Después de 26 años, el Autódromo Ciudad de Oberá regresará al ámbito sudamericano con el TCR South América, que correrá una fecha en la tierra colorada el fin de semana del 18 al 20 abril. Además, la Federación Misionera de Automovilismo Deportivo (FeMAD) informó que, de manera conjunta, se abrirá la temporada 2025 del Campeonato Misionero de Pista.
La última categoría internacional de autos de turismo que visitó el escenario obereño fue la Copa de las Naciones en 1999, informó la FeMAD. En un principio, estaba previsto que el TCR se iba a correr en el trazado de Posadas, pero las obras de reasfaltado no terminarán a tiempo para esa fecha, por lo que se optó con cambiar el circuito a fin de sostener la fecha internacional.
De este modo, el TCR South América se presentará por primera vez en la tierra roja, con pilotos destacados como el argentino Lionel Pernía y el brasileño como Nelsiño Piquet.
“Todos los colaboradores hicieron su máximo esfuerzo para concluir las obras, pero para hacerlo bien no hubo tiempo suficiente. El automovilismo en Misiones es uno solo por eso decidimos ir a Oberá. Nosotros tenemos el calendario completo desde principios de año para tener previsibilidad con nuestros pilotos, equipos, sponsors y público. Lamentablemente en este caso debemos hacer el cambio, pero estoy seguro que saldrá una de las mejores fechas del año”, indicó Federico Punteri, presidente de TCR South America Banco BRB.
Por su parte, el presidente de la FeMAD, Carlos Nunes Velozo, manifestó que “la prioridad siempre fue sostener la fecha del calendario internacional en Misiones y por eso recurrimos a Oberá, que aceptó de inmediato. Trabajamos todos juntos por el automovilismo zonal y ahora con esta oportunidad única de sumar una categoría de tan elevado nivel. Estamos muy contentos de poder combinar a ambas categorías y esperamos como siempre contar con el apoyo de los fanáticos”.
Argento visitó Posadas
El director de la inspección de autódromos de la ACTC, Roberto Argento visitó el circuito Rosamonte de Posadas para verificar el avance de las obras de cara a la fecha del Turismo Carretera (TC) en este escenario programado para el 21, 22 y 23 de junio próximo.
Uno de los requisitos de la máxima categoría fue el reasfaltado del trazado entre las obras más importante, que se están llevando a cabo a toda velocidad. La ACTC consideró que la visita del Director fue necesaria para sugerir y trabajar en recomendaciones para los trabajos del reasfaltado total del circuito.