viernes, junio 13, 2025
Primera Edición
27 °c
Posadas
29 ° vie
30 ° sáb
30 ° dom
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
Primera Edición
No Result
View All Result

Enero cerró con alta demanda en los centros de VTV de la capital provincial

Hace cinco años funciona el sistema de turnos online, que son atendidos en tiempo y forma en carriles especiales, pero todavía es poca la gente que lo utiliza y terminan realizando extensas filas.

1 febrero, 2025
A PLENO. La actividad es intensa en las plantas de VTV por donde pasan cerca de 200 vehículos por día.

A PLENO. La actividad es intensa en las plantas de VTV por donde pasan cerca de 200 vehículos por día.

Los meses de verano son los de mayor actividad en los centros de verificación técnica vehicular de Posadas y donde el cierre de enero mostró una alta demanda, largas filas de espera que fácilmente superan una hora. Lamentaron que muy pocos usuarios utilicen el sistema de reserva de turnos online vigente desde hace ya cinco años. El 15% de los autos pasan la verificación en forma condicional porque deben reparar algún elemento mecánico o las luces.

El gerente de la VTV El Zaimán, el ingeniero Carlos Dip, explicó a PRIMERA EDICIÓN que “de acuerdo a nuestros registros, a finales de enero, coinciden el cambio de quincena y los vencimientos de verificación técnica obligatoria, entonces se da esta concurrencia que promedia entre 175 y 180 vehículos por día, que es un número para el cual estamos preparados con todo el personal disponible, incluidos los ingenieros”.

Detalló que “no es casualidad que haya más concurrencia en estos meses porque la VTV dura un año, entonces las personas que saldrán de vacaciones o de paseo en sus vehículos verifican el vencimiento y sí o sí tienen que revalidar esa documentación”.

En la misma línea, Dip apuntó que “hay quienes esperan el paso de diciembre para patentar su vehículo en el nuevo año y en consecuencia cuando deba realizar la VTV, transcurridos los 36 meses que otorga la ley a un 0 (cero) km, también será en estos primeros meses del año. Los motivos son muchos para que tengamos actividad plena como la actual”.

Lamentó que “sigue viniendo mucha gente con la VTV vencida hace meses y también hace años, ¿el motivo? no sé, pero siempre recuerdo para todos que las cámaras que se instalaron a través de un convenio del Gobierno provincial con la Agencia Nacional de Seguridad Vial ANSV) toman la patente cuando el vehículo está circulando y detecta la falta de VTV, generando una multa automáticamente”.

 

REALIDAD. “Hay gente que se sorprende con las falencias de sus vehículos en los controles”, aseguraron.

 

Beneficio del turno

Ayer, a primera hora de la mañana en la VTV de El Zaimán una fila se extendía por varios metros sobre la avenida colectora y algunos conductores, desconociendo el ordenamiento de la empresa, se cambiaban a la fila que en realidad estaba reservada para quienes sacaron turno online.

El ingeniero recomendó que “la gente haga uso del turno. Esos le da tranquilidad y facilidad porque así vienen en el momento que eligieron en la página y no deben esperar lo que esperan otros que vienen sin turno”. 

Insistió en que “hace ya cinco años que estamos con la temática del turno y realmente es un porcentaje muy bajo el que lo emplea. El turno acá es prioritario, llegan, se anuncian, nos muestran el comprobante de la gestión y lo acomodamos en el lugar que debe ser”.

Por otro lado lamentó que “seguimos bastante parecido a años anteriores en cuanto a los vehículos que son observados, rondan el 15% del total que se atiende a diario. Es decir que se van en forma condicional, debido a detalles en los desgastes de su parte mecánica y/o lumínicas. Es decir que no se pueden ir con su documentación definitiva por estos motivos, deben arreglar y regresar antes de cumplimentarse el tiempo previsto para ello”.

Aseguró que “no es de nuestro agrado desaprobar un vehículo que no tiene en condiciones sus artefactos lumínicos pero realmente es asombroso cómo acuden aquí con esos defectos porque eso visualmente se sabe cuándo no funciona una luz baja, alta o de giro”.

Dip se refirió a la intención del Gobierno nacional de modificar la ley y permitir que se realice la VTV en talleres de las concesionarias de autos y manifestó que “eso ya está contemplado en la ley vigente desde 1995 y si algún concesionario quiere prestar el servicio deberá equiparse para ello”.

Tags: #PosadasCarlos DipMisionesSeguridad vialVTV
ShareTweetSendShareShare
Previous Post

La pareja acusada de abusar de sus dos hijas de 9 y 10 años seguirá detenida

Next Post

Boleterías abiertas en el Cucchiaroni

Radio en Vivo

Videos

📻 En Primera Plana, Marcelo Gimenez y Silvia Resoalbe te brindan un análisis completo de los eventos más importantes del día, con una mirada crítica y perspectivas únicas.✨Somos tu compañía para terminar el día con la mejor onda!Producción: Patricia Flores
Operación Técnica: Juan Zelaya
Streaming: Franco ColmanDejanos tu audio o mensaje por WhatsApp al 📱
💬  wa.me/+5493764292994
Max Jara, “el peluquero de muchas famosas”, director creativo y fundador de Jara Taller de Pelo
Lucas Jardín, Secretario de Movilidad Urbana de la Municipalidad de Posadas
Mauricio Yanquelevich, cónsul honorario de Israel en Misiones
Desde Apóstoles, "el Chino" Mialkowski repasa la actualidad del automovilismo: se suspende el karting provincial por lluvia, mientras la acción se traslada a Viedma con la 6.ª fecha del TN. Pastori, líder con 121 pts. y 40 kg de lastre, buscará sumar junto a Beitia y Okulovich.#TurismoNacional #ApóstolesEnMarcha #PasiónDeportiva 💪🏽📢🎙️ ¡Sintonizá la pasión por el deporte en La Hora Deportiva! ⚽🏀🏆Todos los días, Ángel Miño te trae la mejor información deportiva, análisis, entrevistas exclusivas y toda la emoción del mundo del deporte. ¡No te lo pierdas!📅 Lunes a Viernes: 11 Hs.📍 FM 89.3 - El Aire De Las Misiones🔊 Escuchanos en vivo y sumate a la conversación. ¡Deportes, pasión y adrenalina en un solo lugar!#LaHoraDeportiva #ÁngelMiño #FM893 #ElAireDeLasMisiones #DeporteEnVivo
Matías, un joven argentino que vive en Jerusalén, relata cómo recibió una alerta de Defensa Civil sobre un posible ataque de Israel a Irán. Describe la preparación para ir a refugios, la suspensión de clases y su sensación de seguridad pese a la tensión. Aunque vive con calma, reconoce la preocupación global y comparte cómo la fe y el vínculo con su familia lo sostienen en momentos críticos. Una mirada íntima y humana desde el centro del conflicto.#JerusalénBajoAlerta #TestimonioArgentino #ConflictoEnMedioOriente 🕊️📱🇮🇱✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky Zalaza
Ambiente familiar y la buena onda entre los “rodanteros”, esta movida convierte a Posadas en un punto de encuentro nacional para los amantes de la vida sobre ruedas.#PosadasRodante #HistoriasSobreRuedas #TurismoEnMovimiento✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky Zalaza
En la entrevista, Sergio Uhrig, presidente de Huevo Campo, denuncia el creciente contrabando de huevos desde países limítrofes como Paraguay 🚛🌎. Explica cómo esta práctica ilegal afecta directamente a la producción local al generar una competencia desleal, con precios que distorsionan el mercado y ponen en riesgo la sustentabilidad del sector. Uhrig subraya la necesidad de controles más estrictos y políticas claras que protejan a quienes apuestan por la calidad y el arraigo regional 💼🌾.#ContrabandoDeHuevos #DefendamosLoNuestro #ProducciónRegional✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky Zalaza
Alejandro Melgarejo, presidente de la Asociación de Motociclistas de Misiones, advierte sobre la alarmante cifra de accidentes fatales y reclama un cambio de enfoque en la educación vial. Plantea priorizar la práctica y las técnicas de conducción por sobre la teoría, exigiendo instructores idóneos, fiscalización real y reeducación de todos los conductores, en especial motociclistas. Llama a terminar con las normativas vacías y propone medidas concretas para frenar la crisis.#SeguridadVialYa 🛑 #MotosConCiencia 🏍️ #CambioDeEnfoque✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky Zalaza
Ver más... Suscribirse
This error message is only visible to WordPress admins

Reconnect to YouTube to show this feed.

To create a new feed, first connect to YouTube using the "Connect to YouTube to Create a Feed" button on the settings page and connect any account.

Lo más leído

  • 20 años de uno de los discursos más famosos de la historia contemporánea

    20 años de uno de los discursos más famosos de la historia contemporánea

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Liberaron en Candelaria a una boa curiyú de tres metros y siete kilos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Fuerte choque frontal entre tres autos sobre la ruta nacional 14

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Protocolo Juanita: la estudiante misionera está mejorando y en breve sería dada de alta

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Heladas y tormentas: el clima en Misiones los próximos días

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Vouchers educativos: 631 alumnos inscriptos sin certificar en Misiones

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Megaoperativo en Posadas: 20 allanamientos, 26 detenidos y un búnker con videovigilancia ilegal

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Tragedia en San Vicente: tres muertos tras un choque frontal en ruta 14

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Expectativa en Puerto Iguazú por cambios administrativos en el Centro de Frontera

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ANSeS adelanta el pago del aguinaldo a jubilados por los feriados de junio: cuándo cobran

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario Primera Edición
Corrientes 2434, Posadas, Misiones
Todos los derechos reservados © 2022

[email protected]
[email protected]
+54(0376)4420407 / 4 440054 / 4427639 / 4426712
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores