El ministro de Economía de Misiones, Adolfo Safrán, destacó la importancia de la segunda entrega de maquinaria vial a diez municipios misioneros, una iniciativa financiada mediante créditos otorgados por el Fondo de Crédito de Misiones. Durante el acto de entrega, el funcionario detalló el impacto económico y logístico de esta medida en las economías locales.
“Esta es la segunda entrega. La primera fue en diciembre, oportunidad donde doce municipios recibieron también su maquinaria: camiones, motoniveladoras, retroexcavadoras, dependiendo del caso”, señaló Safrán. En esta ocasión, diez municipios accedieron a la compra de equipos esenciales como motoniveladoras y camiones, destinados a mejorar caminos vecinales y de producción.
En la entrega participaron además del funcionario de Hacienda, el ministro de Gobierno Marcelo Pérez; Germán Simes titular de Fondo de Crédito de Misiones y los intendentes de los municipios beneficiados Oberá, San Javier, Guaraní, Puerto Leoni, Campo Grande, San Martín, Campo Viera, Cerro Corá, Montecarlo y Panambí.
El presupuesto de esta segunda entrega asciende a $2.268 millones, cifra que se suma a los $2.080 millones entregados en diciembre y a los $821 millones correspondientes a seis nuevos créditos que serán otorgados en las próximas semanas. Esto totaliza $5.700 millones en créditosdestinados a fortalecer la infraestructura vial municipal.
“Son créditos que los municipios han contraído con la Provincia, son dies municipios a los que entregamos retroexcavadoras, vibrocompactadores, camiones y volcadoras”, añadió Safrán. También resaltó la relevancia de esta medida para la economía provincial. “Estos equipos sirven para la producción, para mantener los caminos vecinales, los caminos de la producción, algo muy importante para nuestra economía misionera.”
Además, el ministro valoró la capacidad financiera de los municipios para acceder a estos créditos: “Los municipios reciben los créditos porque pueden pagarlos, porque tienen ordenadas sus cuentas. Estos créditos no han sido objetados por el Ministerio de Economía de la Nación ni por el Ministerio del Interior, lo que demuestra que las finanzas de los municipios están en orden y pueden afrontar el pago de las cuotas sin inconvenientes.”
Con esta nueva entrega, las municipalidades de Misiones podrán iniciar el 2025 con los recursos necesarios para mejorar la conectividad vial y garantizar el desarrollo económico de sus comunidades. “Estamos muy contentos porque con esta entrega ya los intendentes pueden seguir trabajando y arrancar el 2025 a full, con el mantenimiento de los caminos de su respectivo municipio,” concluyó Safrán.
Lista de entrega:
- Campo Grande: Motoniveladora XCMG GR2403.
- Guaraní: Motoniveladora New Holland RG170.
- San Javier: Motoniveladora CASE 865 B.
- Campo Viera: Motoniveladora LiuGong CLG4215D HD.
- Puerto Leoni: Camión Foton Auman D 2027 con compactadora Scorza de 17 m³.
- Montecarlo: Camión volcador Fotón Auman C5045.
- San Martín: Retroexcavadora CASE 580N Serie II.
- Cerro Corá: Retroexcavadora CASE 580N con brazo extensible.
- Panambí: Retroexcavadora New Holland B95B.
- Oberá: Vibrocompactador modelo 1107EX.
Ver esta publicación en Instagram