En China, las autoridades de salud emitieron una alerta por el aumento de casos de Metapneumovirus humano (HMPV), un virus respiratorio que provoca infecciones agudas en la población. Este brote ha sido especialmente significativo en las provincias del norte, donde se ha observado un incremento en los casos, particularmente entre niños menores de 14 años.
La experiencia previa con el COVID-19 ha llevado a las autoridades a implementar un sistema de monitoreo más eficaz para detectar y gestionar este tipo de virus. El HMPV se transmite a través de las secreciones respiratorias, como estornudos y tos, y puede provocar síntomas similares a los del resfriado común, incluyendo fiebre, tos y dificultad para respirar.
Aunque muchas infecciones son leves, el virus puede causar complicaciones graves en personas vulnerables, como ancianos y aquellos con sistemas inmunitarios debilitados.
Para prevenir la propagación del HMPV, se han recomendado varias medidas de higiene: es crucial lavarse las manos frecuentemente, cubrirse la boca y la nariz al toser o estornudar, y desinfectar superficies que puedan estar contaminadas. Además, se aconseja evitar el contacto cercano con personas enfermas para reducir el riesgo de contagio.
La situación actual también plantea la posibilidad de que el HMPV se expanda por fuera de China. Por ello, los países del mundo están atentos a la situación epidemiológica para controlar cualquier posible propagación internacional.
El periodo de incubación del HMPV varía entre 3 y 7 días antes de que aparezcan los síntomas. En algunos casos, los pacientes pueden desarrollar complicaciones severas como neumonía o bronquiolitis.
Fuente: Noticias Argentinas