viernes, junio 13, 2025
Primera Edición
27 °c
Posadas
29 ° vie
30 ° sáb
30 ° dom
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
Primera Edición
No Result
View All Result

“Tatacuá y Tereré: el sabor sagrado del Jueves Santo”

1 abril, 2025

Por: Julio Manuel Benítez

En las tierras místicas de Misiones, donde la selva se confabula con la tradición y la fe, se alza cada Jueves Santo un ritual culinario impregnado de historia, devoción y el sonoro compás del guaraní.

Con el ocaso tiñendo de dorado los campos y el murmullo del río acompañando cada suspiro del ambiente, las familias se congregan en torno al tatacuá, ese horno de barro ancestral que, alimentado por la leña, resguarda en su interior el sabor de siglos de memoria y fervor.

La preparación de la chipa se erige en un acto casi sagrado. La harina de maíz, cosechada a mano de las chacras y molida en un molino antiguo, conserva el espíritu del trabajo y de la tierra; se mezcla con almidón y  generoso queso criollo, fruto de la misma tierra que nutre a la gente. Con mimo y paciencia, cada masa se transforma en una obra de arte efímera.

Antes de ser introducida en el tatacuá, se le confiere un toque especial: un trocito de hoja de banana se coloca con sumo cuidado debajo de cada chipa, un secreto transmitido por abuelas que sabían que la naturaleza y la cultura deben danzar juntas en perfecta armonía.

Mientras la leña de troncos de árboles nativos crepita y el fuego devora las brasas, Ña Aca -esa mujer entrañable, cuya voz que resuena con la cadencia misionera y adornada siempre con su pañoleta anudada en la cabeza- se ocupa de las chipas. 

Para combatir el calor incansable del tatacuá, se sirve un refrescante tereré preparado con yuyos típicos de la región, entre ellos hojas de cocú, cuyo frescor la reconforta y la llena de energías renovadas. Con picardía y sabiduría ancestral, exclama:

– “Che, ñande rehegua, ¡este tereré ta nde rehechávo!”

Sus palabras, una mezcla viva de español misionero y guaraní, hacen vibrar el ambiente con la fuerza de un legado inquebrantable.

Cuando el tatacuá alcanza la temperatura justa, la masa se introduce en su interior con una gran pala de madera. 

El retumbar del golpe y el crepitar de la leña anuncian el inicio del milagro culinario, en el que el calor y el humo se funden para imprimir en cada chipa el alma viva de Misiones.

El ritual se enmarca en el calendario sagrado: el Jueves Santo se elige con profundo sentido religioso, pues en esta región- que se extiende entre Argentina y Paraguay- se evita el consumo de carne el Viernes Santo, en señal de respeto y recogimiento.

La chipa, por ende, no es solo un alimento, sino un símbolo de fe, sacrificio y compromiso con un acervo cultural que rinde homenaje tanto a lo divino como a lo terrenal.

Entre la algarabía y el fervor se destaca la figura de Ña Aca, siempre atenta a cada detalle. Caminando por la vereda, se cruza con unos gurises que juegan en la calle con una vieja pelota de cuero, desgastada por el tiempo. Con tono firme y voz que entrelaza el español misionero y la cadencia del guaraní, les advierte:

-“¡Oime, che irundy! No se les ocurra jugar el Viernes Santo, ¿okey? Porque cada patadita a esa pelota es como patear a Jesús, a Cristo mismo. ¡Aguyje, pa’no se me hagan mal, che!”

Sus palabras retumban en la calle, recordando a todos que en estos días la fe se vive intensamente y cada acto, por pequeño que parezca, lleva consigo el eco de un compromiso espiritual inquebrantable.

Así, en cada Jueves Santo, el tatacuá se transforma en un altar de sabores y tradiciones. La harina molida con el sudor de las manos, el fuego que purifica, el refrescante tereré y la voz de Ña Aca se unen en un concierto de recuerdos y creencias. 

Este ritual, que amalgama la gastronomía, la religión y el acervo cultural de la Semana Santa, sigue siendo el testimonio vivo de una identidad que se renueva con cada amanecer y se enaltece en la devoción colectiva de Misiones.

Tags: Escritores de MisionesJueves Santosabor sagradoTatacuáTereré
ShareTweetSendShareShare
Previous Post

Dua Lipa vuelve a Argentina: cuándo y cómo comprar las entradas

Next Post

Claves para fortalecer los vínculos personales

Radio en Vivo

Videos

Walterius Rex, músico y uno de los organizadores
📻 En Primera Plana, Marcelo Gimenez y Silvia Resoalbe te brindan un análisis completo de los eventos más importantes del día, con una mirada crítica y perspectivas únicas.
📻 En Primera Plana, Marcelo Gimenez y Silvia Resoalbe te brindan un análisis completo de los eventos más importantes del día, con una mirada crítica y perspectivas únicas.
Dr. Marcelo Cabañas Urólogo especialista en Andrología
Silvana Giménez, ministra de Trabajo de la Provincia
Ramiro Aranda, ministro de Educación de Misiones - ACTIVARON EL PRIMER PROTOCOLO DE VIAJES ESTUDIANTILES- Trasladaron en vuelo sanitario a estudiante que se descompensó en viaje escolar
🎙️ En “La Hora Deportiva”, Ernesto "Pinti" Álvarez, ídolo de Crucero del Norte, anuncia su esperado regreso al club misionero tras su paso por Paraguay. Con emoción y compromiso, busca liderar al equipo en un momento difícil del Torneo Federal A. Aunque aún no puede jugar por falta de transfer, ya entrena con el plantel y apunta a devolver al "Colectivero" a los primeros planos. Su vínculo con el club va más allá del fútbol: planea seguir ligado como dirigente o formador.  💛💚#PintiEstáDeVuelta #CruceroDelNorte #TorneoFederalA ⚽📢🎙️ ¡Sintonizá la pasión por el deporte en La Hora Deportiva! ⚽🏀🏆Todos los días, Ángel Miño te trae la mejor información deportiva, análisis, entrevistas exclusivas y toda la emoción del mundo del deporte. ¡No te lo pierdas!📅 Lunes a Viernes: 11 Hs.📍 FM 89.3 - El Aire De Las Misiones🔊 Escuchanos en vivo y sumate a la conversación. ¡Deportes, pasión y adrenalina en un solo lugar!#LaHoraDeportiva #ÁngelMiño #FM893 #ElAireDeLasMisiones #DeporteEnVivo
Ángel Miño destaca la hazaña del joven Emiliano Lescano, quien selló la victoria de Ferro sobre Boca con un triple épico a 1.3 segundos del final (76-73) en los cuartos de la Liga Nacional 🏀💥. La jugada, viral en redes, deslumbró incluso a Manu Ginóbili, que la calificó como “increíble final”. También se anticipa el tercer juego de OTC ante Regatas en Corrientes (serie 1-1), clave para definir el futuro del equipo misionero en los playoff 🔥🇦🇷.#LescanoClutch #PlayoffLigaNacional #OTCEnJuego 📣📢🎙️ ¡Sintonizá la pasión por el deporte en La Hora Deportiva! ⚽🏀🏆Todos los días, Ángel Miño te trae la mejor información deportiva, análisis, entrevistas exclusivas y toda la emoción del mundo del deporte. ¡No te lo pierdas!📅 Lunes a Viernes: 11 Hs.📍 FM 89.3 - El Aire De Las Misiones🔊 Escuchanos en vivo y sumate a la conversación. ¡Deportes, pasión y adrenalina en un solo lugar!#LaHoraDeportiva #ÁngelMiño #FM893 #ElAireDeLasMisiones #DeporteEnVivo
La provincia de Misiones confirma su participación en los Juegos Nacionales Evita 2025, que se celebrarán en Mar del Plata. Más de 30.000 estudiantes competirán en 46 disciplinas a nivel provincial para integrar una delegación de 400 atletas. Como novedad, se incorporan los eSports 🎮 y se suman los intercolegiales, abriendo nuevas oportunidades de inclusión y desarrollo deportivo. A pesar de los recortes presupuestarios, el esfuerzo provincial garantiza presencia en este evento clave para el crecimiento formativo de la juventud misionera. 🙌#MisionesPresente #JuegosEvita2025 #PasiónDeportivaEntrevista a Aldo Steinhorst, ministro de Deportes de la Provincia de Misiones.📢🎙️ ¡Sintonizá la pasión por el deporte en La Hora Deportiva! ⚽🏀🏆Todos los días, Ángel Miño te trae la mejor información deportiva, análisis, entrevistas exclusivas y toda la emoción del mundo del deporte. ¡No te lo pierdas!📅 Lunes a Viernes: 11 Hs.📍 FM 89.3 - El Aire De Las Misiones🔊 Escuchanos en vivo y sumate a la conversación. ¡Deportes, pasión y adrenalina en un solo lugar!#LaHoraDeportiva #ÁngelMiño #FM893 #ElAireDeLasMisiones #DeporteEnVivo
Ver más... Suscribirse
This error message is only visible to WordPress admins

Reconnect to YouTube to show this feed.

To create a new feed, first connect to YouTube using the "Connect to YouTube to Create a Feed" button on the settings page and connect any account.

Lo más leído

  • Heladas y tormentas: el clima en Misiones los próximos días

    Heladas y tormentas: el clima en Misiones los próximos días

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • 20 años de uno de los discursos más famosos de la historia contemporánea

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Bajan los precios del pollo y el huevo, pero el consumo sigue medido

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ANSeS adelanta el pago del aguinaldo a jubilados por los feriados de junio: cuándo cobran

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Se dice que…

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Expectativa en Puerto Iguazú por cambios administrativos en el Centro de Frontera

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Vouchers educativos: 631 alumnos inscriptos sin certificar en Misiones

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Ya son 1.500 los jóvenes misioneros que se postularon al servicio militar voluntario

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Hubo un nuevo ataque de yaguareté en la zona de colonias de Wanda

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Trasladaron en vuelo sanitario a estudiante que se descompensó en viaje escolar

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario Primera Edición
Corrientes 2434, Posadas, Misiones
Todos los derechos reservados © 2022

[email protected]
[email protected]
+54(0376)4420407 / 4 440054 / 4427639 / 4426712
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores