entrena con el plantel y apunta a devolver al "Colectivero" a los primeros planos. Su vínculo con el club va más allá del fútbol: planea seguir ligado como dirigente o formador.  💛💚#PintiEstáDeVuelta #CruceroDelNorte #TorneoFederalA ⚽📢🎙️ ¡Sintonizá la pasión por el deporte en La Hora Deportiva! ⚽🏀🏆Todos los días, Ángel Miño te trae la mejor información deportiva, análisis, entrevistas exclusivas y toda la emoción del mundo del deporte. ¡No te lo pierdas!📅 Lunes a Viernes: 11 Hs.📍 FM 89.3 - El Aire De Las Misiones🔊 Escuchanos en vivo y sumate a la conversación. ¡Deportes, pasión y adrenalina en un solo lugar!#LaHoraDeportiva #ÁngelMiño #FM893 #ElAireDeLasMisiones #DeporteEnVivo
Ángel Miño destaca la hazaña del joven Emiliano Lescano, quien selló la victoria de Ferro sobre Boca con un triple épico a 1.3 segundos del final (76-73) en los cuartos de la Liga Nacional 🏀💥. La jugada, viral en redes, deslumbró incluso a Manu Ginóbili, que la calificó como “increíble final”. También se anticipa el tercer juego de OTC ante Regatas en Corrientes (serie 1-1), clave para definir el futuro del equipo misionero en los playoff 🔥🇦🇷.#LescanoClutch #PlayoffLigaNacional #OTCEnJuego 📣📢🎙️ ¡Sintonizá la pasión por el deporte en La Hora Deportiva! ⚽🏀🏆Todos los días, Ángel Miño te trae la mejor información deportiva, análisis, entrevistas exclusivas y toda la emoción del mundo del deporte. ¡No te lo pierdas!📅 Lunes a Viernes: 11 Hs.📍 FM 89.3 - El Aire De Las Misiones🔊 Escuchanos en vivo y sumate a la conversación. ¡Deportes, pasión y adrenalina en un solo lugar!#LaHoraDeportiva #ÁngelMiño #FM893 #ElAireDeLasMisiones #DeporteEnVivo
La provincia de Misiones confirma su participación en los Juegos Nacionales Evita 2025, que se celebrarán en Mar del Plata. Más de 30.000 estudiantes competirán en 46 disciplinas a nivel provincial para integrar una delegación de 400 atletas. Como novedad, se incorporan los eSports 🎮 y se suman los intercolegiales, abriendo nuevas oportunidades de inclusión y desarrollo deportivo. A pesar de los recortes presupuestarios, el esfuerzo provincial garantiza presencia en este evento clave para el crecimiento formativo de la juventud misionera. 🙌#MisionesPresente #JuegosEvita2025 #PasiónDeportivaEntrevista a Aldo Steinhorst, ministro de Deportes de la Provincia de Misiones.📢🎙️ ¡Sintonizá la pasión por el deporte en La Hora Deportiva! ⚽🏀🏆Todos los días, Ángel Miño te trae la mejor información deportiva, análisis, entrevistas exclusivas y toda la emoción del mundo del deporte. ¡No te lo pierdas!📅 Lunes a Viernes: 11 Hs.📍 FM 89.3 - El Aire De Las Misiones🔊 Escuchanos en vivo y sumate a la conversación. ¡Deportes, pasión y adrenalina en un solo lugar!#LaHoraDeportiva #ÁngelMiño #FM893 #ElAireDeLasMisiones #DeporteEnVivo
Ver más... Suscribirse
This error message is only visible to WordPress admins

Reconnect to YouTube to show this feed.

To create a new feed, first connect to YouTube using the "Connect to YouTube to Create a Feed" button on the settings page and connect any account.

Lo más leído

  • Heladas y tormentas: el clima en Misiones los próximos días

    Heladas y tormentas: el clima en Misiones los próximos días

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • 20 años de uno de los discursos más famosos de la historia contemporánea

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Bajan los precios del pollo y el huevo, pero el consumo sigue medido

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ANSeS adelanta el pago del aguinaldo a jubilados por los feriados de junio: cuándo cobran

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Expectativa en Puerto Iguazú por cambios administrativos en el Centro de Frontera

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Se dice que…

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Hubo un nuevo ataque de yaguareté en la zona de colonias de Wanda

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Ya son 1.500 los jóvenes misioneros que se postularon al servicio militar voluntario

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Vouchers educativos: 631 alumnos inscriptos sin certificar en Misiones

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Trasladaron en vuelo sanitario a estudiante que se descompensó en viaje escolar

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario Primera Edición
Corrientes 2434, Posadas, Misiones
Todos los derechos reservados © 2022

[email protected]
[email protected]
+54(0376)4420407 / 4 440054 / 4427639 / 4426712
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores