El intendente de Leandro N. Alem, Matías Sebely, presentó este lunes una línea de créditos destinada a facilitar el acceso a lotes con servicios. Acompañado por el presidente del Concejo Deliberante, Helard Feltan, el jefe comunal confirmó que se otorgarán 400 préstamos de $3 millones cada uno, sumando un total de $1.200 millones de inversión pública.
Los fondos estarán destinados exclusivamente a la compra de terrenos ubicados en un nuevo desarrollo urbanístico contiguo al barrio 20 de Junio, donde ya se cuenta con factibilidad de agua potable y energía eléctrica.
“Esta metodología viene a comenzar a corregir una necesidad de más de 3.000 familias que hoy en Alem están buscando una solución habitacional definitiva para proyectar sus vidas”, expresó Sebely.
Feltan, por su parte, destacó el trabajo legislativo realizado para viabilizar el programa: “Desde el inicio de la gestión del intendente en diciembre de 2023 venimos trabajando en dotar de las herramientas legislativas para que pasemos a ser lo que somos hoy: un gobierno atento a las necesidades, proactivo y que transforma las buenas ideas del equipo en actos de gobierno que mejoran la calidad de vida”.
Cómo acceder al crédito
Desde este lunes y hasta el 16 de abril, se habilitó un formulario digital que será la única vía habilitada para inscribirse. A partir del 21 de abril comenzará la etapa de entrevistas presenciales con los postulantes, quienes deberán presentar documentación como copia de DNI del grupo familiar, certificación de no poseer propiedades en el municipio y demostrar capacidad legal para contratar.
Una vez finalizada esta instancia, entre quienes cumplan todos los requisitos se realizará un sorteo público ante escribano. Los créditos se otorgarán únicamente para la compra de los lotes designados por el municipio y tendrán un plazo de devolución de 10 años, con una actualización indexada al Salario Mínimo Vital y Móvil (SMVM), según lo establece el INDEC.
Las condiciones incluyen la obligatoriedad de tomar posesión material del lote, la prohibición de vender, ceder o transferir el bien hasta completar el pago y obtener la escritura. En caso de mora superior a seis meses, el crédito será dado de baja y el terreno volverá a manos del municipio.
Un cambio estructural en la política de tierras
El programa se enmarca en un plan integral de ordenamiento territorial que, según Sebely, busca terminar con décadas de informalidad y discrecionalidad política. “Durante años se otorgaban terrenos en comodato, lo que convertía al beneficiario en rehén del político de turno, porque su casa nunca era suya”, afirmó.
El intendente recordó que, al iniciar su gestión, debió enfrentar una situación crítica en el barrio 20 de Junio, donde 104 lotes habían sido ocupados por vecinos cansados de esperar. “Los desalojamos, iniciamos un proceso de inscripción y sorteo, y en tres meses el conflicto estaba resuelto”, detalló.
Desde diciembre de 2023, el municipio logró regularizar esos 104 terrenos y sumar otros 100 en el mismo barrio. También se relocalizaron 50 familias del barrio Santa Teresita, que vivían en terrenos de la ex Villa Linder, y se entregaron títulos de propiedad a 80 familias del barrio Sagrada Familia que esperaban regularizar su situación desde hacía 40 años.
“Este programa no es un hecho aislado, sino parte de una planificación sostenida para garantizar derechos reales a los vecinos. Queremos que cada familia tenga la tranquilidad de saber que lo que construye sobre ese terreno es realmente suyo”, concluyó el intendente.