viernes, junio 13, 2025
Primera Edición
27 °c
Posadas
29 ° vie
30 ° sáb
30 ° dom
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
Primera Edición
No Result
View All Result

Las “lluvias de estrellas” que podremos ver este 2025

Guía para saber cuándo serán los fenómenos más espectaculares de este año y dónde verlos.

9 enero, 2025

Las “lluvias de estrellas” (o meteoritos) tienen el don de atraernos, hipnotizarnos y conquistar nuestros sentidos. Cada año, el cielo nos regala pequeños momentos de magia, tiñéndose con cortinas de estrellas fugaces. 

Las lluvias de estrellas son uno de los mayores espectáculos gratuitos que podemos disfrutar, accesibles para cualquiera. 

Este 2025 nos va a regalar un calendario lleno de oportunidades para tumbarnos bajo las estrellas y disfrutar de ese instante de magia que sentimos al ver una estrella fugaz. Esta es la guía para saber cuándo serán las mejores lluvias de estrellas, desde dónde verlas y sus principales curiosidades:

 

21-22 de abril: Líridas

Visible en ambos hemisferios, la lluvia de estrellas de las Líridas llegará en pleno primavera, comenzando el 14 de abril y terminando el 30 del mismo mes. Pero la noche que debes marcar en el calendario es la del 21 al 22, su pico de máxima actividad. 

No obstante, esta no es una lluvia demasiado intensa (si la comparamos con otras de la lista), puesto que apenas alcanzará los 18 meteoros por hora. Además, este año tendremos una Luna casi llena, que hará que los meteoros más tenues apenas se perciban. 

Aún así, merece prestarle atención, porque es una de las lluvias de estrellas más antiguas de la historia: hay registros de sus avistamientos desde el año 687 antes de Cristo.

 

5-6 de mayo: Eta Acuáridas

La lluvia de las Eta Acuáridas se podrá observar en el hemisferio Sur desde el 19 de abril hasta el 28 de mayo, con su momento álgido en la noche del 5 al 6 de mayo.

Este 2025 tendremos en esa fecha cielos oscuros, ideales para disfrutarla, gracias a una Luna menguante que apenas interferirá con su observación.

Con hasta 50 meteoros por hora, esta lluvia llega para visitarnos desde un ilustre cometa: el Halley, cuyos restos también forman la lluvia de estrellas de las Oriónidas.

 

30-31 de julio: Delta Acuáridas del Sur

El invierno nos regalará la lluvia de las Delta Acuáridas del Sur, que se activa el 12 de julio y acaba el 23 de agosto. Su pico de máxima intensidad ocurrirá en la noche del 30 al 31 de julio. Esta lluvia será más visible en el hemisferio sur, donde alcanzará unos 25 meteoros por hora.

Las condiciones de este año serán excelentes para disfrutarla, ya que tendremos una Luna menguante que apenas iluminará el cielo. 

A esta particular lluvia se la conoce, además, por sus meteoros lentos y de trayectoria prolongada, que hace que observarlos sea especialmente relajante.

 

11-12 de agosto: Perseidas

La lluvia más famosa del invierno, las famosas Lágrimas de San Lorenzo (nombre que recibe por coincidir normalmente con la festividad del 10 de agosto) brillará sobre el firmamento entre el 17 de julio y el 24 de agosto. Aunque la fecha que tienes que apuntar para disfrutarla al máximo es la noche del 11 al 12 de agosto, que será cuando el cielo se llenará de hasta 100 meteoros por hora.

Como siempre, se verá mejor desde el hemisferio norte. Este año, con una Luna menguante que se ocultará temprano, tendremos muy buena visibilidad para disfrutar de esta lluvia de estrellas.

 

8-9 de octubre: Dracónidas

La lluvia de estrellas de las Dracónidas será breve, pero muy especial. Estará activa del 6 al 10 de octubre, con su máxima actividad en la noche del 8 al 9 de octubre. Se verá principalmente desde el hemisferio norte, con sus meteoros lentos y de intensidad variable. Será un espectáculo hermoso.

El radiante de esta lluvia de estrellas se encuentra en la constelación del Dragón, de la cual obtiene su peculiar nombre.

 

21-22 de octubre: Oriónidas

Las Oriónidas invadirán nuestro cielo entre el 2 de octubre y el 7 de noviembre, aunque su pico de máxima actividad será en la noche del 21 al 22 de octubre. E

Este espectáculo celeste tiene como origen los restos del famoso cometa Halley. Será visible desde ambos hemisferios, aunque su actividad es algo reducida: apenas unos 20 meteoros por hora. 

Con una Luna en fase menguante, el 2025 no se presenta mal para su observación. Eso sí, las Oriónidas son conocidas por su increíble velocidad, dado que entran en la atmósfera terrestre a unos 66 km/s. Así que tendrás que estar muy atenta para verlas.

 

16-17 de noviembre: Leónidas

Las Leónidas iluminarán el cielo del 6 al 30 de noviembre, con su pico de máxima intensidad en la noche del 16 al 17 de noviembre. Este año se podrán ver desde ambos hemisferios, aunque su intensidad será moderada en ambos casos, de apenas unos 10 meteoros por hora.

Como curiosidad, cada 33 años las Leónidas pueden producir tormentas de meteoros con miles de destellos en una sola noche, pero no será este 2025.

 

13-14 de diciembre: Gemínidas

Las Gemínidas, una de las lluvias más intensas del año, llegarán del 4 al 20 de diciembre, con su máximo esplendor en la noche del 13 al 14 de diciembre. 

Esta lluvia, que tiene como punto radiante la constelación de Géminis (desde donde parecen salir las estrellas fugaces), provienen del asteroide 3200 Phaethon.

Visible desde ambos hemisferios, es una de las más intensas del año, alcanzando los 150 meteoros por hora. Este año, sin embargo, la Luna casi llena puede dificultar mucho su observación, al menos la de los meteoros más débiles.

 

22-23 de diciembre: Úrsidas

Las Úrsidas serán la lluvia de estrellas que cierre el año, manteniéndose activas entre el 17 y el 26 de diciembre. Aunque la noche clave que debes señalar en el calendario es la del 22 al 23 de diciembre.

Se verá desde el hemisferio norte, principalmente. Aunque la noche acompañe con una Luna en Cuarto Menguante, será difícil disfrutar de ella porque su intensidad de apenas unos 10 meteoros por hora.

 

Otras lluvias de estrellas de menor intensidad en 2025

Alfa Centáuridas 

Se podrán ver principalmente en el Hemisferio Sur, con mayor intensidad el 8 de febrero

Pi Púppidas

Su “pico” será el 23 de abril y se verá principalmente en el Hemisferio Sur

Ariétidas Diurnas

Ambos hemisferios podrán disfrutar de esta lluvia de estrellas en torno al 7 junio

Alfa Aurígidas

Será visible en el hemisferio Norte, especialmente el 31 de agosto

Táuridas del Norte

Ambos hemisferios podrán disfrutar de este fenómeno en torno al 11 de noviembre

 

Consejos para ver las lluvias de estrellas

Para disfrutar plenamente de las lluvias de estrellas de 2025, es importante estar bien preparado. A continuación, algunos consejos esenciales para observar el paso de los meteoritos:

Lugares oscuros

El mejor lugar para ver una lluvia de estrellas es siempre un lugar oscuro, alejado de la contaminación lumínica de las ciudades. El campo y las zonas rurales se prestan para ello.

Consulta el pronóstico del tiempo

Asegúrate de que el cielo estará despejado para que la observación pueda ser óptima. Aunque lo ideal es observar las lluvias en sus días de máxima intensidad, si la climatología no acompaña es preferible elegir otro día próximo a la fecha.

Ten en cuenta el radiante

Aunque los meteoros pueden aparecer en cualquier parte del cielo, suelen irradiar desde un punto específico conocido como radiante. Si identificas su ubicación, conseguirás orientar tu observación con mayor precisión.

Adapta tus ojos a la oscuridad

Antes de empezar a la observación, evita mirar pantallas o luces brillantes durante al menos 20 minutos, para que tus ojos se adapten bien a la oscuridad.

Fuente: Lecturas

Noticias relacionadas:


  • Luces no identificadas en el cielo misionero: ¿OVNIS u otro fenómeno?

  • El día que los extraterrestres invadieron la tierra

  • Qué fue la luz potente que se vio en el cielo de Bariloche

  • Insólito: un hombre quiso ingresar al país con un meteorito de contrabando
Tags: AstronomíaLluvia de estrellasLluvia de meteoritos
ShareTweetSendShareShare
Previous Post

Recrudecen los incendios en Los Ángeles: ya hay cinco muertos

Next Post

Imputaron por “lesiones graves” al detenido por el ataque en patota

Radio en Vivo

Videos

Desde Apóstoles, "el Chino" Mialkowski repasa la actualidad del automovilismo: se suspende el karting provincial por lluvia, mientras la acción se traslada a Viedma con la 6.ª fecha del TN. Pastori, líder con 121 pts. y 40 kg de lastre, buscará sumar junto a Beitia y Okulovich.#TurismoNacional #ApóstolesEnMarcha #PasiónDeportiva 💪🏽📢🎙️ ¡Sintonizá la pasión por el deporte en La Hora Deportiva! ⚽🏀🏆Todos los días, Ángel Miño te trae la mejor información deportiva, análisis, entrevistas exclusivas y toda la emoción del mundo del deporte. ¡No te lo pierdas!📅 Lunes a Viernes: 11 Hs.📍 FM 89.3 - El Aire De Las Misiones🔊 Escuchanos en vivo y sumate a la conversación. ¡Deportes, pasión y adrenalina en un solo lugar!#LaHoraDeportiva #ÁngelMiño #FM893 #ElAireDeLasMisiones #DeporteEnVivo
Matías, un joven argentino que vive en Jerusalén, relata cómo recibió una alerta de Defensa Civil sobre un posible ataque de Israel a Irán. Describe la preparación para ir a refugios, la suspensión de clases y su sensación de seguridad pese a la tensión. Aunque vive con calma, reconoce la preocupación global y comparte cómo la fe y el vínculo con su familia lo sostienen en momentos críticos. Una mirada íntima y humana desde el centro del conflicto.#JerusalénBajoAlerta #TestimonioArgentino #ConflictoEnMedioOriente 🕊️📱🇮🇱✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky Zalaza
Ambiente familiar y la buena onda entre los “rodanteros”, esta movida convierte a Posadas en un punto de encuentro nacional para los amantes de la vida sobre ruedas.#PosadasRodante #HistoriasSobreRuedas #TurismoEnMovimiento✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky Zalaza
En la entrevista, Sergio Uhrig, presidente de Huevo Campo, denuncia el creciente contrabando de huevos desde países limítrofes como Paraguay 🚛🌎. Explica cómo esta práctica ilegal afecta directamente a la producción local al generar una competencia desleal, con precios que distorsionan el mercado y ponen en riesgo la sustentabilidad del sector. Uhrig subraya la necesidad de controles más estrictos y políticas claras que protejan a quienes apuestan por la calidad y el arraigo regional 💼🌾.#ContrabandoDeHuevos #DefendamosLoNuestro #ProducciónRegional✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky Zalaza
Alejandro Melgarejo, presidente de la Asociación de Motociclistas de Misiones, advierte sobre la alarmante cifra de accidentes fatales y reclama un cambio de enfoque en la educación vial. Plantea priorizar la práctica y las técnicas de conducción por sobre la teoría, exigiendo instructores idóneos, fiscalización real y reeducación de todos los conductores, en especial motociclistas. Llama a terminar con las normativas vacías y propone medidas concretas para frenar la crisis.#SeguridadVialYa 🛑 #MotosConCiencia 🏍️ #CambioDeEnfoque✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky Zalaza
El sitio web del diario Ámbito Financiero fue hackeado, mostrando una calavera y consignas ofensivas como “CF presa” y “CF chorra”, en alusión a la expresidenta Cristina Kirchner.  Este hecho plantea serias dudas sobre la ciberseguridad en el periodismo digital 🛡️🖥️ y el uso político de la desinformación.#Ciberataque #CristinaKirchner #ÁmbitoHackeado✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky Zalaza
🎙️ En la entrevista, Carlos María Beigbeder, ex titular de la Cámara de Comercio e Industria de Posadas, analiza los desafíos actuales del sector comercial en Misiones. Aborda la presión fiscal, la informalidad creciente y la falta de políticas que estimulen la inversión. También cuestiona el rol del Estado en el desarrollo productivo local y llama a promover reglas claras y sostenibles 📉⚖️. Su testimonio refleja la preocupación del empresariado frente a un entorno económico inestable y propone medidas para revitalizar el comercio.#EconomíaRegional #ComercioPosadas #EmpresariosEnAlerta✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky Zalaza
En esta edición de Brújula Económica y Política, Guillermo Báez analiza los últimos datos de inflación en Argentina, destacando la aparente estabilidad del 1,5% según el INDEC frente a la percepción social que la duplica. Explica el "efecto tijera", donde la contención inflacionaria impacta fuertemente en la clase media a través de la licuación salarial y el congelamiento de ingresos. Se cuestiona la sostenibilidad del modelo económico actual, revelando sus costos ocultos: menor consumo, caída industrial y tensiones políticas crecientes.#EconomíaArgentina #InflaciónReal #ClaseMedia 💸📉🇦🇷✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky Zalaza
El 13 de junio se conmemoran múltiples hechos relevantes. En Misiones, se celebra el Día del Escritor Misionero, en honor a Juan Enrique Acuña, fallecido en 1988. Además, Colonia Victoria cumple 86 años desde su fundación en 1939 por inmigrantes ingleses. En esta fecha se creó la Diócesis de Oberá (2009) y se conmemora el nacimiento del escritor paraguayo Augusto Roa Bastos. También se celebra el Día del Albinismo y el Día Mundial del Cáncer de Piel, para concientizar sobre inclusión y salud dermatológica.#Efemérides #ConcienciaSocial #Cultura🌅 ¡Arrancá la mañana con pura energía en "El despertar de las Misiones"! 🎙️ Con Silvia Resoalbe al frente, disfrutá de la mejor combinación de noticias, buena música y la onda positiva que necesitás para empezar el día.📻 De lunes a viernes, de 6 a 8 hs.
Ver más... Suscribirse
This error message is only visible to WordPress admins

Reconnect to YouTube to show this feed.

To create a new feed, first connect to YouTube using the "Connect to YouTube to Create a Feed" button on the settings page and connect any account.

Lo más leído

  • 20 años de uno de los discursos más famosos de la historia contemporánea

    20 años de uno de los discursos más famosos de la historia contemporánea

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Heladas y tormentas: el clima en Misiones los próximos días

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Vouchers educativos: 631 alumnos inscriptos sin certificar en Misiones

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Bajan los precios del pollo y el huevo, pero el consumo sigue medido

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Expectativa en Puerto Iguazú por cambios administrativos en el Centro de Frontera

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Fuerte choque frontal entre tres autos sobre la ruta nacional 14

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ANSeS adelanta el pago del aguinaldo a jubilados por los feriados de junio: cuándo cobran

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Megaoperativo en Posadas: 20 allanamientos, 26 detenidos y un búnker con videovigilancia ilegal

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Ya son 1.500 los jóvenes misioneros que se postularon al servicio militar voluntario

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Protocolo Juanita: la estudiante misionera está mejorando y en breve sería dada de alta

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario Primera Edición
Corrientes 2434, Posadas, Misiones
Todos los derechos reservados © 2022

[email protected]
[email protected]
+54(0376)4420407 / 4 440054 / 4427639 / 4426712
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores