viernes, julio 18, 2025
Primera Edición
27 °c
Posadas
29 ° vie
30 ° sáb
30 ° dom
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
Primera Edición
No Result
View All Result

Abundantes lluvias dejaron a decenas de familias evacuadas

En Posadas ya llovió más de lo esperado para todo diciembre. En la provincia, el fenómeno meteorológico obligó a clausurar el paso en algunas rutas. Por la crecida del río Iguazú, hoy no abrirán al público preventivamente el circuito Garganta del Parque Nacional.

8 diciembre, 2024

“Precipitaciones extraordinarias”. Así se resume técnicamente a las intensas lluvias que cayeron en prácticamente todo el territorio provincial y con pasajes de gran intensidad desde el último viernes y que continuaron durante la víspera.

En Posadas, de acuerdo a los datos aportados por la Oficina de Prevención de Riesgos Ante Fenómenos Naturales (OPAD), fue superada la cantidad prevista para todo diciembre.

Hubo evacuados en San Pedro, Santa Ana, Puerto Esperanza, Eldorado y Garuhapé, que fueron reportados por la policía.

En la capital provincial las lluvias comenzaron alrededor de las 20 del viernes y, desde ese momento, prácticamente no cesaron hasta la noche de ayer, con períodos muy intensos, descargas eléctricas incluidas pero con vientos cuyas ráfagas no superaron los 33 km/h y sin presencia de granizos.

“El viernes cayeron 41,9 mm, sumado a lo de esta jornada de sábado se considera técnicamente una precipitación extraordinaria”, explicó Favio Cabello, director de la OPAD en diálogo con PRIMERA EDICIÓN.

Consultado si la magnitud de las lluvias era la prevista, el meteorólogo considero que “sí y es por ello que hicimos todas las alertas correspondientes, porque se observaba que podían ocurrir en un alto porcentaje”.

Cabello además indicó que, luego del descenso de la intensidad del fenómeno, quedaría nublado con ocasionales lloviznas. “Mañana (hoy) saldrá el sol en Posadas y vamos a tener cielos nubosos con la posibilidad de alguna que otra lluvia, al igual que el lunes (mañana)”, remarcó.

También confirmó que “lo acumulado en esta semana, porque recordemos que tuvimos una lluvia importante el lunes 2, con 61,6 mm y luego este viernes con 41,9 mm, más todo lo de hoy (sábado) 156,4 mm (hasta las 21.20 horas) nos llevó a sobrepasar todo lo previsto para diciembre, donde las previsiones nos marcan que se espera que se acumulen 204 mm y ya estamos pasando los 250 mm”.

 

Evacuados

Enrique Parra, subsecretario de Protección Civil indicó a PRIMERA EDICIÓN que hasta el momento pudieron responder a todos los pedidos de asistencia recibidos. El funcionario indicó que en Posadas asistieron a diez familias que pertenecen a los barrios Los Oleritos y El Porvenir.

En San Pedro hubo 14 familias evacuadas que fueron asistidas por la Policía, Municipalidad y bomberos Voluntarios. En Puerto Rico asistieron a una familia que sufrió los embates del temporal.

Fueron 13 los grupos familiares asistidos en Puerto Esperanza. “Las mismas retiraron esta tarde colchones, chapas, módulos y frazadas”, expresó Parra.

Puerto Esperanza fue una de las localidades con mayor afectación por el desborde del arroyo Yarará, que obligó al municipio a asistir a un centenar de familias de distintos barrios, entre ellos Bella Vista, Esperanza 1, El Progreso, San Blas, Rolón Vargas y San Juan.

“Fue muy rápido, llovió durante toda la madrugada y cuando empezó a clarear ya teníamos el agua adentro de la casa. La verdad que pensamos que podía llegar a parar en algún momento pero no ocurrió. Acá somos siete integrantes porque tenemos cuatro niños con mi marido y mi madre que vive con nosotros”, indicó Adela Domínguez.

Agregó que “por suerte la gente de la Municipalidad y de la policía vinieron pronto y nos ayudaron a retirar los muebles para evitar que se mojen. Lamentablemente unos vecinos no tuvieron la misma suerte porque su casa está más en el bajo y el agua no les dio tiempo y mojó la heladera y otros electrodomésticos”.

También los bomberos voluntarios tuvieron un arduo trabajo en San Pedro, donde debieron evacuar a catorce personas cuyas viviendas del barrio industrial se vieron afectadas por las inundaciones. Las familias fueron llevadas a distintos centros de resguardo hasta tanto cese la lluvia y puedan limpiar las casas y así regresar a habitar las mismas.

 

En Eldorado

Eldorado no quedó al margen de las copiosas lluvias y también hubo un par de familias evacuadas del barrio Álvar Núñez, y otras del barrio Itatí que debieron ser auxiliadas por el personal de obras públicas, que además desplegó diversas tareas con maquinaria para desagotar aguas estancadas y evitar que se sigan acumulando.

 

Tránsito parcialmente interrumpido

El puente sobre el arroyo Piray Miní, ubicado sobre la ruta provincial 17 por la mañana de la víspera debió cerrarse al tránsito debido a que el nivel del agua lo superó completamente, cubriendo el asfalto. En el lugar se instaló personal policial evitando el paso de los vehículos.

Luego, ya en horas de la siesta, la Dirección Provincial de Vialidad comunicó la reapertura del viaducto por el descenso del caudal del arroyo pero para el tránsito sobre media calzada.

También en Santiago de Liniers el agua avanzó sobre la ruta y a unos 20 kilómetros de Bernardo de Irigoyen la situación se repitió.

Por otra parte, el Parque del Moconá se encontraba ayer cerrado al público actualmente debido a la crecida del arroyo Yabotí, que ha afectado el puente que lleva su nombre, lo que ha llevado a suspender los paseos náuticos.

 

Cierre preventivo de Garganta del Diablo

El Circuito Garganta del Diablo permanecerá cerrado hoy domingo 8 de diciembre, debido a que las intensas lluvias registradas en las últimas horas provocaron un aumento del caudal del río Iguazú.

Las autoridades del Parque Nacional homónimo  tomaron esta decisión como medida de prevención y para garantizar la seguridad de los visitantes. Según informaron desde Iguazú Argentina, los Circuitos Inferior y Superior seguirán operativos y con acceso habilitado.

 

Las lluvias podrían seguir

En Posadas, el pronóstico de la OPAD indicó para hoy nubosidad variable y templado. Pero también, la probabilidad de más chaparrones por la tarde. La temperatura mínima rondaría los 20° y la máxima 23°. Algo similar se prevé para mañana lunes con nubosidad variable y cálido y probabilidad de chaparrones aislados por la tarde.

En ambos días, se mantiene una advertencia celeste-amarilla.

El Servicio Meteorológico Nacional mantuvo alerta amarilla para casi la totalidad de Misiones por tormentas que podrían ser fuertes para el mediodía de hoy y chaparrones hacia la tarde y noche.

Finalmente Alerta Temprana del Ministerio de Ecología de la provincia, anticipó que hoy “persisten las lluvias y tormentas, la mayor inestabilidad se desplaza al norte. Si bien el frente frío ingresado el sábado se desplaza fuera de la provincia, continúa la inestabilidad, principalmente en la zona norte”.

Noticias relacionadas:


  • Protección Civil asistió a más de 30 familias afectadas por las intensas lluvias

  • Cataratas: el Circuito Garganta del Diablo estará cerrado este domingo

  • Habilitan tránsito controlado en el puente sobre el arroyo Piray Miní

  • Eldorado: barrios anegados y familias evacuadas por las intensas lluvias
Tags: EvacuadosInundacioneslluviastormentas
ShareTweetSendShareShare
Previous Post

Futsal: el semillero de Puerto Rico festejó en Montecarlo

Next Post

Un largo camino: pareja del sur vino a buscar a su hijo en proceso de adopción

Radio en Vivo

Videos

¿Quieres estar al tanto de lo que está sucediendo en Misiones?¡Sintoniza Primera Plana en la FM 89.3! con Marcelo Giménez y Silvia Resoalbe! Un programa de noticias y actualidad que te mantendrá informado sobre los temas más relevantes.🎙️🎙️
Más de 50 coleccionistas se reúnen en Posadas los domingos 20 y 27 de julio para compartir su universo de figuras y objetos únicos. La primera fecha estará dedicada al mundo pop: Marvel, animé, Playmobil, Dragon Ball, entre otros. La segunda incluirá autos a escala, billetes, aviones, y reliquias históricas. Este evento gratuito será una fiesta familiar del coleccionismo, donde cada objeto tiene una historia que contar 💬🕰️. No se vende, ¡pero sí se comparte! Y hay lugar para chicos: ¡ellos son el futuro! 👦👧#ExpoPosadas #CulturaColeccionista #PasiónPorObjetos
La Expo Dulce & Sabores abrió sus puertas en Apóstoles con entrada gratuita y propuestas para toda la familia 🎉. Más de 50 emprendedores exponen alfajores, budines y delicias con yerba mate. Se destacan concursos gastronómicos, cocina en vivo con Florencia Aguirre y shows folclóricos 🎶. El evento fortalece la producción local, brindando una vidriera para artesanos y productores. Lorena, alfajorera premiada, presentará nuevas creaciones con sabor a tradición 🇦🇷. Una cita imperdible hasta el domingo para celebrar sabores, comunidad y creatividad local.#ExpoDulceApóstoles #SaboresConIdentidad #FiestaDeLaYerbaMate
Ingeniero Juan Carlos Pereira, presidente del Iprodha
Ricardo Babiak, presidente de la Administración del Puerto de Posadas y Santa Ana (APPSA)
En este episodio de La Hora Deportiva, Ángel Miño y el “Chino” Smialkowski repasan la intensa agenda del automovilismo misionero. Destacan la participación de VALENTINO MATIVE y JUAN PABLO MATIVE en la carrera de 300 km del Turismo Nacional, y el regreso de YONATHAN LUKOSKI al karting en Oberá. Se anticipa un fin de semana cargado de emoción, con doble fecha para varias categorías tras la suspensión anterior. El programa celebra el espíritu competitivo, el trabajo en equipo y el crecimiento de talentos locales que ya brillan a nivel nacional. ¡Velocidad, familia y pasión en cada curva! 💨👨‍👦🏆#AutomovilismoMisionero #KartingConPasión #LaHoraDeportiva 🏁📢🎙️ ¡Sintonizá la pasión por el deporte en La Hora Deportiva! ⚽🏀🏆Todos los días, Ángel Miño te trae la mejor información deportiva, análisis, entrevistas exclusivas y toda la emoción del mundo del deporte. ¡No te lo pierdas!📅 Lunes a Viernes: 11 Hs.📍 FM 89.3 - El Aire De Las Misiones🔊 Escuchanos en vivo y sumate a la conversación. ¡Deportes, pasión y adrenalina en un solo lugar!#LaHoraDeportiva #ÁngelMiño #FM893 #ElAireDeLasMisiones #DeporteEnVivo
Carlos “Tuti” Boede, DT de Guaraní femenino, comparte su visión sobre el crecimiento del fútbol femenino en Misiones y el interior del país. Tras una gran campaña en el Torneo Federal, destaca el compromiso del plantel y la necesidad de mayor rodaje para las jugadoras. Propone un Torneo Nacional B femenino que daría continuidad y visibilidad a equipos del interior. Con experiencia internacional, Boede impulsa un cambio cultural profundo: “Antes jugaban con muñecas, hoy con pelotas”. Su mensaje es claro: el futuro del fútbol femenino depende del compromiso dirigencial. 🚀#FútbolFemenino📢🎙️ ¡Sintonizá la pasión por el deporte en La Hora Deportiva! ⚽🏀🏆Todos los días, Ángel Miño te trae la mejor información deportiva, análisis, entrevistas exclusivas y toda la emoción del mundo del deporte. ¡No te lo pierdas!📅 Lunes a Viernes: 11 Hs.📍 FM 89.3 - El Aire De Las Misiones🔊 Escuchanos en vivo y sumate a la conversación. ¡Deportes, pasión y adrenalina en un solo lugar!#LaHoraDeportiva #ÁngelMiño #FM893 #ElAireDeLasMisiones #DeporteEnVivo
Gisela Fernández, periodista de Primera Edición, expone la creciente crisis del sistema de salud: coseguros elevados, prepagas impagables y una migración masiva hacia hospitales públicos. La demanda desborda al Madariaga y al hospital de Eldorado, donde conseguir un turno implica madrugar, hacer colas de hasta 400 metros o pagar a “coleros” hasta $10.000.📢 Hashtags: #CrisisSanitaria #TurnosHospitalarios #SaludEnMisiones✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky ZalazaGR
A 31 años del atentado a la AMIA, Posadas se suma al homenaje nacional con un acto en Plaza 9 de Julio. Bruno Bladilo, miembro de la comunidad judía, remarca que fue un ataque no solo a su comunidad, sino al pueblo argentino. Se exige justicia por las 85 víctimas y más de 300 heridos, en un contexto de impunidad persistente. La memoria colectiva se mantiene viva a través de actos, arte y cultura. La comunidad local, activa y solidaria, reafirma su compromiso con la verdad y la convivencia. 🇦🇷🕊️#AMIA31Años #MemoriaYJusticia #NuncaMás
Ver más... Suscribirse
This error message is only visible to WordPress admins

Reconnect to YouTube to show this feed.

To create a new feed, first connect to YouTube using the "Connect to YouTube to Create a Feed" button on the settings page and connect any account.

Lo más leído

  • Cuáles son los 4 signos del zodíaco que se verán afectados con fuerza por Mercurio retrógrado y la Luna Nueva

    Cuáles son los 4 signos del zodíaco que se verán afectados con fuerza por Mercurio retrógrado y la Luna Nueva

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Anuncian heladas agrometeorológicas para el viernes en Misiones: cuáles son las razones afectadas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Pizza sin harina: la receta fácil y saludable que se volvió viral en redes

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El Gobierno dio de baja más de 80.000 pensiones por discapacidad: cómo saber si me la quitaron

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Trágico choque frontal en la Ruta Nacional 14: una mujer murió y cuatro personas resultaron heridas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Torta “10 cucharadas”: la receta viral que se prepara en minutos y con ingredientes fáciles de recordar

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Cuánto pagan los principales bancos de Argentina por depósitos de un millón de pesos?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El Gobierno confirmó el próximo feriado y fin de semana largo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Hallaron una granada frente a una casa en Misiones y tuvieron que evacuar al barrio

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Cuánto cuesta una Chevrolet Classic usada en julio de 2025

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario Primera Edición
Corrientes 2434, Posadas, Misiones
Todos los derechos reservados © 2022

[email protected]
[email protected]
+54(0376)4420407 / 4 440054 / 4427639 / 4426712
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores