A pocos días de cumplirse diez años de la muerte del fiscal federal Natalio Alberto Nisman, la Fiscalía en lo Criminal y Correccional Federal N°3 presentó un informe que reafirma que el funcionario fue asesinado. Según el documento publicado este viernes 10 de enero, el crimen estaría motivado por su labor en la investigación del atentado a la AMIA y las denuncias de encubrimiento relacionadas con el Memorándum de Entendimiento entre Argentina e Irán.
El informe, titulado “Investigación Causa N°3559: homicidio del fiscal federal Natalio Alberto Nisman”, consta de 52 páginas y fue elaborado por el fiscal federal Eduardo Taiano con la colaboración del auxiliar fiscal Hernán Kleiman. El texto repasa los principales avances de la investigación desde su inicio y detalla las medidas adoptadas tras su radicación en el fuero federal en 2016.
El fiscal Taiano señaló que aún se encuentran en curso diversas medidas destinadas a identificar tanto a los ejecutores materiales del crimen como a quienes lo ordenaron, en línea con la hipótesis de homicidio sostenida por la Fiscalía. Además, el documento incluye nuevas imputaciones y solicita la desclasificación de información de inteligencia vinculada al caso.
Dividido en siete capítulos, el informe presenta un índice interactivo para facilitar la navegación y concluye con un análisis de los hallazgos obtenidos en la última década. La causa continúa abierta y representa uno de los casos judiciales más complejos y controversiales de la historia reciente de Argentina.
Cabe recordar que enero de 2015, a las 22.32 horas, fue encontrado sin vida en el interior de su departamentoNatalio Alberto Nisman, fiscal federal acargo de la investigación del atentado más grave de la historia argentina, y que cuatro días anteshabía denunciado en el marco de su función a las máximas autoridades del Poder Ejecutivo Nacional, a cargo de Cristina Fernández de Kirchner.
EL INFORME COMPLETO AQUÍ