viernes, junio 13, 2025
Primera Edición
27 °c
Posadas
29 ° vie
30 ° sáb
30 ° dom
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
Primera Edición
No Result
View All Result

El 53,3% cree que Milei gobierna para los multimillonarios y defiende los mercados

El trabajo de la consultora Zuban Córdoba también registró una caída en la aprobación del Gobierno y en la imagen del Presidente.

13 febrero, 2025

La primera encuesta de Zuban Córdoba & Asociados en este año, donde se llevarán a cabo las Elecciones Legislativas 2025, arrojó algunos resultados negativos para el presidente Javier Milei, en cuanto a la actualidad y a la perspectiva del país a largo plazo.

Mientras que más de la mitad de los encuestados cuestiona el rumbo de las medidas tomadas por la administración libertaria, un 53,3% sostiene que el mandatario “gobierna para los multimillonarios”.

Los datos se desprenden del trabajo llamado “Tecnofeudalismo vs Democracia”, donde se observa que el 53,6% de los argentinos piensa que el país va en una dirección incorrecta, mientras que el 43,8% afirma que va bien encaminado.

El relevamiento fue realizado entre el 30 de enero y el 3 de febrero pasado, a 2.400 casos mayores de 16 años en todo el país, a través de una técnica de recolección mixta, con un nivel de confianza del 95% y un margen de error de +/- 2%.

 

Empresarios funcionarios

En este informe, la consultora quiso conocer la opinión de los entrevistados acerca del llamado tecnofeudalismo como fenómeno sociopolítico emergente en el mundo, “el intento de las élites de empezar a reemplazar a la política; con empresarios multimillonarios que saltan de los negocios al sector público con ánimos refundacionales”, señala el estudio, donde citan el caso del magnate Elon Musk como parte del gobierno del presidente de Estados Unidos, Donald Trump.

En ese marco, un 67,8% señaló que el Estado debería garantizar la igualdad de oportunidades de los ciudadanos, y un 29,2% comentó que no tendría que intervenir en “la libre competencia”.

Respecto al tema impositivo, un 66,6% consideró que los multimillonarios “deberían pagar más impuestos que el resto”, un 32,1% dijo que “deberían pagar los mismos impuestos que el resto”, un 0,4% que “deberían pagar menos que el resto”, y el 0,9% respondió que “No sabe”.

 

“Milei gobierna para los ricos”

Por otro lado, el 52% de los encuestados afirmó que los multimillonarios se benefician de los recursos del Estado y un 29,9% opinó que son “los pobres quienes más se benefician del Estado” –un 8,3% dijo que ambos sectores obtienen un beneficio y un 6,4%, que ninguno-.

Entre algunos de los empresarios argentinos más poderosos que han apoyado públicamente al Jefe de Estado se encuentran Marcos Galperín, CEO de Mercado Libre, y Eduardo Elsztain, dueño de IRSA.

Según el ranking 2025 de Forbes, Galperín se mantiene en el tope de la lista de millonarios argentinos y ocupa el puesto 453 del ranking general (el año pasado ocupaba el puesto 552) con una fortuna valuada en US$ 6.300 millones.

Elsztain lidera IRSA Inversiones, una de las principales firmas de bienes raíces comerciales de Argentina, y es presidente del Banco Hipotecario y de Cresud, el brazo agropecuario del grupo.

En agosto de 2024, Elsztain lanzó oficialmente 10 mega proyectos inmobiliarios con una inversión total superior a los US$ 2.000 millones, destacando un contexto favorable para la inversión en Argentina, impulsado por el blanqueo de capitales y el auge de los créditos hipotecarios

Más allá de considerar que el rol del Estado está relacionado a generar una igualdad de oportunidades, un 66,5% de los encuestados indicó que la desigualdad entre ricos y pobres en la Argentina es “muy alta”, un 53,3% opinó que La Libertad Avanza (LLA) “gobierna para los ricos” y el 71,1% argumentó que Milei defiende los intereses de los mercados financieros.

Al momento de pedirle a quienes participaron del relevamiento que señalen cuáles son las causas de la desigualdad en el país, los multimillonarios con mucha influencia política en el Estado (32,7%) fue la más elegida, seguida de mal funcionamiento de la Economía (29%), Problemas con el sistema educativo (13,2%) y Algunas personas que trabajan más que otras (9,8%), entre otras.

Imagen de multimillonarios

“La llegada de Trump parece haber inaugurado una nueva etapa política a nivel global. Etapa marcada por la mezcla del crecimiento de nacionalismos intensos y la entrada a la política de forma abierta y explícita de las super élites económicas representadas por Elon Musk”, destaca el análisis inicial el documento. En ese sentido, desliza que lo que se ve en EEUU puede ser “solo la punta de lanza de un nuevo modelo de acción política”.

En otro de sus apartados, la encuesta pregunta la imagen que los argentinos tienen sobre el presidente norteamericano y diferentes empresarios relacionados con la tecnología. En ese caso, el 43,6% dijo tener una buena valoración acerca de Trump, y el 52,4% se mostró en forma contraria.

Bill Gates (cofundador de Microsoft), por su parte, alcanzó un 61,4% de imagen positiva y un 30,2% de imagen negativa; mientras que Mark Zuckerberg (Facebook/Meta), logró un 47,8% de aprobación y un 41,5% de desaprobación. Finalmente, Musk (dueño de Tesla, Spacex y X) tuvo un 44,3% de valoración positiva y un 49% negativa.

Imagen y gestión del Gobierno

En tanto el 53,6% dice que el país va “en la dirección incorrecta”, un 54,1% expresó que desaprueba la gestión del Gobierno nacional, mientras que un 45,1% la aprueba.

Entre los datos recolectados, también se observa que un 53,8% de los argentinos tiene una imagen negativa de Milei, mientras que solo el 45,2% lo ve de manera positiva.

Sin embargo, un 44% manifestó que en el poco más de un año que lleva gobernando el país, el líder libertario logró una mayor estabilidad con el respecto a la gestión de Alberto Fernández, su antecesor. Un 39,5%, en cambio, dijo que actualmente la estabilidad “es menor” y un 14,9% ve que las cosas “siguen igual” en comparación con el gobierno anterior.

Asimismo, el 58,1% contestó que hay menos inflación que con la Administración del Frente de Todos/Unión por la Patria, un 21,6% comentó que “hay más” y un 19% dijo que “sigue todo igual” -un 1,3% eligió “no sabe”-.

Hacia el final, un 62,8% respondió que no aprueba la frase: “No me importa nada mientras haya baja inflación y estabilidad económica”, un 48,9% sí aprobó el dicho “apoyo a Milei porque está bajando la inflación” y el 61,1% también se mostró a favor de la cita, “la oposición me está decepcionando”.

Entre otros de los puntos más relevantes que surgen de la encuesta, también se resalta el hecho de que a LLA le faltan candidatos interesantes, incluso a pesar de obtiene valoraciones positivas en los principales distritos electorales.

De este hecho se desprende que el monopolio de representación que tienen los partidos políticos ya no representa a muchos integrantes de la sociedad y que la ausencia de transparencia en la elección de los líderes de los partidos políticos es parte del problema.

Análisis de Gustavo Córdoba

La coyuntura política en Argentina se presenta dinámica e impredecible, impulsada ahora por una agenda internacional que, desde la asunción de Donald Trump en Estados Unidos, se encuentra en pleno estado de ebullición.

La llegada de Trump parece haber inaugurado una nueva etapa política a nivel global. Etapa marcada por la mezcla del crecimiento de nacionalismos intensos y la entrada a la política de forma abierta y explícita de las super élites económicas representadas por Elon Musk.

El cruce entre política y élites económicas no es ninguna novedad. En cualquier democracia moderna ambas están íntimamente vinculadas.

La gran novedad de los últimos tiempos es el intento de las élites de empezar a reemplazar a la política. Empresarios multimillonarios que saltan de los negocios al sector público con ánimos refundacionales.

Lo que vemos en Estados Unidos y otros países, puede ser solo la punta de lanza de un nuevo modelo de acción política. Los contrastes son evidentes.

Las percepciones argentinas sobre los multimillonarios mezclan evaluaciones positivas con críticas al poder desmedido. Como todo en nuestro país, estos datos deben ser analizados de forma equilibrada.

Está claro que la sociedad valora el aporte de los grandes empresarios en el sector privado, pero ve con desconfianza y hasta preocupación sus incursiones en la política y en los asuntos públicos. Al final de cuentas la sociedad Argentina demuestra tener en su análisis una madurez y un sentido común infinitamente superior al de sus élites.

 

EL INFORME COMPLETO:

DDD-Febrero-2025-2-comprimido
Tags: AnálisisCoyuntura políticaGustavo Córdobaimagen de MileiJavier MileiZuban Córdoba & Asociados
ShareTweetSendShareShare
Previous Post

Confirmado: Boca tiene rival en la Copa Libertadores

Next Post

Cuál es el salario de un gendarme con aumento en febrero de 2025

Radio en Vivo

Videos

Desde Apóstoles, "el Chino" Mialkowski repasa la actualidad del automovilismo: se suspende el karting provincial por lluvia, mientras la acción se traslada a Viedma con la 6.ª fecha del TN. Pastori, líder con 121 pts. y 40 kg de lastre, buscará sumar junto a Beitia y Okulovich.#TurismoNacional #ApóstolesEnMarcha #PasiónDeportiva 💪🏽📢🎙️ ¡Sintonizá la pasión por el deporte en La Hora Deportiva! ⚽🏀🏆Todos los días, Ángel Miño te trae la mejor información deportiva, análisis, entrevistas exclusivas y toda la emoción del mundo del deporte. ¡No te lo pierdas!📅 Lunes a Viernes: 11 Hs.📍 FM 89.3 - El Aire De Las Misiones🔊 Escuchanos en vivo y sumate a la conversación. ¡Deportes, pasión y adrenalina en un solo lugar!#LaHoraDeportiva #ÁngelMiño #FM893 #ElAireDeLasMisiones #DeporteEnVivo
Matías, un joven argentino que vive en Jerusalén, relata cómo recibió una alerta de Defensa Civil sobre un posible ataque de Israel a Irán. Describe la preparación para ir a refugios, la suspensión de clases y su sensación de seguridad pese a la tensión. Aunque vive con calma, reconoce la preocupación global y comparte cómo la fe y el vínculo con su familia lo sostienen en momentos críticos. Una mirada íntima y humana desde el centro del conflicto.#JerusalénBajoAlerta #TestimonioArgentino #ConflictoEnMedioOriente 🕊️📱🇮🇱✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky Zalaza
Ambiente familiar y la buena onda entre los “rodanteros”, esta movida convierte a Posadas en un punto de encuentro nacional para los amantes de la vida sobre ruedas.#PosadasRodante #HistoriasSobreRuedas #TurismoEnMovimiento✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky Zalaza
En la entrevista, Sergio Uhrig, presidente de Huevo Campo, denuncia el creciente contrabando de huevos desde países limítrofes como Paraguay 🚛🌎. Explica cómo esta práctica ilegal afecta directamente a la producción local al generar una competencia desleal, con precios que distorsionan el mercado y ponen en riesgo la sustentabilidad del sector. Uhrig subraya la necesidad de controles más estrictos y políticas claras que protejan a quienes apuestan por la calidad y el arraigo regional 💼🌾.#ContrabandoDeHuevos #DefendamosLoNuestro #ProducciónRegional✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky Zalaza
Alejandro Melgarejo, presidente de la Asociación de Motociclistas de Misiones, advierte sobre la alarmante cifra de accidentes fatales y reclama un cambio de enfoque en la educación vial. Plantea priorizar la práctica y las técnicas de conducción por sobre la teoría, exigiendo instructores idóneos, fiscalización real y reeducación de todos los conductores, en especial motociclistas. Llama a terminar con las normativas vacías y propone medidas concretas para frenar la crisis.#SeguridadVialYa 🛑 #MotosConCiencia 🏍️ #CambioDeEnfoque✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky Zalaza
El sitio web del diario Ámbito Financiero fue hackeado, mostrando una calavera y consignas ofensivas como “CF presa” y “CF chorra”, en alusión a la expresidenta Cristina Kirchner.  Este hecho plantea serias dudas sobre la ciberseguridad en el periodismo digital 🛡️🖥️ y el uso político de la desinformación.#Ciberataque #CristinaKirchner #ÁmbitoHackeado✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky Zalaza
🎙️ En la entrevista, Carlos María Beigbeder, ex titular de la Cámara de Comercio e Industria de Posadas, analiza los desafíos actuales del sector comercial en Misiones. Aborda la presión fiscal, la informalidad creciente y la falta de políticas que estimulen la inversión. También cuestiona el rol del Estado en el desarrollo productivo local y llama a promover reglas claras y sostenibles 📉⚖️. Su testimonio refleja la preocupación del empresariado frente a un entorno económico inestable y propone medidas para revitalizar el comercio.#EconomíaRegional #ComercioPosadas #EmpresariosEnAlerta✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky Zalaza
En esta edición de Brújula Económica y Política, Guillermo Báez analiza los últimos datos de inflación en Argentina, destacando la aparente estabilidad del 1,5% según el INDEC frente a la percepción social que la duplica. Explica el "efecto tijera", donde la contención inflacionaria impacta fuertemente en la clase media a través de la licuación salarial y el congelamiento de ingresos. Se cuestiona la sostenibilidad del modelo económico actual, revelando sus costos ocultos: menor consumo, caída industrial y tensiones políticas crecientes.#EconomíaArgentina #InflaciónReal #ClaseMedia 💸📉🇦🇷✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky Zalaza
El 13 de junio se conmemoran múltiples hechos relevantes. En Misiones, se celebra el Día del Escritor Misionero, en honor a Juan Enrique Acuña, fallecido en 1988. Además, Colonia Victoria cumple 86 años desde su fundación en 1939 por inmigrantes ingleses. En esta fecha se creó la Diócesis de Oberá (2009) y se conmemora el nacimiento del escritor paraguayo Augusto Roa Bastos. También se celebra el Día del Albinismo y el Día Mundial del Cáncer de Piel, para concientizar sobre inclusión y salud dermatológica.#Efemérides #ConcienciaSocial #Cultura🌅 ¡Arrancá la mañana con pura energía en "El despertar de las Misiones"! 🎙️ Con Silvia Resoalbe al frente, disfrutá de la mejor combinación de noticias, buena música y la onda positiva que necesitás para empezar el día.📻 De lunes a viernes, de 6 a 8 hs.
Ver más... Suscribirse
This error message is only visible to WordPress admins

Reconnect to YouTube to show this feed.

To create a new feed, first connect to YouTube using the "Connect to YouTube to Create a Feed" button on the settings page and connect any account.

Lo más leído

  • Heladas y tormentas: el clima en Misiones los próximos días

    Heladas y tormentas: el clima en Misiones los próximos días

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • 20 años de uno de los discursos más famosos de la historia contemporánea

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Bajan los precios del pollo y el huevo, pero el consumo sigue medido

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Vouchers educativos: 631 alumnos inscriptos sin certificar en Misiones

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Expectativa en Puerto Iguazú por cambios administrativos en el Centro de Frontera

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ANSeS adelanta el pago del aguinaldo a jubilados por los feriados de junio: cuándo cobran

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Fuerte choque frontal entre tres autos sobre la ruta nacional 14

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Megaoperativo en Posadas: 20 allanamientos, 26 detenidos y un búnker con videovigilancia ilegal

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Ya son 1.500 los jóvenes misioneros que se postularon al servicio militar voluntario

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Protocolo Juanita: la estudiante misionera está mejorando y en breve sería dada de alta

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario Primera Edición
Corrientes 2434, Posadas, Misiones
Todos los derechos reservados © 2022

[email protected]
[email protected]
+54(0376)4420407 / 4 440054 / 4427639 / 4426712
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores