jueves, junio 12, 2025
Primera Edición
27 °c
Posadas
29 ° vie
30 ° sáb
30 ° dom
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
Primera Edición
No Result
View All Result

“Las rutas se están deteriorando mucho, y eso repercute en accidentes, en muertes, en heridos”

El secretario adjunto de la Asociación Gremial de Profesionales y Personal Superior de Vialidad Nacional, José Raúl Rizzo, indicó que, desde diciembre de 2023, el Gobierno nacional implementó la política de “obra pública cero”.

22 febrero, 2025
MANTENIMIENTO. Desde finales del 2023 que no se realizan trabajos sobre las rutas nacionales que cada día están más deterioradas, ocasionando daños materiales y, en ocasiones, accidentes de tránsito.

MANTENIMIENTO. Desde finales del 2023 que no se realizan trabajos sobre las rutas nacionales que cada día están más deterioradas, ocasionando daños materiales y, en ocasiones, accidentes de tránsito.

La Asociación Gremial de Profesionales y Personal Superior de Vialidad Nacional emitió una carta abierta, destinada a autoridades nacionales, con el objetivo de dar a conocer la situación actual de las licitaciones y cómo las decisiones del Gobierno nacional, en materia vial y obra pública, afectan al sector.

El secretario adjunto de la Asociación Gremial de Profesionales y Personal Superior de Vialidad Nacional, José Raúl Rizzo, indicó que, desde diciembre de 2023, el Gobierno nacional implementó la política de “obra pública cero”. Además advirtió sobre las consecuencias de esta decisión en la infraestructura vial y el impacto en la seguridad de los ciudadanos.

“Este Gobierno, desde que empezó su gestión en diciembre del 2023, dijo obra pública cero. Y si vamos a hablar en general de obra pública, eso lo está cumpliendo. La obra pública es cero”, afirmó Rizzo en diálogo con FM 89.3 Santa María de las Misiones. No obstante, sostuvo que esta medida no puede sostenerse a largo plazo: “Nosotros entendemos que ese concepto podría ser aplicable en muy corto plazo de tiempo, pero no puede ser eterno”.

Esta situación genera incertidumbre y preocupa por el deterioro de las rutas. “Las rutas se están deteriorando mucho, ya estamos en un nivel de servicio muy bajo, y eso repercute en accidentes, en muertes, en heridos, y los vemos todos los días”, enfatizó.

En su opinión, “el Gobierno privilegia invertir en otras cosas que no son obra pública, pero en un país tan extenso como este, con una red de caminos tan grande y donde la mayoría de la producción sale por vía terrestre, realmente es preocupante esa opinión tan cerrada”.

 

Concesiones viales 

“El Gobierno ha previsto concesionar 9.100 kilómetros. En este momento, ha salido un decreto y la aprobación de unos pliegos preliminares para concesionar dos corredores: el corredor 18, que incluye el puente Zárate-Brazo Largo, Ruta 12, 14 hasta Paso de los Libres, el puente Rosario-Victoria y algunos otros tramos”.

Sin embargo, Rizzo aseguró que lo estipulado en los pliegos no debería llamarse concesión de obra pública porque en la práctica, no lo es.

“No hay un riesgo empresario, no hay un empresario que se haga cargo del camino en forma total e integral, sino que se le estipulan una serie de ítems por unidad de medida que tiene que cumplir, y eso va en perjuicio del nivel de servicio y del estado de la ruta”. 

Además, advirtió sobre la falta de regulación en los costos de los peajes. “Lamentablemente, los pliegos preliminares no establecen cuál sería el valor de referencia de los peajes. Estamos lanzando y aprobando un pliego al cual no decimos cuánto vamos a pagar. Y esto lo pagamos todos los argentinos”.

El dirigente también señaló que, según el nuevo modelo de concesión, se entrega toda la zona de camino para hacer centros comerciales, hoteles, farmacias, restaurantes. 

“La zona de camino es así porque lo que privilegia por sobre todas las cosas es la seguridad del usuario, la seguridad del usuari que el usuario no esté en contacto con los vecinos frentistas o con las cosas demasiado cerca. A nosotros nos parece terrible que se aplique eso”, expresó.

 

Costos de la concesión

Desde el Gobierno argumentaron que la política de obra pública cero busca reducir el gasto público. No obstante, Rizzo sostuvo que esto no es real.

“Nosotros evaluamos la concesión de obra pública como evaluamos todos los demás sistemas de contratación. De todas, la concesión de obra pública es la más cara”, apuntó.  “Hoy se está pagando peaje para que la empresa concesionaria tape baches, corte el pasto y repare las señales verticales. Y ni siquiera eso lo hacen. Estamos pagando un impuesto para circular por el país”.

 

Desmantelamiento de Vialidad Nacional

Ante la posible fusión de Vialidad Nacional con otros organismos estatales y una reducción del 30% de su personal, Rizzo expresó su rechazo y advirtió que, en caso de concretarse, tomarán medidas al respecto.

“Tenemos conocimiento de que estaría saliendo un decreto nuevo. No podemos hablar mucho porque todavía no está escrito, pero los comentarios indican una fusión de Vialidad Nacional con otros organismos del Estado y una reducción de personal del orden del 30%. Eso no lo vamos a admitir de ninguna manera”.

Actualmente, Vialidad Nacional cuenta con aproximadamente 5.300 empleados distribuidos en todo el país. “Si realmente la propuesta es reducir un 30%, es directamente desactivar y desarmar Vialidad. No va a existir más, porque con esa cantidad de personal es imposible que exista”, afirma.

 

Audiencias públicas

Sobre las audiencias públicas que se llevarán a cabo la próxima semana, Rizzo criticó que sean exclusivamente presenciales. “Eso perjudica a todos los que pretendemos emitir opinión. La verdad que uno, al estar desplazándose, no tiene toda una semana para estar yendo a Concepción del Uruguay, a Victoria. Pero es la manera de lograr menor participación de parte de la ciudadanía. Nadie es ingenuo cuando se toman decisiones”.

Finalmente, Rizzo sostuvo que, a pesar de que el Gobierno ya tomó la decisión de concesionar las rutas, desde el gremio seguirán alertando y realizando acciones para intentar frenar los cambios.

Concesión de Obra Pública -Carta abierta 170225 (2)

 

Sin participación virtual 

Desde el Comité Nacional de Defensa del Usuario Vial (CONADUV) expresaron, a través de un comunicado, su rechazo a la “actitud antidemocrática y autoritaria” de las Autoridades Nacionales correspondientes, ante la prohibición, tanto para los usuarios viales directos e indirectos como para la ciudadanía en general, de poder participar en forma virtual en las Audiencias Públicas no vinculantes que se llevarán a cabo los próximos días 25 (Tramo Oriental) y 27 de febrero (Tramo Conexión), en Victoria y Gualeguaychú, Provincia de Entre Ríos, respectivamente.

“Sería conveniente postergar las Audiencias en cuestión de manera tal de organizar lo necesario para cumplir con lo establecido en la Resolución 104/2025 respecto a brindar la posibilidad de poder participar en forma virtual a todos los expositores que así lo deseen”, manifestaron en el documento.

Noticias relacionadas:


  • Obra pública cero: “Esto no puede ser eterno, las rutas se están deteriorando mucho”

  • Nuevo ínfimo aumento para empleados públicos nacionales: cuánto cobrarán

  • Milei firmó un decreto y convirtió al Banco Nación en una Sociedad Anónima

  • Unificaron la base de datos y registros de constructores y consultores en obra pública
Tags: Concesiones vialesFM 89.3NaciónObra pública ceroPeajesRutas deterioradasVialidad Nacional
ShareTweetSendShareShare
Previous Post

Squash: Paula Rivero, la mejor de Sudamérica

Next Post

Obras de mejora en barrios de Apóstoles

Radio en Vivo

Videos

Walterius Rex, músico y uno de los organizadores
📻 En Primera Plana, Marcelo Gimenez y Silvia Resoalbe te brindan un análisis completo de los eventos más importantes del día, con una mirada crítica y perspectivas únicas.
📻 En Primera Plana, Marcelo Gimenez y Silvia Resoalbe te brindan un análisis completo de los eventos más importantes del día, con una mirada crítica y perspectivas únicas.
Dr. Marcelo Cabañas Urólogo especialista en Andrología
Silvana Giménez, ministra de Trabajo de la Provincia
Ramiro Aranda, ministro de Educación de Misiones - ACTIVARON EL PRIMER PROTOCOLO DE VIAJES ESTUDIANTILES- Trasladaron en vuelo sanitario a estudiante que se descompensó en viaje escolar
🎙️ En “La Hora Deportiva”, Ernesto "Pinti" Álvarez, ídolo de Crucero del Norte, anuncia su esperado regreso al club misionero tras su paso por Paraguay. Con emoción y compromiso, busca liderar al equipo en un momento difícil del Torneo Federal A. Aunque aún no puede jugar por falta de transfer, ya entrena con el plantel y apunta a devolver al "Colectivero" a los primeros planos. Su vínculo con el club va más allá del fútbol: planea seguir ligado como dirigente o formador.  💛💚#PintiEstáDeVuelta #CruceroDelNorte #TorneoFederalA ⚽📢🎙️ ¡Sintonizá la pasión por el deporte en La Hora Deportiva! ⚽🏀🏆Todos los días, Ángel Miño te trae la mejor información deportiva, análisis, entrevistas exclusivas y toda la emoción del mundo del deporte. ¡No te lo pierdas!📅 Lunes a Viernes: 11 Hs.📍 FM 89.3 - El Aire De Las Misiones🔊 Escuchanos en vivo y sumate a la conversación. ¡Deportes, pasión y adrenalina en un solo lugar!#LaHoraDeportiva #ÁngelMiño #FM893 #ElAireDeLasMisiones #DeporteEnVivo
Ángel Miño destaca la hazaña del joven Emiliano Lescano, quien selló la victoria de Ferro sobre Boca con un triple épico a 1.3 segundos del final (76-73) en los cuartos de la Liga Nacional 🏀💥. La jugada, viral en redes, deslumbró incluso a Manu Ginóbili, que la calificó como “increíble final”. También se anticipa el tercer juego de OTC ante Regatas en Corrientes (serie 1-1), clave para definir el futuro del equipo misionero en los playoff 🔥🇦🇷.#LescanoClutch #PlayoffLigaNacional #OTCEnJuego 📣📢🎙️ ¡Sintonizá la pasión por el deporte en La Hora Deportiva! ⚽🏀🏆Todos los días, Ángel Miño te trae la mejor información deportiva, análisis, entrevistas exclusivas y toda la emoción del mundo del deporte. ¡No te lo pierdas!📅 Lunes a Viernes: 11 Hs.📍 FM 89.3 - El Aire De Las Misiones🔊 Escuchanos en vivo y sumate a la conversación. ¡Deportes, pasión y adrenalina en un solo lugar!#LaHoraDeportiva #ÁngelMiño #FM893 #ElAireDeLasMisiones #DeporteEnVivo
La provincia de Misiones confirma su participación en los Juegos Nacionales Evita 2025, que se celebrarán en Mar del Plata. Más de 30.000 estudiantes competirán en 46 disciplinas a nivel provincial para integrar una delegación de 400 atletas. Como novedad, se incorporan los eSports 🎮 y se suman los intercolegiales, abriendo nuevas oportunidades de inclusión y desarrollo deportivo. A pesar de los recortes presupuestarios, el esfuerzo provincial garantiza presencia en este evento clave para el crecimiento formativo de la juventud misionera. 🙌#MisionesPresente #JuegosEvita2025 #PasiónDeportivaEntrevista a Aldo Steinhorst, ministro de Deportes de la Provincia de Misiones.📢🎙️ ¡Sintonizá la pasión por el deporte en La Hora Deportiva! ⚽🏀🏆Todos los días, Ángel Miño te trae la mejor información deportiva, análisis, entrevistas exclusivas y toda la emoción del mundo del deporte. ¡No te lo pierdas!📅 Lunes a Viernes: 11 Hs.📍 FM 89.3 - El Aire De Las Misiones🔊 Escuchanos en vivo y sumate a la conversación. ¡Deportes, pasión y adrenalina en un solo lugar!#LaHoraDeportiva #ÁngelMiño #FM893 #ElAireDeLasMisiones #DeporteEnVivo
Ver más... Suscribirse
This error message is only visible to WordPress admins

Reconnect to YouTube to show this feed.

To create a new feed, first connect to YouTube using the "Connect to YouTube to Create a Feed" button on the settings page and connect any account.

Lo más leído

  • Heladas y tormentas: el clima en Misiones los próximos días

    Heladas y tormentas: el clima en Misiones los próximos días

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • 20 años de uno de los discursos más famosos de la historia contemporánea

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ANSeS adelanta el pago del aguinaldo a jubilados por los feriados de junio: cuándo cobran

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Bajan los precios del pollo y el huevo, pero el consumo sigue medido

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Se dice que…

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Expectativa en Puerto Iguazú por cambios administrativos en el Centro de Frontera

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Vouchers educativos: 631 alumnos inscriptos sin certificar en Misiones

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Ya son 1.500 los jóvenes misioneros que se postularon al servicio militar voluntario

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Hubo un nuevo ataque de yaguareté en la zona de colonias de Wanda

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Trasladaron en vuelo sanitario a estudiante que se descompensó en viaje escolar

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario Primera Edición
Corrientes 2434, Posadas, Misiones
Todos los derechos reservados © 2022

[email protected]
[email protected]
+54(0376)4420407 / 4 440054 / 4427639 / 4426712
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores