Existe un método sencillo para evitar las molestas llamadas spam, generalmente asociadas con mensajes publicitarios que llegan tanto a teléfonos celulares como fijos. Este procedimiento permite eliminar el número de las listas de contacto utilizadas por empresas de marketing telefónico, siguiendo unos simples pasos.
Para muchos usuarios, recibir este tipo de llamadas en cualquier momento del día resulta incómodo, ya que suelen provenir de empresas de distintos rubros. Por esta razón, se puede inscribir el número en un registro oficial para dejar de recibir estas comunicaciones no deseadas.
Registro Nacional No Llame
El primer paso para bloquear llamadas publicitarias es registrar el número de teléfono fijo o celular en el Registro Nacional No Llame, una herramienta gestionada por el área de Acceso a la Información Pública de la Nación.
Este registro es clave porque obliga a las empresas de publicidad y marketing telefónico a verificar si un número está inscrito antes de ofrecer productos o servicios. La inscripción está destinada a titulares y usuarios de líneas telefónicas, y solo se necesita:
- El DNI del titular o usuario de la línea.
- El código de área y número del teléfono.
- Una dirección de correo electrónico.
Pasos para inscribirse en el registro
- Completar el formulario de registro en la página oficial del Registro Nacional No Llame.
- Hacer clic en “Declaración jurada” y guardar.
- Una vez completados los pasos, el número estará inscrito en el registro.
Es importante tener en cuenta que el trámite es gratuito, pero la inscripción puede tardar hasta 30 días en hacerse efectiva.
Excepciones del registro
Aunque el número esté inscrito, existen algunas excepciones legales. Por ejemplo, pueden realizarse llamadas para:
- Encuestas.
- Campañas electorales.
- Campañas de bien público o situaciones de emergencia.
- Contactos relacionados con un producto o servicio previamente contratado.
El sitio oficial del Registro Nacional No Llame también permite realizar denuncias si, pese a la inscripción, continúan las llamadas no deseadas.
Métodos adicionales para bloquear llamadas spam
Además del registro, los usuarios pueden bloquear números directamente desde sus dispositivos móviles. Los pasos varían según el sistema operativo:
En Android:
- Abrir el registro de llamadas.
- Ir a “Ajustes”.
- Hacer clic en “Bloquear números”.
- Activar la opción “Bloquear números desconocidos” o añadir números específicos para bloquear.
En iPhone:
- Ir a “Ajustes”.
- Activar la función “Silenciar desconocidos”.
En el caso de los teléfonos fijos, las opciones son más limitadas, pero igualmente se pueden explorar alternativas ofrecidas por algunos proveedores de servicio.
Herramienta para protegerse del spam
El Registro Nacional No Llame es una herramienta útil para gestionar las llamadas no deseadas, mientras que las funciones de bloqueo en los dispositivos móviles permiten complementar esta protección, ayudando a reducir la intrusión de las llamadas spam de manera eficaz.