viernes, junio 13, 2025
Primera Edición
27 °c
Posadas
29 ° vie
30 ° sáb
30 ° dom
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
Primera Edición
No Result
View All Result

Desde marzo, SPEPM permitirá un aumento en las cuotas a los colegios

El último, del 15%, fue aplicado en agosto pasado. La próxima semana se dará a conocer el porcentaje de incremento.

22 febrero, 2025

Instituciones educativas de gestión privada de distintos puntos de la provincia se dieron cita ayer en el Parque del Conocimiento para participar de la Jornada de Innovación Educativa, que reunió a las especialistas Marilina Rotgers y Evangelina Marchioni como conferencistas invitadas en esta jornada. Encabezaron la jornada el ministro de Educación Ramiro Aranda, el director nacional de Educación Pública de Gestión Privada, Social y Cooperativa, Patricio Barber Soler; y el director ejecutivo del Servicio Provincial de Educación Privada de Misiones (SPEPM), Luis Bogado.

Fue en este ámbito en el que Bogado confirmó a PRIMERA EDICIÓN que “habrá un acomodamiento de las cuotas que las escuelas de gestión privada estarán notificando a las familias de los alumnos a la brevedad”.

Según precisó, “la nueva resolución regirá a partir del primer día de marzo y se plantea un ajuste de acuerdo a la inflación anterior y la proyectada para los primeros seis meses del año”. Vale recordar que el último aumento autorizado por el SPEPM fue de 15% a partir de agosto del año pasado. Entre agosto y enero de este año se registró un 17,7% de inflación, según datos del INDEC. Además, se proyecta una inflación promedio de 1,5 a 2% mensual para los primeros meses del año”.

 

“Arrancamos el año con 124.000 alumnos”

El director del SPEPM se refirió al crecimiento constante de la matricula y ofertas del sector educativo de gestión privada. “Terminamos el ciclo lectivo 2024 con 114.000 alumnos y arrancaremos este ciclo lectivo con más de 124.000 alumnos en todos los niveles (inicial, primario, secundario y superior). Hay un crecimiento importante en todas las áreas y las instituciones educativas crearon nuevos espacios y también nuevas instituciones para responder a la demanda. En este último tiempo se crearon varias instituciones educativas en el interior, entre ellas varias Escuelas de la Familia Agraria (del nivel secundario) en Campo Ramón y San Ramón; en Iguazú se abrió un instituto educativo vinculado al obispado de esa diócesis… se siguen creando escuelas par atender la demanda”, reiteró.

Para Bogado, la jornada de innovación “es un momento donde nos permitimos reflexionar sobre el quehacer educativo donde interactúan docentes, alumnos y la familia para construir más y mejores conocimientos a partir de herramientas que permitan potenciar el trabajo de los alumnos y docentes”.

A su entender, “la innovación es esencial en las escuelas en general y en las de gestión privada en particular porque el hecho educativo está siendo interpelado por los actores, primero por nuestros alumnos que vienen con un bagaje de conocimientos y herramientas que corren los límites de la educación tradicional en la que el docente concentraba el conocimiento, se paraba frente a la clase y decía qué había que aprender. Hoy, a partir de las expectativas, las motivaciones, los conocimientos previos de los propios alumnos nos plantean otro modelo y otra interacción para fortalecer ese proceso de enseñanza aprendizaje”.

 

Actualización permanente

Por su parte, el ministro de Educación Ramiro Aranda, ratificó que los principales ejes de trabajo a lo largo del año serán la continuidad de la reforma del secundario y el plan de alfabetización, “también focalizaremos en matemática porque la base de toda innovación es lengua y matemática. Fortaleceremos a través de tutorías y las distintas prácticas, congresos de formación de educación disruptiva, de formación docente y distintas propuestas para que el docente pueda seguir actualizándose, en debate con sus colegas, y podamos mejorar la educación en Misiones. La actualización debe ser permanente, no podemos quedarnos con alguna receta o formación pensando que nos servirá por diez años porque volveríamos a caer en los paradigmas tradicionales”.

Aranda precisó que Misiones tiene una matrícula de alumnos inscripta para iniciar el ciclo lectivo 2025 de 475.000 estudiantes, de los cuales 124.000 son estudiantes de gestión privada “la educación pública de gestión privada tiene un porcentaje interesante con la particularidad que en Misiones tiene un rol muy social, con la participación de las iglesias, fundaciones, hay instituciones en barrios y no está particularmente concentrado en el centro de las ciudades y la gran mayoría tiene cuotas muy económicas”, destacó.

Entre las instituciones que ayer mostraron sus ofertas educativas innovadoras, estuvieron el Instituto Superior Espíritu Santo, que cuenta con las Tecnicaturas en Seguridad Informática y Ciberseguridad y la de Desarrollo de Apps y Páginas webs, entre otras.

También tuvo su stand el Instituto Superior de Robótica e Inglés de San Vicente ofrece distintos trayectos para niños a partir de los diez años y adultos sin límite de edad. Este año comenzará la Tecnicatura en Automatización y Robótica.

En tanto, los docentes de robótica e informática del nivel primario del Instituto Santa Catalina, Juan Ramírez y Salomé Chamorro, mostraron uno de los trabajos que realizaron con sus alumnos durante el año pasado. “La propuesta fue que representaran lo bueno y lo malo de la Inteligencia Artificial, en un proceso de análisis que concluyó con dos robots muy diferentes”, contaron. Por su parte, los alumnos del Instituto Génesis mostraron el prototipo de casa inteligente que realizaron los chicos del séptimo grado. “La idea es que la domótica se implemente en Misiones, mostrando que su aplicación no es compleja”, contaron.

“Hay colegios con cuotas que superan el millón de pesos”

El director nacional de Educación Pública de Gestión Privada, Social y Cooperativa, Patricio Barber Soler, precisó que el sistema educativo de gestión privada representa el 29% del total de las instituciones de la educación pública obligatoria del país y recibe al 35% de los estudiantes. Además, que del total de instituciones de gestión privadas del país, el 79% es subvencionada.

Consultado sobre si la crisis económica provocó una disminución de la matrícula en las instituciones de este tipo de gestión, señaló que el sistema educativo en general está sufriendo una disminución de la matrícula “que no es atribuible a la situación económica del país sino más bien a una baja de la natalidad, de hecho bajó más la matrícula en las escuelas de gestión pública que en las privadas”.

Indicó que Misiones es una provincia que subvenciona a la educación de gestión privada y tiene un sistema donde entrega cierta flexibilidad y movilidad a las instituciones. “En otras jurisdicciones del país hay más propuestas independientes, no me atrevería a decir que las otras jurisdicciones subvencionan menos, pero sí surgen de la sociedad civil propuestas que no requieren subvención o que apuntan a un público que no necesita esa subvención”, indicó.  Precisó que en el país, “hay colegios de gestión privada que no tienen subvención cuyas cuotas están por encima del millón y medio de pesos”.

Noticias relacionadas:


  • Innovación y pedagogía: instituciones de gestión privada de Misiones muestran su oferta

  • Jornada de Innovación Educativa para romper paradigmas al interior del aula

  • El Gobierno avanza con la refacción de más de 50 escuelas en Misiones
Tags: educación de gestión privadaJornada de Innovación EducativaLuis BogadoSPEPM permitirá un aumentoSPEPM permitirá un aumento en las cuotas a los colegios
ShareTweetSendShareShare
Previous Post

Obras de mejora en barrios de Apóstoles

Next Post

Video: grave incendio provocó la explosión y derrumbe de un galpón en Avellaneda

Radio en Vivo

Videos

Ambiente familiar y la buena onda entre los “rodanteros”, esta movida convierte a Posadas en un punto de encuentro nacional para los amantes de la vida sobre ruedas.#PosadasRodante #HistoriasSobreRuedas #TurismoEnMovimiento✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky Zalaza
En la entrevista, Sergio Uhrig, presidente de Huevo Campo, denuncia el creciente contrabando de huevos desde países limítrofes como Paraguay 🚛🌎. Explica cómo esta práctica ilegal afecta directamente a la producción local al generar una competencia desleal, con precios que distorsionan el mercado y ponen en riesgo la sustentabilidad del sector. Uhrig subraya la necesidad de controles más estrictos y políticas claras que protejan a quienes apuestan por la calidad y el arraigo regional 💼🌾.#ContrabandoDeHuevos #DefendamosLoNuestro #ProducciónRegional✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky Zalaza
Alejandro Melgarejo, presidente de la Asociación de Motociclistas de Misiones, advierte sobre la alarmante cifra de accidentes fatales y reclama un cambio de enfoque en la educación vial. Plantea priorizar la práctica y las técnicas de conducción por sobre la teoría, exigiendo instructores idóneos, fiscalización real y reeducación de todos los conductores, en especial motociclistas. Llama a terminar con las normativas vacías y propone medidas concretas para frenar la crisis.#SeguridadVialYa 🛑 #MotosConCiencia 🏍️ #CambioDeEnfoque✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky Zalaza
El sitio web del diario Ámbito Financiero fue hackeado, mostrando una calavera y consignas ofensivas como “CF presa” y “CF chorra”, en alusión a la expresidenta Cristina Kirchner.  Este hecho plantea serias dudas sobre la ciberseguridad en el periodismo digital 🛡️🖥️ y el uso político de la desinformación.#Ciberataque #CristinaKirchner #ÁmbitoHackeado✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky Zalaza
🎙️ En la entrevista, Carlos María Beigbeder, ex titular de la Cámara de Comercio e Industria de Posadas, analiza los desafíos actuales del sector comercial en Misiones. Aborda la presión fiscal, la informalidad creciente y la falta de políticas que estimulen la inversión. También cuestiona el rol del Estado en el desarrollo productivo local y llama a promover reglas claras y sostenibles 📉⚖️. Su testimonio refleja la preocupación del empresariado frente a un entorno económico inestable y propone medidas para revitalizar el comercio.#EconomíaRegional #ComercioPosadas #EmpresariosEnAlerta✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky Zalaza
En esta edición de Brújula Económica y Política, Guillermo Báez analiza los últimos datos de inflación en Argentina, destacando la aparente estabilidad del 1,5% según el INDEC frente a la percepción social que la duplica. Explica el "efecto tijera", donde la contención inflacionaria impacta fuertemente en la clase media a través de la licuación salarial y el congelamiento de ingresos. Se cuestiona la sostenibilidad del modelo económico actual, revelando sus costos ocultos: menor consumo, caída industrial y tensiones políticas crecientes.#EconomíaArgentina #InflaciónReal #ClaseMedia 💸📉🇦🇷✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky Zalaza
✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky Zalaza
El 13 de junio se conmemoran múltiples hechos relevantes. En Misiones, se celebra el Día del Escritor Misionero, en honor a Juan Enrique Acuña, fallecido en 1988. Además, Colonia Victoria cumple 86 años desde su fundación en 1939 por inmigrantes ingleses. En esta fecha se creó la Diócesis de Oberá (2009) y se conmemora el nacimiento del escritor paraguayo Augusto Roa Bastos. También se celebra el Día del Albinismo y el Día Mundial del Cáncer de Piel, para concientizar sobre inclusión y salud dermatológica.#Efemérides #ConcienciaSocial #Cultura🌅 ¡Arrancá la mañana con pura energía en "El despertar de las Misiones"! 🎙️ Con Silvia Resoalbe al frente, disfrutá de la mejor combinación de noticias, buena música y la onda positiva que necesitás para empezar el día.📻 De lunes a viernes, de 6 a 8 hs.
Walterius Rex, músico y uno de los organizadores
Ver más... Suscribirse
This error message is only visible to WordPress admins

Reconnect to YouTube to show this feed.

To create a new feed, first connect to YouTube using the "Connect to YouTube to Create a Feed" button on the settings page and connect any account.

Lo más leído

  • Heladas y tormentas: el clima en Misiones los próximos días

    Heladas y tormentas: el clima en Misiones los próximos días

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • 20 años de uno de los discursos más famosos de la historia contemporánea

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Bajan los precios del pollo y el huevo, pero el consumo sigue medido

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Expectativa en Puerto Iguazú por cambios administrativos en el Centro de Frontera

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Vouchers educativos: 631 alumnos inscriptos sin certificar en Misiones

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ANSeS adelanta el pago del aguinaldo a jubilados por los feriados de junio: cuándo cobran

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Fuerte choque frontal entre tres autos sobre la ruta nacional 14

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Ya son 1.500 los jóvenes misioneros que se postularon al servicio militar voluntario

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Megaoperativo en Posadas: 20 allanamientos, 26 detenidos y un búnker con videovigilancia ilegal

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Trasladaron en vuelo sanitario a estudiante que se descompensó en viaje escolar

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario Primera Edición
Corrientes 2434, Posadas, Misiones
Todos los derechos reservados © 2022

[email protected]
[email protected]
+54(0376)4420407 / 4 440054 / 4427639 / 4426712
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores