World Photography Organisation, anunció a los ganadores y finalistas de la sexta edición del Latin America Professional Award, concurso donde el artista, oriundo de Oberá, Mauricio Holc obtuvo el tercer lugar, entre reconocidos fotógrafos latinoamericanos.
En esta oportunidad, profesionales de distintos países pesentaron una serie de fotografías que refleja la diversidad cultural de cada región.
De esta manera, Mauricio Holc logró un destacado puesto con su serie Yvy-mara ey (tierra sin maldad), que tiene como objetivo dar cuenta de la comunidad indígena Mbyá Guaraní “Tekoa El Chapá”.
El primer lugar del Latin America Professional Award fue para la peruana Florence Goupil, con su serie llamada “Susurros del maíz”, que explora y captura los esfuerzos por conservar más de 54 variedades de maíz en Perú y 65 en México, una devoción que ha perdurado por más de 7.500 años ahora enfrenta la amenaza de desaparecer. Florence es una fotógrafa documentalista radicada en Cusco, Perú. Su trabajo se centra en los derechos humanos, la etnobotánica, el medio ambiente y la memoria viva de los pueblos indígenas.
En tanto, Nicolás Garrido, de Perú, ganó el segundo lugar con su trabajo Alquimia Textil, que es un proyecto de exploración que muestra las técnicas de teñido natural que practican los artesanos de Pumaqwasin en Chinchero, Cusco.
Mientras que los fotógrafos que integran la lista de finalistas del Latin America Professional Award son: Iván Castaneira, mexicano que representa a Ecuador; Carlos Venegas, de Chile; Pablo Albarenga, de Uruguay; Julián Ernesto Espejo, de Colombia; Cristóbal Olivares, de Chile; Jorge Mónaco, de Argentina; y María Portaluppi, ecuatoriana que representa a Perú.
También se dieron a conocer los ganadores de los premios Regional Awards de este año, una iniciativa creada por la World Photography Organisation y Sony para respaldar a las comunidades fotográficas locales de todo el mundo.
Los ganadores de ambas competencias reciben equipo de imagen digital Sony, además de otros premios y reconocimientos.